Si bien las leyendas de los continentes perdidos son una obsesión para miles de personas alrededor del globo, la realidad es que hasta el momento no hemos podido probar la existencia de ninguno, aunque eso no quiere decir que en la historia de nuestra Tierra no exista un continente submarino.
Zealandia es el nombre que recibe el continente submarino que se encuentra justo debajo de las islas que conforman Nueva Zelanda y es mucho más grande de lo que cualquiera esperaría, hasta el momento cerca del 94 % se encuentra sumergido, acumulando 4.9 millones de kilómetros cuadrados de extensión.
National Geographic.
El descubrimiento
Una actividad tan simple como intentar hacer coincidir el borde de la Antártica con el de Nueva Zelanda produjo el inicio de una investigación que culminaría en el reconocimiento de Zealandia. Bruce Luyendyk, geofísico y oceanógrafo se dedicó a estudiar Gondwana –la masa continental que resultó después de la ruptura de la Pangea–, hecho que resultó en una lucha de casi 20 años en la que varios científicos pretendían que se reconociera a Nueva Zelanda y el continente debajo de ésta como tal.
Para determinar que un territorio es un continente necesita estar conformado por tres tipos de roca: ignea, metamórfica y sedimentaria. Los científicos hicieron perforaciones del suelo marino de Zealandia a más de 860 metros, de acuerdo con el reporte de la BBC.
National Geographic.
«El hallazgo de conchas microscópicas de microorganismos que vivieron en aguas cálidas superficiales y de esporas y polen de plantas terrestres revela que la geografía y el clima de Zealandia eran dramáticamente diferentes en el pasado», señaló Gerald Dickens, profesor de la Universidad Rice, en Estados Unidos, uno de los directores de la expedición a la BBC.
La confirmación de Zealandia como un continente tan sólo ayuda a comprobar los modelos que se han creado en torno a la tectónica de placas y su forma futura, Pangea Ultima, que es la proyección que los científicos han hecho del retorno de las placas tectónicas a un solo supercontinente y contribuye al descubrimiento de otras masas de tierra submarinas como la Lost City. Del mismo modo, permite desmitificar la existencia de continentes falsos como Lemuria o Mu.
*
Te podría interesar:
La colisión de la Vía Láctea podría ser antes de lo esperado
5 mitos de los dinosaurios que siempre creíste ciertos