Por qué el acoso sexual se convierte en una práctica habitual en México

“El acoso sexual no es derecho laboral”, así resonaba una de las consignas principales durante la protesta que se llevó a cabo el día 25 de octubre a las 12:00 hrs en las afueras de la Clínica Especializada Condesa en la CDMX —dedicada a atender VIH/Sida—; se congregaron un número de activistas y usuarios de

Por qué el acoso sexual se convierte en una práctica habitual en México

“El acoso sexual no es derecho laboral”, así resonaba una de las consignas principales durante la protesta que se llevó a cabo el día 25 de octubre a las 12:00 hrs en las afueras de la Clínica Especializada Condesa en la CDMX —dedicada a atender VIH/Sida—; se congregaron un número de activistas y usuarios de dicha institución para manifestar el apoyo a los pacientes que en días anteriores denunciaron al médico dermatólogo Saúl Salinas Sosa por acoso sexual durante sus consultas, el cual ya sido cesado de sus labores.

La reunión fue convocada por “Guerrilla Gay” —Organización No Gubernamental dedicada a visibilizar los Derechos de la comunidad LGBT—; mediante un performance del artista Orgipunk —perteneciente al colectivo de arte CHOK3—, pancartas y consignas, denunciaron no sólo la situación de acoso sexual realizada por el dermatólogo Salinas, también “el intento de censura e intimidación a usuarios, periodistas, activistas y trabajadores por parte de Ricardo Hernández”, líder del Comité Ejecutivo Seccional no. 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), según señala Alonso Hernández del Grupo “Guerrilla Gay”.

6xpwuwf565c2dhraxinmussyzy - por qué el acoso sexual se convierte en una práctica habitual en méxico

El Seccional 18 del SNTSA había colocado previamente pancartas en apoyo al médico acusado, argumentaron la defensa de sus Derechos Laborales y otras en las que se evidencian los nombres de los usuarios que presentaron las denuncias ante el módulo de Atención en Derechos Humanos que la Organización Civil “Letra ESE” —dedicada a la difusión de información y a la defensa de los Derechos Humanos— tiene en la Clínica Condesa. El SNTSA exige la reinstalación del médico perpetrador, la renuncia de la Dra. Andrea González, coordinadora del programa VIH/Sida en la CDMX, así como la salida de dicho programa y de las ONG’s residentes en las instalaciones de la Clínica Condesa. 

Por todas estas razones, se reunió el grupo de protesta, quienes exigen una “Clínica Especializada libre de acoso sexual, de impunidad y de prácticas que atenten contra la salud física, mental de los usuarios de la misma”; piden también que sea revisado el perfil de los trabajadores sindicalizados, tanto en su productividad, capacitación y constante certificación; además de apoyar a la Dra. Andrea González.

Durante la protesta, fue posible escuchar el testimonio de un paciente acosado, también leyeron el “Posicionamiento de convocantes al Mitin Anti Acoso en Clínica Condesa”, y destacaron que gracias a la visibilización por parte de las ONG’s se han logrado avances significativos en la atención de pacientes con VIH/Sida; además de buscar de manera constante mejorar en los servicios públicos y fungir como apoyo y orientación para muchos pacientes.

Ywa57sdqkzddtcp6erpjvrsi24 - por qué el acoso sexual se convierte en una práctica habitual en méxico

La manifestación pacífica permaneció a las afueras de la Clínica Condesa, posteriormente ingresaron al vestíbulo y cuando se dirigían en forma ordenada a las oficinas del SNTSA, se les pidió que desalojaran el inmueble. Cabe hacer mención que no es la primera ocasión que se presentan inconformidades con el Seccional 18 del SNTSA, pues en años anteriores fueron ellos quienes no aceptaban que personas transgénero se atendieran en la Clínica Especializada Condesa, comentan los manifestantes que: “Una vez más su transfobia y homofobia genera conflicto en la institución”.

El sindicato permanece firme en su solicitud de restituir al médico separado de servicio y en exigir la salida de las Organizaciones No Gubernamentales, lo cual de llevarse a cabo implicaría dejar en un estado de vulnerabilidad a cientos de usuarios de la Clínica Especializada Condesa. De esta manera, se confirma una vez más que el acoso en México es un práctica habitual que casi siempre queda impune.

**

Conoce la historia del hombre que acosó a más de 10 actrices y reveló el machismo de la industria del cine.

mujer de cabello rubio con hombre alto de playera blanca

Piqué siendo Piqué: pruebas de que ni con Clara Chía es feliz

Aunque Piqué asegura que es muy feliz con Clara Chía, sus acciones demuestran lo contrario
Nayeli Parraga

Nos dueles, Liam Payne: lo que pasa cuando llevas las cirugías al extremo

¿Dónde quedó el Liam Payne de antes? El ex One Direction ha causado revuelo en redes sociales por su nueva apariencia física, y expertos apuntan a que es muy seguro que se hizo una cirugía estética.
Alejandro Vizzuett
hombre rodeado de varias mujeres que los abrazan cálidamente

Se burlan de apariencia de Bruce Willis; no cabe duda que la gente puede ser muy cruel

Bruce Willis celebró su cumpleaños 68 junto a su familia y Demi Moore
Nayeli Parraga

El poderoso significado de las flores amarillas y por qué te las deben regalar el 21 de marzo

Si tu novio no te da flores amarillas el 21 de marzo, para nosotros estás soltera.
Kate Nateras

Lo prometido es deuda: Amanda Miguel cantó en vivo ‘Castillos’ con el niño de TikTok

Amanda Miguel le cumplió el sueño a Chucho, el niño de TikTok que se viralizó cantando ‘Castillos’, al invitarlo a interpretar la canción en su concierto.
Alejandro Vizzuett

Louis Tomlinson visitó México y no imaginó todo el amor con el que fue recibido

Louis Tomlinson fue recibido con tanta emoción que en ese momento no se respiraba más que amor.
Kate Nateras