La leyenda prehispánica del origen del peyote y otras drogas

En 1620, el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en la Nueva España decretó ilegal el consumo de peyote, tildando su uso de “culto satánico”. El edicto oficial atacaba las propiedades de la cactácea, afirmando su poder de producir “imágenes y representaciones que involucran la sugestión y asistencia del demonio”. La prohibición llegó después

La leyenda prehispánica del origen del peyote y otras drogas

En 1620, el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en la Nueva España decretó ilegal el consumo de peyote, tildando su uso de “culto satánico”. El edicto oficial atacaba las propiedades de la cactácea, afirmando su poder de producir “imágenes y representaciones que involucran la sugestión y asistencia del demonio”.

La prohibición llegó después de que la misión evangelizadora encontrara una especial resistencia en los indígenas del oriente del país, que se negaban a permanecer sumisos a la cruz y la espada, incluso a hablar el español o adoptar el sincretismo que se instaló en el centro del país tras la caída de Tenochtitlán. La nación wixárika consumía el peyote desde el principio de sus tiempos, pues no sólo es un elemento presente en su cosmovisión, también juega un papel central en el mito originario de su cultura.

Kuczgc27h5ek7pvwwijaab24wq - la leyenda prehispánica del origen del peyote y otras drogas

La leyenda se remonta a tiempos difíciles en los que los más viejos y sabios del pueblo debían decidir qué hacer para afrontar la crisis que atravesaban entre hambrunas, enfermedades y sequías. En ese entonces, un consejo decidió enviar a cuatro jóvenes de cacería (representando los cuatro elementos) a través del desierto. Después de caminar por días sin éxito y cuando el agotamiento estaba a punto de vencerlos, a lo lejos divisaron a un venado, que lleno de vitalidad consentía la persecución y se detenía cuando los cazadores se hallaban más cansados, sólo para seguir al día siguiente.

Poco a poco, los cazadores se internaron más y más en el desierto tras el venado, hasta que uno de ellos disparó una flecha al aire esperando dar con el objetivo; sin embargo, la sorpresa fue mayúscula cuando cerro arriba descubrieron que la flecha había caído sobre un grupo de hermosas cactáceas que brillaban verdes como la esmeralda y en conjunto formaban la silueta de un venado.

Tepwva4w5zg7zfobcjpvknznji - la leyenda prehispánica del origen del peyote y otras drogas

Los cazadores decidieron cortar las cactáceas y volvieron de nueva cuenta a la sierra donde se hallaban los huicholes. Contaron a los más sabios lo sucedido y ellos repartieron el peyote entre la población. Entonces el hambre se terminó, curaron sus enfermedades y la sequía no volvió a azotar su territorio.

Otra versión asegura que el venado azul nació del mar y en su camino persiguiendo al Sol hacia el Oriente, los cazadores decidieron seguirle hasta que llegó a Wirikuta, sitio sagrado. Ahí dejó que dispararan una flecha que impactó su corazón, que rápidamente se convirtió en la primera planta de peyote. En ambas versiones el peyote significa un descubrimiento que ha de guiar el devenir de los wixárikas, mientras el venado azul es la encarnación de la divinidad que mostró por primera vez la cactácea a los huicholes.

Desde entonces, los wixárikas celebran una tradición que cuenta de la peregrinación que realizaron sus ancestros cuando encontraron al venado azul (kauyumari), deidad que presentó el peyote a su cultura y les guió hasta Wirikuta, el lugar sagrado donde se creó el mundo. Año con año, los huicholes recorren más de 400 kilómetros hasta llegar al sitio prometido, recreando una leyenda que delinea la identidad de su pueblo.

Fxy6bvyktvccna6w6imbvzcb4i - la leyenda prehispánica del origen del peyote y otras drogas

Conoce más sobre la cultura y el pensamiento wixárika luego de leer “El origen del Universo y el equilibrio del mundo según los huicholes”. ¿Por qué los antiguos habitantes del Valle de México consumían una droga con fines rituales? Descúbrelo en “El hongo sagrado y alucinógeno de los españoles que horrorizó a los aztecas”.

Villano Antillano en concierto

Celebridades y artistas trans de enorme talento que debes conocer

El mundo del entretenimiento ha estado cambiando en los últimos años gracias al talento y arduo trabajo de estas celebridades y artistas trans que tienes que conocer.
Alejandro Vizzuett
Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga