Letanías para el alma

Durante su vida, Franz Mayer mostró interés en adquirir una valiosa colección bibliográfica incluyendo libros religiosos como Biblias, misales, pontificales, de coro, conventuales, entre otros. En esta ocasión la Biblioteca Rogerio Casas- Alatriste H. organizó una muestra de obras, de procedencia europea y novohispana, con temática religiosa.La publicación de libros comenzó gracias a la creación

Letanías para el alma

Durante su vida, Franz Mayer mostró interés en adquirir una valiosa colección bibliográfica incluyendo libros religiosos como Biblias, misales, pontificales, de coro, conventuales, entre otros. En esta ocasión la Biblioteca Rogerio Casas- Alatriste H. organizó una muestra de obras, de procedencia europea y novohispana, con temática religiosa.La publicación de libros comenzó gracias a la creación de la imprenta en Alemania a mediados del siglo XV. Los cambios de pensamiento durante la época implicaron transformaciones sociales importantes; el libro adquirió un papel fundamental en el caso religioso en donde se buscó respaldar y a la vez fundamentar los valores eclesiásticos tradicionales. España comenzó a implementar licencias para la impresión de textos, lo que significó la reglamentación tanto de la distribución como de la impresión de libros, pliegos y hojas volantes, dando origen a las listas de libros prohibidos. Al paso del tiempo el libro adquirió una característica fundamental, en el aspecto estético, el cual se enfocaba a la ilustración y encuadernación. El libro como objeto artístico causó mayor interés en Franz Mayer, bellamente decorado y ornamentado, tanto en su ilustración como en su encuadernación.La encuadernación comenzó a adquirir importancia en el siglo XVI donde se inició una etapa de libros de lujo. Las cubiertas estaban conformadas por finas pieles con representaciones de diversos temas, en su mayoría religiosos, además en casos específicos se trabajó sobre la cubierta con elementos de plata, bronce, níquel y estaño a manera de broches y esquineros.Dentro de la exposición se le da importancia a los cantorales, que están bellamente adornados. En ellos se pueden ver letras y notas musicales para interpretaciones de misas, oficios de sepultura, festividades de santos y oraciones. La mayoría están en latín, trabajados con tintas minerales o vegetales. Los encargados de su realización eran copistas o escribanos que solían ser los monjes o frailes, además surge el papel del iluminador que decoraba las letras capitulares con motivos animales, vegetales o florales.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/10/libro-de-coro-1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/10/libro-de-coro-2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/10/lomo-breviarium-1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/10/misal.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/10/guadalupe-1.jpg La muestra que se aloja en la biblioteca de El Museo Franz Mayer estará hasta el 31 de diciembre de 2014, cuenta con trece obras, todas testigos de la historia musical y religiosa de las que destacan los libros de coro y una Biblia la Sagrada Escritura de Martín Lutero, única en el país. Se podrá visitar de martes a viernes de 10:00-17:00 hrs, y sábados y domingos con el mismo horario (únicamente sala ambientada).

mujer de cabello largo y oscuro

Katy Perry y su hermoso vestido hecho por manos oaxaqueñas

Katy Perry causó gran polémica con esta hermosa prenda que utilizó cuando estaba embarazada
Nayeli Parraga
mujer de cabello cano sonriendo

Queta Lavat: de brillar en el Cine de Oro a hacer recetas en TikTok

Queta Lavat es una actriz de Cine de Oro mexicano que tuvo que apostar por brillar en TikTok
Nayeli Parraga

Quedamos: Billie Eilish canceló su concierto en la CDMX para protegernos todos

Billie Eilish se vio obligada a cancelar su concierto en CDMX.
Kate Nateras

El poder que convierte a Bad Bunny en el heredero legítimo de Frank Sinatra y Michael Jackson

El poder de Bad Bunny en la música ha sido histórico e impresionante.
Kate Nateras
Pedro Pascal

Guapillo desde chiquillo: las fotos de Pedro Pascal en la prepa que no sabías que necesitabas

Mucho antes de ser el ‘daddy’ de internet, Pedro Pascal ya había conquistado corazones por su atractivo, como lo comprueban unas fotos de su juventud que se volvieron tendencia en redes sociales.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello oscuro con mano en la cabeza

A Piqué no se le olvida la novia, pero sí su hijo menor en una tienda

Piqué aseguró que sus hijos son su prioridad y no tenemos pruebas, pero sí muchas dudas
Nayeli Parraga