Luis Moya, biografía corta del revolucionario maderista

Uno de los personajes de la Revolución Mexicana que han pasado desapercibidos en la Historia es Luis Moya. Probablemente su nombre no tenga la misma popularidad que otros personajes de la revolución como Pancho Villa y Emiliano Zapata, pero eso no es un personaje menos importante en esta importante época de la historia de México.

Luis Moya

1556328377461 luis moya biografia corta - luis moya, biografía corta del revolucionario maderistaUno de los personajes de la Revolución Mexicana que han pasado desapercibidos en la Historia es Luis Moya. Probablemente su nombre no tenga la misma popularidad que otros personajes de la revolución como Pancho Villa y Emiliano Zapata, pero eso no es un personaje menos importante en esta importante época de la historia de México.

¿Quién es Luis Moya?

F4wdhadr5fgbxkxr54a436b22m - luis moya, biografía corta del revolucionario maderista

Luis Moya Regis nació el 21 de junio de 1855 en Sombrerete, Zacatecas. Hijo de Fortunata Regis y José Luis Moya, un hombre adinerado que poseía propiedades en Zacatecas y Durango. Durante su infancia, Moya y su familia gozaban de una buena posición social y económica gracias a la ocupación de su padre. 

Durante la vida de Luis Moya se dedicó a ser comerciante y hacendado, sin embargo, fue una persona que simpatizó con los liberales y el movimiento revolucionario luego de haber vivido la dictadura de Porfirio Díaz. Moya tenía la idea de que el país necesitaba un cambio político y social, por lo que decidió unirse al movimiento revolucionario liderado por Francisco I. Madero. 

Una de las ideas con las que más simpatizaba Moya era la de no reelección impulsada por Madero, por lo que se unió al Club Antirreeleccionista de Chihuahua. Al unirse al llamado de Francisco I. Madero en 1909 para iniciar una revolución armada contra Díaz, Luis Moya además de apoyar el movimiento con su servicio, contribuyó aportando su fortuna y sus bienes a la causa.


1556328203537 luis moya biografia corta zacatecas - luis moya, biografía corta del revolucionario maderistaCiudad de Zacatecas en 1911. (Foto: Instituto Nacional de Estudios de las Revoluciones de México).
Tras la represión de Porfirio Díaz al movimiento maderista, Francisco I. Madero fue aprehendido y recluido en el penal de San Luis Potosí. Desde la cárcel, Madero se enteró que Díaz había sido reelegido y en respuesta publicó su “Manifiesto a la Nación”, también conocido como el Plan de San Luis, en el que convocaba a una sublevación el 20 de noviembre de 1910.

Luis Moya respondió al llamado de Madero y se unió al levantamiento junto con Félix Bañuelos, Trinidad Cervantes, Pánfilo Natera García, los hermanos Santos y otros más. Sin ninguna formación militar, Moya dirigió a un grupo pequeño de rebeldes conocidos como maderistas y combatió en los municipios de Jiménez y Parral en Chihuahua, así como en los estados de Jalisco y Aguascalientes.

Tras varios meses de haber iniciado su participación en el movimiento revolucionario, Moya se desempeñó principalmente en el norte del país y comenzó a ganarse una reputación afable, lo cual ayudó a que más campesinos se unieran a la lucha contra el gobierno de Porfirio Díaz. Entre las batallas que el General Luis Moya luchó se cuentan varias victorias como la toma de los municipios de San José de Aguaje, San Juan del Mezquital, Chalchihuites y San Juan de Guadalupe, en Zacatecas. 

Uno de sus mayores logros en combate fue la toma de la ciudad de Zacatecas, convirtiéndose así en la primer capital tomada por los revolucionarios desde el inicio del movimiento. Posteriormente, cuando los revolucionarios estaban cerca de tomar la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez en 1911, Moya y sus hombres tomaron el municipio de Sombrerete, Zacatecas (lugar donde nació), no obstante, el General no vería completada su victoria ya que murió en el combate el 9 de mayo de 1911.

Podría interesarte:

El Plan de Ayala y la Revolución Agraria de Emiliano Zapata

¿Quién inició la Revolución Mexicana?

La Revolución Mexicana, resumen del acontecimiento histórico

Mudarte con tu pareja, según su signo zodiacal

El signo zodiacal de tu pareja podría decirte qué tan buena idea es mudarse juntos

Dinos qué signo es tu pareja y te diremos qué tan buena idea es que se muden juntos.
Kate Nateras
Luna rosa y flores rosas

El poderoso significado espiritual de una luna rosa

La primavera trae consigo un evento astrológico importante: la luna rosa. Descubre aquí su poderoso significado espiritual y cómo sacarle el mayor provecho.
Alejandro Vizzuett
Personas trabajando en una oficina

Cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina

Olvídate de la incomodidad en tu trabajo con esta lista de cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett
Ken

Sé lo que quieras ser: crean primer Ken trans por ser un ‘gran ejemplo’ para los niños

Nos encanta Ken dándole voz a la comunidad LGBTQ+.
Kate Nateras