Se trata del asesinato de Luis Donaldo Colosio, el candidato a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que muchos auguran era el contendiente favorito para ganar dichas elecciones y el candidato que habría de cambiar el sistema… o por lo menos intentarlo.
Sin embargo, a esta trágica historia se suma la mano de Mario Aburto, que con su revólver apagó la carrera de Colosio y cambió el panorama política a punta de balazo. Aquel acto atroz, que aún encierra una serie de misterios, sospechas, pero por sobre todo señalamientos a un culpable que todos dicen saber quién es pero que a la vez nadie lo sabe, interrumpió la planeación de toda una campaña por la presidencia.
Entre ellos se encuentra un spot que hasta ahora se había mantenido oculto, puesto que tras la muerte de Colosio nunca fue televisado.
Foto: El Sol de TijuanaActualmente, el asesinato de Colosio es considerado como uno de los puntos claves para el cambio de poder de México justo después del periodo de Ernesto Zedillo, quien quedó como el siguiente candidato a la presidencia del PRI y electo presidente de México, además de lidiar con una crisis económica, terminando así con 70 años de dicho partido en la silla presidencial.
Ahora bien, el spot inédito de Colosio apunta a temas que a pesar de los 26 años de su grabación, se mantienen vigentes e incluso siguen conformando la agenda política mexicana: la falta de seguridad y la impunidad o la injusticia.
En un discurso que apunta a tales problemas, Colosio se comprometía a luchar por el bienestar de las familias mexicanas.
«Ha llegado el momento de poner fin a la angustia que a todos nos produce la falta de seguridad y la injusticia. Me comprometo a trabajar con toda mi energía para que nuestras familias cuenten con la seguridad de que la Ley siempre estará siempre de su lado».
Foto: El Sol de México
Este discurso de hace 26 años se vuelve vigente ante un clima político en México que se ha caracterizado precisamente por la falta de seguridad: desde el alza en los feminicidios y otros actos relacionados con la violencia de género, el desarrollo de una pandemia como el COVID-19, el incremento de casos de sarampión en México —que hasta la fecha de publicación son mayores que la cifra entera de casos en México para el 2019—, así como otros tipos de crímenes que al día de hoy se mantienen impunes.
Foto en portada: Vanguardia
Conoce más del caso de Colosio:
Vicente Mayoral, Tranquilino Sánchez y otros detenidos por el crimen contra Colosio
Caso Colosio. Las declaraciones de los policías contra Mario Aburto