Medidas que debes tomar si vives en uno de los estados más peligrosos

Los números rojos se han disparado aceleradamente en México, situación que pone en alerta no sólo a las autoridades, sino a la sociedad, tanto que se han tomado medidas drásticas en algunos estados del país, pero ¿sabes cuáles son los más peligrosos? Existe un sistema llamado “Semáforo Delictivo” en donde se muestran los niveles de

Medidas que debes tomar si vives en uno de los estados más peligrosos

Los números rojos se han disparado aceleradamente en México, situación que pone en alerta no sólo a las autoridades, sino a la sociedad, tanto que se han tomado medidas drásticas en algunos estados del país, pero ¿sabes cuáles son los más peligrosos?

Existe un sistema llamado “Semáforo Delictivo” en donde se muestran los niveles de alerta que tiene cada estado basándose en cifras como homicidios, ejecuciones, secuestro, extorsión y robo de autos. Tal y como su nombre lo dice, funciona señalando cada estado con colores verde, amarillo, rojo o doble rojo, dependiendo las cifras que arroje el índice de seguridad.

Yffrl4q3y5huvh5vwe4ebbemt4 - medidas que debes tomar si vives en uno de los estados más peligrosos

El dato sorprendente es que todos los estados del país registraron un aumento en el ámbito delictivo, ¡todos! Entre los que destacan Colima, Guerrero y Baja California Sur que superan a países completos como Honduras y El Salvador, incluidos en la lista de los países más violentos del mundo.

Nadie está exento y mucho menos resulta ajeno a esta problemática que como mexicanos nos persigue día a día. Entonces, ¿qué hacer en caso de emergencia si vives en uno de estos estados?

_

Evita zonas solitarias a ciertas horas

Esta medida de seguridad llega a sonar absurda porque lo correcto sería caminar libremente en donde quieras y con quien quieras, pero lamentablemente no siempre te conviene que sea así. Hay zonas –que seguramente conoces– en cada colonia, pueblo o estado que se distinguen por su poca concurrencia o peligrosidad. Evítalas cuando vayas solo o sola y cuando comience a oscurecer. Sobre todo si no dominas por completo el área.

6qqmi57os5ajbhexvdsz7u4lxi - medidas que debes tomar si vives en uno de los estados más peligrosos
_

Qué hacer en caso de balacera

·            Lánzate al suelo

El sonido de un disparo es muy particular, así que en cuanto lo detectes, no dudes en tirarte al suelo y pegar la cabeza lo más posible a él. Si no es estrictamente necesario, no te muevas y mantente así hasta que las detonaciones terminen.

·            Retírate de ventanas o puertas

Si esta situación te sorprende en un interior, tírate al suelo e intenta moverte a un lugar donde no haya ventanas o puertas para evitar impactos accidentales. Jamás hagas el intento de asomarte. Si estás en el piso retirado de estas aberturas, duplicas tu seguridad. Dile al resto de personas que haga lo mismo.

·            Evita huir

Lo peor que puedes hacer es intentar huir. Para muchas personas es difícil mantener la calma y pensar con “la cabeza fría”, pero quedarte en el lugar en el que estás protegiéndote es la mejor opción.

_

Marca a un número de emergencia

Si tienes un celular a la mano, llama inmediatamente a un número de emergencia para alertar a las autoridades y que tomen medidas lo más pronto posible.

Icjj5nlgczeujhaal72isg4q4m - medidas que debes tomar si vives en uno de los estados más peligrosos
_

Apégate a las medidas que den las autoridades

Cuando las circunstancias así lo exigen, el gobierno toma medidas extra para salvaguardar la integridad de la población (como el toque de queda). No tomes ninguna de ellas como excesiva e innecesaria, al contrario, acátalas tal cual se indica hasta que el mismo gobierno indique lo contrario.

Gcefptv3ljfx5cmtwbdkuexjhu - medidas que debes tomar si vives en uno de los estados más peligrosos

Estar en un estado de alerta constante ha generado que tengamos que adoptar medidas a las que no estábamos acostumbrados, cambiando incluso nuestro estilo de vida. La situación actual es tal que entró la Ley de Seguridad Interior, causando polémica en toda la sociedad ¿Has escuchado de ella? Esta ley legaliza y legitima la intervención de fuerzas armada en la sociedad civil, es decir, los militares participarían en tareas de seguridad pública.

Las opiniones están dividas, pero lo que es cierto es que depende del contexto, una persona de Guerrero no opinaría lo mismo que una de Yucatán porque han vivido situaciones completamente diferentes. ¿Tú crees que tener al ejército en las calles sea lo mejor?

hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana