10 palabras en lenguas originarias con significados entrañables que no tienen traducción en español

Las palabras son las unidades lingüísticas que utilizamos para nombrar cualquier cosa, acción y/o ser vivo, sin embargo y a pesar de que nuestro vocabulario en español es inmenso, hay ciertos gestos que no podemos describir de alguna manera pero sí se puede hacer a través de lenguas originarias. Existen palabras en lenguas indígenas con

10 palabras en lenguas originarias con significados entrañables que no tienen traducción en español

Las palabras son las unidades lingüísticas que utilizamos para nombrar cualquier cosa, acción y/o ser vivo, sin embargo y a pesar de que nuestro vocabulario en español es inmenso, hay ciertos gestos que no podemos describir de alguna manera pero sí se puede hacer a través de lenguas originarias.

Existen palabras en lenguas indígenas con significados tan bonitos que es imposible decirlas en español, es por eso que a continuación te damos un damos un listado de ellas, y seguramente querrás usarlas en un futuro.

Palabras en lenguas originarias que no tienen traducción en español

1. NDUMUI

Lengua: Otomí o Hñähñu

Significado: No es una sensación bonita pero se refiere a cuando sientes el corazón roto y te duele la panza.

2. TA’KJULL

Lengua: Se emplea para manifestar respeto y amor a los abuelos.

3. T’US’AKAMIN

Lengua: Lhima’alh’ama / lhimasipij o tepehua

Significado: El aroma que deja tu perrito (u otro animal) al pasar.

4. AMAFKA

Lengua: Lajiltaygi

Significado: Es esa palabra con la se expresan buenos deseos a los seres queridos.

5. KAPPYNAMA

Lengua: Zongolica

Significado: La acción de beber una taza de café después de un largo día de trabajo.

6. ESOM

Lengua: Tsotsil o bats’i K’op

Significado: El lugar/dimensión al que se van los objetos perdidos.

7. PAPA’

Lengua: Tutunakú

Significado: Se utiliza para referirse a los efectos de la luna en la naturaleza.

8. CHUCHUMI

Lengua: Akateco o kuti’

Significado: El lugar en el que te encuentras cuando miras al vacío.

9. MAKIEPË

Lengua: Ayuujk

Significado: Se utiliza para saludar en reuniones y significa algo así como “el creador de la vida te cuide”.

10. DIUX NAA

Lengua: Zapoteco.

Significado: En zapoteco no se dice “buenos días”, “buena tardes” ni “buenas noches”, se utiliza esta palabra para saludar sin condicionar la hora del día.

A veces no hay palabras en español especiales para describir un momento o un gesto, sin embargo, sí existe en otras lenguas. A partir de hoy y al saber las anteriores, ¿cuál emplearás en tu día a día?

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett