5 leyendas de CU que te harán no querer regresar nunca

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las universidades más importantes en el mundo, gracias a la gran matricula de alumnos y académicos que la respaldan, así como a las grandes y significativas aportaciones que ha hecho a la sociedad, a su historia, entre muchos otros aspectos. Así como la UNAM es

5 leyendas de CU que te harán no querer regresar nunca

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las universidades más importantes en el mundo, gracias a la gran matricula de alumnos y académicos que la respaldan, así como a las grandes y significativas aportaciones que ha hecho a la sociedad, a su historia, entre muchos otros aspectos.

Así como la UNAM es conocida por todas sus investigaciones en diferentes ramas y su alto nivel intelectual, también esconde misterios en cada uno de sus campus, principalmente en el más importante y grande: Ciudad Universitaria, CU.

Fundada en 1910, Ciudad Universitaria ha sido testigo de muchas historias y de su propia evolución, por cada uno de sus pasillos y rincones, ha visto pasar a millones de alumnos que llevan en su sangre el color azul y oro.

Justamente, todos aquellos estudiantes, profesores, académicos, científicos y trabajadores de la UNAM que han pasado por los pasillos de CU, son quienes han escuchado y a la vez difundido algunas leyendas urbanas que se estrechan con lo paranormal, construyendo misterios que han trascendido por los años.

Las leyendas urbanas más sonadas de CU

Estas son cinco de las leyendas urbanas más sonadas de CU que recorren sus pasillos.

Los fantasmas del Estadio Olímpico Universitario

A la final del torneo 1984-1985 disputada entre Pumas contra América que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico Universitario, llegaron más personas de las que podía albergar el lugar por lo que las autoridades tomaron la decisión de cerrar el tunel 29, provocando que ocho personas se asfixiaran y 70 resultaran heridas.

Aunque ya han pasado casi 40 años desde aquel suceso, algunos vigilantes y alumnos han señalado que cuando no hay nadie en el estadio se escuchan gritos de desesperación e incluso se han llegado a ver sombras que se piensa podrían ser las almas de las personas que fallecieron en dicha final.

El trágico romance de la Facultad de Medicina

Esta leyenda tiene que ver con el romance entre un profesor de la Facultad de Medicina y su alumna, se dice que cuando él se enteró que se comenzaba a difundir el rumor de aquel amor prohibido, citó a la chica a su oficina para posteriormente asesinarla y acabar con todo rastro de esa relación.

De acuerdo a lo que se cuenta en los pasillos, el profesor enterró a la chica en diferentes partes de la FM, mientras que otros dicen que la llevó al anfiteatro para que pasara por un cadáver donado.

El anfiteatro de la Facultad de Medicina

La Facultad de Medicina tiene un anfiteatro en el que los alumnos hacen los estudios de anatomía por medio de cadáveres que son donados con fines académicos y de investigación, desde ese punto, ya es terrorífico hablar de ello.

Hay quienes dicen que en el anfiteatro de la FM suceden cosas paranormales, pues muchos estudiantes han reportado que cuando están ahí (sobretodo en las tardes) se escucha que caen objetos inexistentes, algunas voces y hasta pasos.

El fantasma de José Revueltas

José Revueltas fue un escritor y activista político muy importante que aportó muchas cosas a la UNAM, por lo que hay quienes dicen que su alma sigue vagando en los pasillos de CU, precisamente en las instalaciones de TV UNAM, donde hace ruidos y destrozos en donde nadie más ha entrado.

El caso Xitle

Una de las leyendas más sonadas de CU es el caso Xitle. En 1950 durante las construcciones de la cantera realizadas en CU se dice que se encontraron artefactos de origen alienígena(se dice que un teniente murió tocando uno de ellos) que el gobierno y la milicia intentaron retirar con la mayor discreción a Campo Marte.

En el intento, la zona inmediatamente tuvo acceso restringido y pasó a ser parte de la reserva ecológica del Pedregal, controlada por la UNAM. En las orillas del Ajusco se encuentra el famoso volcán Xitle, en la zona volcánica que se extiende por el Pedregal y por Ciudad Universitaria, el cual tuvo una erupción en el año 471 a.n.e., la cual acabó con la civilización que vivía a sus alrededores.

El caso Xitle es uno de los más misteriosos, hoy queda un hueco alimentado por lagos “artificiales” (producto de la actividad minera) y que ha desarrollado una vegetación sin igual; investigadores de la UNAM han defendido esa zona para evitar que sea tomada por construcciones.

Ciudad Universitaria está llena de leyendas urbanas que siguen a cada uno de los que pisan sus pasillos y recorren sus rincones.

Villano Antillano en concierto

Celebridades y artistas trans de enorme talento que debes conocer

El mundo del entretenimiento ha estado cambiando en los últimos años gracias al talento y arduo trabajo de estas celebridades y artistas trans que tienes que conocer.
Alejandro Vizzuett
Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga