La leyenda del fantasma del Palacio de Bellas Artes

  Blanco por fuera, negro por dentro, el palacio… por culturacolectiva Si murieras y te convirtieras en un alma en pena, ¿qué lugar elegirías para cumplir tu condena? ¿Qué harías para entretenerte en el lento transcurso de la eternidad? ¿Regresarías a un lugar muy arraigado en ti y te dedicarías a hacer lo que más

 



Blanco por fuera, negro por dentro, el palacio… por culturacolectiva

Si murieras y te convirtieras en un alma en pena, ¿qué lugar elegirías para cumplir tu condena? ¿Qué harías para entretenerte en el lento transcurso de la eternidad? ¿Regresarías a un lugar muy arraigado en ti y te dedicarías a hacer lo que más te gustaba en vida?

México es un país rico en historias de apariciones sobrenaturales que dominan el imaginario colectivo. Uno de los casos más célebres es el del fantasma de Pedro Infante, el ídolo musical quien, el 15 de abril de 1957, falleció durante un accidente de avioneta cuando se desplazaba de Mérida hasta la Ciudad de México. A partir de entonces muchas personas emitieron distintos relatos sobre supuestas apariciones del cantante y actor: en estaciones de radio o en los estudios donde grabó sus grandes éxitos, Pedro hacía acto de presencia manipulando las consolas, reflejándose en los cristales, interviniendo su voz en las grabaciones o apagando las luces.

Palacio de bellas artes interiro - la leyenda del fantasma del palacio de bellas artes

Estas historias tan sólo son manifestaciones del deseo que tienen algunas personas de que sus ídolos continúen con vida. Al darles la reputación de poder hacer algunas travesuras o de manifestarse en el mundo de los vivos les inyectan un carácter de leyenda que los hace inmortales.

Aún hay más muchas más presencias sobrenaturales en este país que acechan a los vivos para llenar sus corazones de un profundo miedo cada vez que se cruzan con ellas. En el palco 33 de la sala de conciertos del Palacio de Bellas Artes, en la capital mexicana, ronda una presencia fantasmagórica que se ha convertido en una de las leyendas urbanas capitalinas más célebres de todos los tiempos.

Palco 33 bellas artes - la leyenda del fantasma del palacio de bellas artes

Se trata de un violinista invisible que, al caer la medianoche, hace sonar su instrumento ante el asombro y miedo de los veladores y empleados que han tenido la oportunidad de escucharlo. Oculto tras las sombras del palco ya mencionado ofrece un concierto en completa soledad sin importarle que no haya nadie presente para aplaudir su maestría con el violín.

Uno de los personajes más famosos del Palacio de Bellas Artes fue Rafael Galicia, quien trabajó en este recinto desde dos años antes de su inauguración en 1934 hasta después de cumplidos los 90 años. Don Rafael afirmaba no creer en presencias sobrenaturales y tenía una teoría clara respecto al famoso violinista del palco 33: debido a los diversos recovecos entre las paredes de este sitio, los sonidos del violín quedaban atrapados y era hasta la noche cuando emergían. Sin embargo, habría que decir que no sólo los sonidos del violín, sino de la orquesta entera, tendrían que percibirse.

Leyenda urbana fantasma del palacio de bellas artes interior - la leyenda del fantasma del palacio de bellas artes

¿Pero quién es este fantasma y cómo llegó hasta el palco 33? La leyenda dice que se trata de un director de orquesta que solía escuchar los ensayos desde ese lugar para percibir la música como lo haría el público asistente. Cuando algún instrumento no le gustaba cómo se escuchaba, hacía sonar de manera discordante su violín para hacer notar su molestia. Cuentan que después de culminar una exitosa presentación, el director murió detrás del escenario por un infarto. A partir de este momento, su presencia desde el palco comenzó a manifestarse ciertas noches a partir de que el reloj marcaba las 12.

Leyenda urbana fantasma del palacio de bellas artes violin - la leyenda del fantasma del palacio de bellas artes

Otras fuentes aseguran que se trata del alma de un violinista fallecido en extrañas circunstancias quien sentía especial afecto por el palco 33. Es en él donde ha decidido ejecutar sus melodías preferidas en la completa tranquilidad de la noche.

Empleados, músicos, bailarines y directores han sido testigos, a través de los años, de los sonidos de un violín que resuena desde el más allá. Para alimentar más la presencia de este misterioso personaje, se dice que cuando un director de orquesta es del agrado del fantasma, le dedica una melodía suave y perfectamente ejecutada. En cambio, si el director no cumple con sus gustos le dedicará todos los días de los ensayos una melodía disonante para mostrarle su desprecio.

Palacio de bellas artes vitral - la leyenda del fantasma del palacio de bellas artes

¿Qué sentirán los cuidadores de este gran recinto cuando escuchan emerger del palco 33 las notas de un violín? ¿Estarán acostumbrados o su sangre se helará ante la presencia del misterioso fantasma?

**

Sigue conociendo más historias que alterarán tus nervios con las leyendas urbanas de la Ciudad de México que todo chilango debería conocer y la nueva leyenda urbana que atormentará todas tus noches cuando camines por Reforma. Ya sabes, trata con respeto a la oscuridad.

*
Referencias

Travel Report
MXCity

hombre perdido en aeropuerto

¡Que no se te vaya el avión! El aeropuerto ahora mostrará la hora real de tu vuelo

El aeropuerto ahora mostrará los horarios reales y no los comerciales en apoyo a los pasajeros
Nayeli Parraga

Qué pasa en tu cerebro cuando tienes un Déjà vu; va más allá del ‘esto ya lo viví’

¿Será que todo es producto de tu imaginación?
Kate Nateras

¿Te quedaste sin pila? Cargar el celular en el carro no siempre sería la mejor opción

De momento sí te saca de un gran apuro, pero debes saber que esta práctica también tiene sus consecuencias.
Kate Nateras
mujer vestida de rosa junto a hombres de negro

¿Y Fergie, de Black Eyes Peas? Lo que pasó con una de las mejores voces de los 90

Fergie fue integrante de los Black Eyes Peas y se convirtió en una de las mejores de la época
Nayeli Parraga
mujer de cabello rizado y de lentes

Amor, traumas y venganza: la verdadera historia detrás de la asesina Candy Montgomery

Candy Montgomery se convirtió en la 'asesina del hacha' tras una decepción amorosa y traumas de la infancia
Nayeli Parraga

10 lugares cerca de CDMX para salir de fin de semana con amigos

Date una escapada, conoce estos lugares cerca de CDMX para visitar en fin de semana con amigos.
Cora Bravo