La escritora que luchó por los derechos de la mujer y se quitó la vida en Notre Dame

Una mañana de febrero, como podría haber sido cualquiera, los rayos del sol parisino iluminaban la imponente Catedral de Notre Dame; el eco de unos pasos femeninos interrumpía la tranquilidad que los pocos fieles disfrutaban. Entre rezos callados, la luz filtrándose por los vitrales y el calor de las velas, la figura de aquellos pasos

La escritora que luchó por los derechos de la mujer y se quitó la vida en Notre Dame


1555377954286 rivas mercado - la escritora que luchó por los derechos de la mujer y se quitó la vida en notre dame

Una mañana de febrero, como podría haber sido cualquiera, los rayos del sol parisino iluminaban la imponente Catedral de Notre Dame; el eco de unos pasos femeninos interrumpía la tranquilidad que los pocos fieles disfrutaban. Entre rezos callados, la luz filtrándose por los vitrales y el calor de las velas, la figura de aquellos pasos se abrió camino hasta el altar principal; tomó asiento en una de las bancas, de su bolso sacó una pistola que apuntó a su pecho y se disparó. Entre sus pertenencias encontraron una carta dirigida al cónsul mexicano en Francia, y en la firma se leía: Antonieta Rivas Mercado.

Antonieta Valeria Rivas Mercado Castellanos nació el 28 de abril de 1900 en la Ciudad de México; el destino no la colocaría en una familia común, era la segunda hija del arquitecto Antonio Rivas Mercado que gozaba de gran prestigio en México, y a quien Porfirio Díaz le encomendaría ser el artífice del emblemático monumento para celebrar el centenario de la independencia: “La Columna del Ángel”.

Historia de antonieta tivas - la escritora que luchó por los derechos de la mujer y se quitó la vida en notre dame

Con una infancia privilegiada, Antonieta y sus tres hermanos fueron educados en casa mediante institutrices, sus viajes a Europa complementaron su formación y generaron en la joven una visión más transgresora, comparada con la conservadora sociedad mexicana.

Contrajo matrimonio a la edad de 18 años con el inglés Alberto Blair —10 años mayor que ella— con quien tuvo un hijo. La pareja no empataba ideológicamente; ella, siempre inquieta y talentosa, buscaba nuevas ideas y proyectos, razón que propició su divorcio. Para la época fue un escándalo de dimensiones mayúsculas y para ella la oportunidad de relacionarse con las entonces grandes promesas de la cultura y el arte en México.

Familia rivas mercado - la escritora que luchó por los derechos de la mujer y se quitó la vida en notre dame
Heredera de la gran fortuna de su padre, se convirtió en una suerte de “mecenas” y patrocinó el “Teatro Ulises”, donde colaboraron artistas de la talla de Salvador Novo, Agustín Lazo, Lupe Medina de Ortega, Clementina Otero, Andrés Henestrosa y Xavier Villaurrutia, quienes escribieron brillantes obras teatrales y las presentaron en ese lugar; en algunas la misma Antonieta actuó y demostró su versatilidad.

Ocupada en engrandecer el mundo cultural en México, formó el patronato para la creación de la Orquesta Sinfónica Mexicana, que quedaría bajo la dirección del Mtro. Carlos Chávez; en el rubro literario financió la publicación de libros emblemáticos como “Los hombres que dispersó la danza” de Henestrosa y “Dama de Corazones” de Villaurrutia.

Antonieta rivas mercado - la escritora que luchó por los derechos de la mujer y se quitó la vida en notre dame

Siempre quiso hacer más, aportar más y lograr más, no por ínfulas banales, sino por el gusto de engrandecer a su país. Para 1929 ya era muy conocida por sus aportes y por romper los esquemas que se tenían entendidos por femeninos; lo que hoy son simples actos como fumar, manejar, usar pantalones o tener el cabello corto, ella los llevó como estandarte de empoderamiento; era una ferviente defensora de la idea que las mujeres debían tener una voz en un contexto en el que sólo los hombres predominaban.

Con su notable inteligencia daba muestra de que no existía tal cosa como el “sexo débil” y buscaba la igualdad en cualquier trinchera. Ese mismo año conoció a José Vasconcelos, quien iniciaba su campaña hacia la Presidencia de la República. Antonieta decidió financiar su campaña, además se involucró como activista política y propugnó por el voto de la mujer.

La extenuante campaña y la cercanía propiciaron un romance entre ellos, situación complicada porque Vasconcelos estaba casado; sin embargo, esto no impidió que la chispa de su amor se encendiera y generara tórridos momentos.

Vida de antonieta rivas mercado - la escritora que luchó por los derechos de la mujer y se quitó la vida en notre dame

Después de que el proceso electoral desembocara en un fraude, la derrota para José Vasconcelos había hecho que Antonieta perdiera mucho dinero, pero había ganado un intenso amor por él. Ella tenía perdida la custodia de su único hijo, y cuando surgió el arriesgado plan de seguir a Vasconcelos a Francia para finalmente poder estar juntos, no lo pensó dos veces. Saltó la barda de la casa de su exesposo y a escondidas sustrajo a su hijo, para juntos embarcarse hacia Europa y alejarse de la vida que conocía, del país que amaba, la fama que tenía, sólo para seguir lo que le dictaba su corazón.

Lo que Antonieta desconocía es que el destino no siempre nos prepara finales felices. Después de una acalorada plática, el 10 de febrero de 1931, José Vasconcelos le confesó que no podía seguir más con ella, pues volvería junto a su esposa y a su antigua vida en México. La mañana siguiente del 11 de Febrero de 1931, desconsolada, salió de su habitación en París en la que dejó solo a su hijo y se dirigió a la Catedral de Notre Dame, donde en vísperas de una gran misa para el Papa y en un acto melodramático, se suicidó con un disparo en el corazón. La pistola era propiedad de Vasconcelos y guardaba la bala que terminaría con su joven historia de vida.

Antonieta rivas historia - la escritora que luchó por los derechos de la mujer y se quitó la vida en notre dame

Muchas mujeres a lo largo de la Historia han luchado contra la opresión y discriminación debido a su género, lograron votar, no depender de un marido o trabajar de manera libre; hoy aún se viven bajo ciertas opresiones pero la lucha se ha hecho más visible, por eso te recomendamos 3 libros para hablar de feminismo en serio para que te informes más sobre este movimiento. Además, conoce a la mujer que se encerró en una caja para hablar de las putas, las quedadas y el feminismo.

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga