La primera mujer afroamericana que se convirtió en la directora editorial de un periódico

Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.Martin Luther King Con el paso del tiempo las mujeres se han abierto espacios en diferentes ámbitos, y el siglo XX fue uno de los momentos en la historia más claros. Las jóvenes comenzaron a alzar la voz, pudieron estudiar, tuvieron acceso

La primera mujer afroamericana que se convirtió en la directora editorial de un periódico

Si ayudo a una sola persona a tener esperanza,
no habré vivido en vano.
Martin Luther King

Con el paso del tiempo las mujeres se han abierto espacios en diferentes ámbitos, y el siglo XX fue uno de los momentos en la historia más claros. Las jóvenes comenzaron a alzar la voz, pudieron estudiar, tuvieron acceso al voto, comenzaron a trabajar y a liberarse sexualmente.

Durante el siglo XIX, y parte del XX, las mujeres afroamericanas tenían un doble reto; muchas de ellas trabajaban como sirvientas y otras, incluso, eran esclavas de familias de “piel blanca”. La segregación racial era muy fuerte, por lo que en Estados Unidos mujeres como Mary Ann Shadd Cary, pasaron a la historia por su trabajo para erradicarla y por buscar abrir caminos de oportunidades para las mujeres.

Mary ann shadd - la primera mujer afroamericana que se convirtió en la directora editorial de un periódico

Nacida el 9 de octubre de 1823 en Delaware, Mary Ann era la hija mayor de 13 niños nacidos del matrimonio entre Harriet y Abraham Shadd.

Su padre era un hombre muy reconocido entre la comunidad afroamericana porque trabajaba en el ferrocarril subterráneo que se enfocaba en ayudar a escapar a los esclavos, y escribía en un periódico llamado Liberator.

Desde niña, Mary Ann fue testigo de la esclavitud y de la lucha de su familia por liberar a cientos de personas. Antes de cumplir los 20 años, decidió ayudar a su comunidad y abrió una escuela para niños de color; poco después se trasladó a Nueva York y a Pennsylvania para dar clases.

En 1850 viajó junto con su hermano Isaac a Canadá, pues se había aprobado la Ley de Esclavos Fugitivos, un decreto que obligaba a todos los ciudadanos a reaprehender a los esclavos que habían escapado.

Es en ese país donde May Ann Shadd decidió abrir su propio semanario en 1953, bajo el nombre Provincial Freeman, pero para que lo tomaran como un medio de comunicación serio, tuvo que esconder que ella era la directora editorial del proyecto y su hermano fungió como prestanombres.

Isaac shadd - la primera mujer afroamericana que se convirtió en la directora editorial de un periódico

El Provincial Freeman continuó publicándose hasta 1860, poco antes de que estallara la Guerra Civil en Estados Unidos. Shadd Cary regresó a su país para reclutar hombres afroamericanos para la guerra.

Tiempo después luchó por el derecho al voto para las mujeres afroamericanas, y ayudó a organizar una campaña en Washington para permitir que las mujeres negras pudieran invertir su dinero y volverse más independientes de sus esposos.

Mary Ann Shadd también se convirtió en la primera mujer en ingresar a la escuela de leyes de la Universidad de Howard. Tras obtener su título de abogada en 1881 dejó la enseñanza para dedicarse a las leyes, hasta que murió en 1893.

Provincial freeman - la primera mujer afroamericana que se convirtió en la directora editorial de un periódico

Sin duda, una figura importante en la historia que merece reconocimiento por lo que fue capaz de lograr. Como ella, en este marco histórico, también podemos encontrar a Harriet Tubman, mujer que ayudó a la liberación de muchos esclavos, conoce más sobre su historia en este enlace.

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga
Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett