Lecciones sobre el placer que debes aprender de la filosofía

*Este artículo fue publicado originalmente por Christian Becerra el 1 de agosto del 2016 y ha sido editado por Cultura Colectiva La sociedad predica que la moderación es la clave y que la indulgencia rabiosa es mala para ti, aún así nos dice que debemos luchar por nuestro derecho a todo. Este deseo de vivir

Lecciones sobre el placer que debes aprender de la filosofía

552bcwztlbbrxdq2fsxujpvgri - lecciones sobre el placer que debes aprender de la filosofía

*Este artículo fue publicado originalmente por Christian Becerra el 1 de agosto del 2016 y ha sido editado por Cultura Colectiva

La sociedad predica que la moderación es la clave y que la indulgencia rabiosa es mala para ti, aún así nos dice que debemos luchar por nuestro derecho a todo. Este deseo de vivir a lo grande, comer más, beber más y gastar de más es constante, pero nunca es tan evidente como en celebraciones como la Navidad. Por alguna razón, ponerse completamente borracho en un miércoles de julio es repugnante, pero durante las épocas de celebración es lo esperado, incluso necesario. Quizá nos permitimos ser excesivos durante las fiestas porque nos “promete” felicidad y permitirse a uno mismo un periodo de tristeza durante las vacaciones sería un desperdicio, ¿Cierto?. Pero ¿no deberíamos vivir felices cada día de nuestras vidas?

Algunos podrían llamar a esta tendencia “hedonismo”, término utilizado en distintos contextos, en la filosofía moral sirve para denotar que una vida buena debería ser placentera, en psicología plantea la teoría de que la búsqueda del placer es el principal motivador de la conducta humana. En resumen, si te hace feliz, no puede ser malo… Pero para el filósofo Epícuro esto no es acertado porque el placer y el dolor no pueden ser medibles por simples deseos corporales, porque la felicidad es un estado de la existencia, caracterizado por la ausencia de ansiedad y estrés mental. No son simples placeres físicos, búsquedas vacías por fama, riqueza o poder.
1615485970385 lecciones sobre el placer que debes aprender de la filosofia. 110321. Historia - lecciones sobre el placer que debes aprender de la filosofía

El verdadero placer para Epicuro consiste en la ausencia del dolor en el cuerpo (aponía) y la carencia de perturbación del alma (ataraxia). Esta es la explicación del filósofo:

«Cuando afirmamos que el placer es un bien, no nos referimos para nada los placeres de los disipados, que consisten en embriagueces, como creen algunos que ignoran nuestras enseñanzas o las interpretan mal. Aludimos a la ausencia de dolor del cuerpo, a la ausencia de perturbación en el alma. Ni las libaciones y los festejos ininterrumpidos ni el gozar de muchachos y de mujeres, ni el comer pescado o todo lo demás que puede brindar una mesa opulenta, es el origen de la vida feliz. Sólo es aquel sobrio razonar que escudriña a fondo las causas de todo acto de elección y de rechazó, y que expulsa las opiniones falsas, por medio de las cuales se adueña del alma una gran perturbación».

A veces se lee a Nietzsche como un filósofo que defendía el hedonismo, pero lejos del hedonismo “normal”, Nietzsche proponía un amor de sufrimiento y tragedia parecido a forzarte a ti mismo a mirar Requiem Por Un Sueño una y otra vez. Pero en su mayor parte, la gente que busca “la buena vida” no está constantemente persiguiendo tragedia o placer, sino que buscan la vida con moderación.
1615486017054 1 lecciones sobre el placer que debes aprender de la filosofia. 110321. Historia - lecciones sobre el placer que debes aprender de la filosofía

Contrario a Epíecuro, Nietzsche cree lo contrario en su visión dionisiaca del mundo en la que ponía como principal placer al del cuerpo, pues pensaba que atender más a goce del alma era renunciar a la vida corpórea y sumergirse en un estado en que el dolor es lo que lleva a la salvación.

Con Platón los placeres terrenales y los deseos corporales deberían ser analizados por fuerzas racionales. Para él, la gente que no podía rechazar el exceso quedaba relegada a una vida no filosófica, una existencia menos digna.

Placer en la filosofia - lecciones sobre el placer que debes aprender de la filosofía
Platon, en Filebo, el diálogo tardío que trata sobre el rol del placer y la inteligencia en la vida conducida por el bien, repara en que el placer no debe ser entendido unívocamente, intentando introducir distinciones en el concepto: no es lo mismo el placer de un licencioso y el de un hombre templado, tampoco lo es el de un insensato y el que experimenta quien practica la prudencia.

El pupilo de Platón, Aristóteles, expuso que una vida virtuosa era una condición para la felicidad o la eudemonía. Era una vida templada en la que las pasiones eran guiadas por una regla de oro, un equilibrio de los deseos por medio del autocontrol. En “La Dolche Vita” todo se resume en lo que es correcto y balanceado.

Placer segun la filosofia - lecciones sobre el placer que debes aprender de la filosofía
Según Aristóteles, los placeres que nos vuelven a nuestro estado natural, consisten en los deseos que producen una disposición y una naturaleza en cierto estado de sufrimiento. Sin embargo, hay placeres en los que la pena y el deseo no entran para nada; tales son, por ejemplo, los actos del pensamiento contemplativo respecto de los que nuestra naturaleza ciertamente no experimenta ninguna necesidad.

¿Pero qué saben Platón, Aristóteles, Nietzsche o Epíecuro sobre tener una vida llena de placer en el mundo de hoy? ¿Podemos tomar consejos de gente que nunca tomo un refresco o una Big Mac en su vida? 

Desde la comida hasta Netflix, pasando por el alcohol o drogas, nuestra decisión para abordar los placeres con exceso recae en nuestra libertad (con sus restricciones legales). 

Alejandro Jodorowsky nos dice “entre hacer y no hacer, has”. Entonces ¿Qué vas a hacer?.

Te puede interesar:

Libros mexicanos que debes leer antes de los 18 para iniciar la mejor etapa de tu vida

De Norte a Sur con los grandes escritores mexicanos

Frida Kahlo a color en 13 fotografías poco conocidas

Esto es lo que puedes lograr en 21 días

En 21 días se pueden lograr varias cosas. Sí, entre ellas un hábito, pero hay más.
Elizabeth Santana
mujer vestida de novia

Selena Gomez nos recuerda que no se necesita pareja para lucir hermosa con un vestido de novia

La cantante Selena Gomez demostró que no se necesitan más que ganas para usar un vestido de novia
Nayeli Parraga
Selfie en cámara

Cómo saber si tomaron captura de pantalla de tus fotos en BeReal

Si quieres mantener tu cuenta de BeReal más privada y controlada, descubre cómo puedes saber si alguien tomó capturas de pantalla de tus fotos y contenido.
Alejandro Vizzuett
Mano de mujer tocando una planta

Plantas que alejan bichos y todo adulto funcional debería tener en casa

¡No más plagas en casa! Y olvídate de los insecticidas, ya que sólo necesitas alguna de estas plantas que alejan bichos para vivir con tranquilidad de ahora en adelante.
Alejandro Vizzuett

Ya tenemos fotos de Brandy Norwood como Cenicienta y no podemos con lo hermosa que se ve

Brandy Norwood vuelve a ser Cenicienta y luce hermosa.
Kate Nateras
Mujer con insomnio

Dinos qué signo eres y te diremos qué tan bien duermes

Hay personas que, por más que lo intentan, no logran conciliar el sueño fácilmente, y es muy probable que el causante de ello sea su signo zodiacal. Aquí verás por qué.
Alejandro Vizzuett