Hay libros para todos los gustos, y bolsillos. Algunos dicen que si una pregunta asalta la cabeza y se deja resentir vibrante en el cuerpo como una angustia, tomes un libro y elijas una página al azar, en ella hallarás la respuesta a dicho cuestionamiento. No está comprobado de manera científica. Lo que sí es una realidad es que hay momentos que sólo pueden responderse con el libro adecuado, preguntas cuya respuesta se mantiene en un volumen por hojear; porque hay libros para momentos específicos de la vida, algunos más solemnes y otros que sólo suceden para no dejar vacío el tiempo. Decidimos hacer una lista con 10 libros para 10 momentos específicos. Todos los títulos son parte del catálogo de más de 30 mil libros que tiene la librería virtual Educal, ¿con cuál te identificas?
Para momentos en soledad
Desnudos, Jp. A. Calosse
El cuerpo desnudo ha sido objeto y tema de estudio a lo largo de la historia. Las connotaciones extremas que guarda el concepto de desnudo, como símbolo de belleza o indecencia, han sido tomadas para su representación en las artes con el fin de explorar las sensaciones de placer y vergüenza que un cuerpo desnudo provoca. Así, los grandes artistas de todos los tiempos han dedicado alguna de sus obras a exponer las delicias de la carne sin vestido, desde la antigüedad y el Renacimiento italiano al Impresionismo francés y el arte contemporáneo, de Botticelli y Miguel Ángel a Cézanne, Renoir, Picasso y Botero.
Compra el libro aquí.
Para el ocio
62 maneras de apoyar la cabeza, Georg Christoph Lichtenberg
62 posiciones básicas para sostener la cabeza. Este texto contiene estudios de la etología humana y sobre el rostro, además de comentarios de Andrés Virreynas, todo para que no sea sólo la cabeza la columna de nuestros pensamientos.
Compra el libro aquí.
Para leer en computadora y gastar poco
Las Flores del Mal, Charles Baudelaire
La única manera de resistir para Baudelaire viene de los placeres fortuitos y el breve aturdimiento de la droga, al tiempo que implora que su sufrimiento termine y para ello se aleja de la oración y se abandona en brazos de la blasfemia para ver nacer una de sus obras más hermosas, Las Flores del Mal.
Los poemas agrupados en este título componen la que se considera la más importante obra de Baudelaire. Abarca casi la totalidad de su producción poética desde 1840 hasta su primera publicación, 151 poemas.
Este título es uno de los más trascendentes de la poesía moderna que da cuenta de la atracción que Baudelaire sentía por los abismos de la degradación humana, y, se cree, fue el antecedente para la obra escrita de poetas como Paul Verlaine o Arthur Rimbaud.
Compra el libro aquí.
Para cubrir 27 años de poesía
Poemas reunidos 1985-2012, Pura López Colomé
La inteligencia y la ensoñación se agrupan de la mano de Pura López, quien compila casi 30 años de poesía, desde el lirismo de El sueño del cazador (1985) hasta la complicidad musical de Lieder (2012).
Compra el libro aquí.
Para leer sobre finales inesperados
Siete años de abundancia, Etgar Keret
La escritura del israelí Etgar Keret lleva por un caudal de angustia y finales inesperados. Escribe sobre lo que le pasa a los otros, a ti y a mí, y su pluma de dinamita enciende el absurdo de lo cotidiano. Una compilación reciente de los afamados cuentos keretianos.
Compra el libro aquí.
Para los artistas con fijación por los huicholes
La vida de las imágenes, Johannes Neurath
Hablar, escribir, crear o diseñar con el tema de los huicholes se ha convertido en una tendencia casi obligada en cuestiones artísticas. Este libro entrecruza la antropología y estética huichol para descifrar las formas del arte de esta cultura a través de sus objetos: jícaras, flechas, esculturas o máscaras.
Compra el libro aquí.
Para leer al único Premio Nobel mexicano de Literatura
Las palabras y los días. Una antología introductoria. Octavio Paz
¿De qué se ríen los dioses totonacas?
¿Por qué dejó Sor Juana de escribir?
¿Cuáles fueron las batallas artísticas e ideológicas de Rufino Tamayo?
¿Por qué la poesía ha acompañado a los hombres desde el origen del origen?
¿Cuál fue la apuesta suprema del surrealismo?
¿Son las drogas enajenación o fuente de conocimiento?
¿Cuál es la diferencia entre sexo y erotismo?
¿Y entre revuelta, rebelión y revolución?
¿Tuvo la URSS campos de concentración?
¿Qué siente alguien que pisa por primera vez la India?
A cada pregunta Octavio Paz responde con un ensayo que es, al tiempo, una puerta de entrada al conjunto de su obra y un “mundo alucinante” en sí mismo. Además, esta antología incluye un repaso por seis décadas de la poesía inagotable del único Premio Nobel mexicano de Literatura.
Compra el libro aquí.
Para los periodistas culturales (sabemos que hay más de uno que nos lee)
México 200 años de Periodismo Cultural 1911-1960 Vol. II, Humberto Musacchio
Una antología dividida en tres tomos con lo más importante que la prensa mexicana ha publicado sobre el pensamiento y las artes en el país.
Compra el libro aquí.
Para dejar de citar a Borges sin haberlo leído
Jorge Luis Borges, La infamia como Sinfonía Estética; Francisco Morales Lomas
“La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido”, esta frase puede significar el epítome de la obra de Borges. La capacidad del escritor argentino para incluir el Universo en una sola frase guarda antecedentes oníricos; se definió como un escritor monótono, gustoso por la preparación de asombros sobre los finales inesperados. Apeló a la libertad creativa y en lo que ésta puede representar al lector como distracción, entretenimiento o diversión. Para Borges la literatura debe conmover, emocionar y asombrar al lector.
Compra el libro aquí.
Para un día de chiflados
La Chora Interminable, Jis y Trino
El señor cabeza y su séquito de chiflados personajes se enfrentan desde las primeras páginas de este libro -que bien podría llamarse manual de escatología cósmica- con una amenaza cuya sombra los acompaña en cada instante: el final de La Chora Interminable.
Compra el libro aquí.
@LibreriasEducal