Todos en algún momento de la vida hemos desarrollado una curiosidad por saber cómo era la vida en el pasado. Sea que hayamos convertido esa curiosidad en nuestra profesión o un mero entretenimiento, es innegable que por nuestra mente ha pasado alguna de las siguientes preguntas al menos una vez. ¿Cómo eran los zapatos utilizados por los antiguos egipcios? ¿Acaso las pieles de animales servían para aminorar el frío de las regiones con bosques? ¿Qué tenían que hacer nuestros ancestros ante sus necesidades fisiológicas? ¿Cómo se escuchaba la música de hace 3,000 años?
Tales preguntas tienen respuesta a través del estudio de la historia y los asombrosos descubrimientos que la arqueología ha brindado desde hace un par de siglos. Por ejemplo, podemos conocer cómo se escuchaba la música de la antigua Sumeria gracias a la interpretación de tabletas que contenían partituras de hace más de 4,000 años. Stef Conner se dio a la tarea de leer antiguas tabletas babilónicas y sumerias, encontrar la correcta pronunciación con la ayuda de los historiadores y en conjunto con Andy Lowings que recreó antiguos instrumentos regalarnos una recreación de antiguas canciones de origen sumerio.
Una vez que nos hemos sumergido en la Antigüedad gracias a su música, podemos dar nuevos saltos para comprender nuestros orígenes y el de decenas de objetos hoy en día cotidianos. Por ejemplo, cómo lucían los primeros calcetines utilizados por el hombre, o las primeras joyas o quizás la primera moneda. Aunque tales cuestiones deban remitirnos a miles de años en el pasado y que quizás no podremos saber a ciencia cierta cuál fue el primer objeto, la arqueología si nos ofrece la posibilidad de saber cuál es el más antiguo que se conoce. Por eso, a continuación te presentamos los 18 objetos cotidianos más antiguos que se conocen.
Referencias: BoredPanda, Listverse y The Richest