Ridículas prohibiciones para las mujeres durante el Franquismo

Se le conoce como la dictadura de Franco o Franquista, al periodo de la historia de España en la que gobernó el general Francisco Franco, quien lo hizo hasta su muerte. El mandatario incorporó una gran influencia de los gobiernos tanto alemán como italiano en el país; además, instauró un pensamiento nacional- católico en la

Ridículas prohibiciones para las mujeres durante el Franquismo

Se le conoce como la dictadura de Franco o Franquista, al periodo de la historia de España en la que gobernó el general Francisco Franco, quien lo hizo hasta su muerte. El mandatario incorporó una gran influencia de los gobiernos tanto alemán como italiano en el país; además, instauró un pensamiento nacional- católico en la sociedad. Desde 1939 hasta cerca de 1975, el Régimen Franquista impuso en España una rígida moral de corte católica que restringió, llegando al ridículo, las libertades femeninas que iban desde el derecho a votar obtenido en 1931, hasta la ropa que se podía utilizar.

De esto va este artículo: la libertad de las mujeres durante el Franquismo, de las normas de vestimenta que se impusieron en España durante esta dictadura, apoyada por la Iglesia católica, la cual se enfocó en imponer valores tradicionales, vigilar y condenar cualquier comportamiento o actitud de las mujeres que diera lugar a “malas intenciones”.

“es contra la modestia el escote, y los hay tan atrevidos que pudieran ser gravemente pecaminosos por la deshonesta intención que revelan…”

Hndr6oxhzvbhffec4n5koycseq - ridículas prohibiciones para las mujeres durante el franquismo

En el baile

3l2bddelcvaohaqiiyj6kdp7jm - ridículas prohibiciones para las mujeres durante el franquismo

durante décadas, el baile fue la principal forma de entretenimiento de una sociedad que vivía sesgada por el género. Los hombres y las mujeres encontraron en estas reuniones animadas con música una forma de relacionarse, de conocerse y de encontrar pareja. En 1952, el escritor Emilio Encino Viana, publicó una obra llamada La muchacha y la pureza, en la que criticó a las mujeres que “por frivolidad, tontería de la moda o por descuido” decidían acortarse las faldas o ceñirse los vestidos.

En la playa

2nnn5zm5rvbpfmqhxj4vn3xelm - ridículas prohibiciones para las mujeres durante el franquismo

La playa, el lugar de recreo por excelencia, estuvo sometido al control de la Dirección General de Seguridad, organismo encargado de vigilar la moral y evitar las tentaciones de los veraneantes. Las normas impuestas por el Franquismo prohibía el uso de prendas de baño indecorosas, obligaban a las mujeres a llevar faldas y pantalón a los hombres. Se prohibió estar fuera del agua en trajes de baño y los baños de sol sin albornoz.

En 1957, el periódico Falange recogió una nota de prensa en contra del bikini, prenda que desde su aparición en los años 40 tenía el mismo número de seguidores que detractores. El primer bikini había llegado a España cuando un grupo de estudiantes Francesas en Santander que decidió acudir a un concurso de regatas con dicha prenda.

En el día a día

Nzmvmuhquzcqbnr46a7ywfxc4y - ridículas prohibiciones para las mujeres durante el franquismo

En los años 40, el arzobispo Enrique Plá y Deniel señaló lo siguiente: “Los vestidos no deben ser tan cortos que no cubran la mayor parte de las piernas; no es tolerable que lleguen sólo a la rodilla”, “es contra la modestia el escote, y los hay tan atrevidos que pudieran ser gravemente pecaminosos por la deshonesta intención que revelan…”, “es contra la modestia el llevar manga corta de manera que no cubra el brazo al menos hasta el codo” o “a las que han cumplido doce años deben llevar medias”.

La situación de las mujeres comenzó a tener un cambio durante la década de los 50, principalmente a finales, como consecuencia de las transformaciones económicas y sociales que se produjeron en dichos años. Con el fin del régimen de Franquista, la presencia de mujeres fue más notable tanto social como laboralmente, así como en en interior de la familia, actos que contrastaban notoriamente con los valores provocados por el discurso de Francisco Franco.

Llgi4mu42jci3lllcxmi3gdoty - ridículas prohibiciones para las mujeres durante el franquismo

Si te gustó este artículo sobre la libertad de las mujeres durante el Franquismo, además te agrada escribir y conoces de datos y acontecimientos históricos, envía un texto de prueba con mínimo 400 palabras y no en primera persona a nuestra plataforma digital: culturacolectiva.com/colaboradores y logra que más de 60 millones de personas te lean.

Te puede interesar:
Carteles de la Guerra Civil Española
Siete libros sobre la Guerra Civil Española

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com