12 reglas de ortografía que no conocías

Leer un texto bien redactado es un placer tan grande que se disfruta tanto como una ardiente tarde de sexo, una buena película, una excelente canción o una exquisita comida. Un punto y seguido bien aplicado, una palabra acentuada correctamente, un punto y coma incluido para dar una pausa pero que no corte la idea

12 reglas de ortografía que no conocías

Leer un texto bien redactado es un placer tan grande que se disfruta tanto como una ardiente tarde de sexo, una buena película, una excelente canción o una exquisita comida. Un punto y seguido bien aplicado, una palabra acentuada correctamente, un punto y coma incluido para dar una pausa pero que no corte la idea que le antecede o ver que alguien es capaz de no abusar de las comas es algo muy raro de ver en los tiempos que corren, a menos que te enfrentes a una publicación hecha por un experto escritor o revisada por un avezado corrector de estilo.

LEE: Reglas gramaticales que puedes aprender fácil en la tabla periódica de la ortografía

F74fl5nz3vcfxaehk55j63vx3a - 12 reglas de ortografía que no conocías

La ortografía (o la preocupación por escribir algo medianamente bien) ya no abunda en estos tiempos, como tampoco la honradez de los gobernantes, las grandes ciudades sin contaminación o la fidelidad de las parejas. Para ti, ¿qué valor tiene la buena ortografía en tu vida?, ¿te preocupas por escribir un mensaje claro, coherente y con un buen uso de las reglas gramaticales o es algo a lo que no le prestas atención porque crees que lo importante es simplemente dar a entender “algo”?

Wpbp4okhsjcx7eqmvaetazg6wq - 12 reglas de ortografía que no conocías

Si deseas mejorar un poco tu comunicación y aprender a escribir mejor de lo que lo haces, hemos preparado una lista de reglas ortográficas que tal vez desconocías pero que sería bueno que incorporaras a tu arsenal de conocimientos, independientemente de tu actividad profesional. Analiza, apunta y aplica…

ARTÍCULOS RELACIONADOS: Formas en las que tener buena ortografía te ayuda a ligar

 

1

Los prefijos siempre van unidos a la palabra que anteceden, o sea que se escribe: expresidente, exgobernador o exnovio. Nunca los escribas separados, excepto si son dos palabras como ex primer ministro.

 

2

Cuando escribas una serie de preguntas puedes hacerlo de dos maneras:

1-Con coma entre ellas y sin poner mayúscula en las iniciales: «¿Por qué lo hizo?, ¿se enfadó?, ¿me lo dirá alguna vez?».

2-Sin coma entre ellas pero poniendo mayúsculas en las iniciales: «¿Por qué lo hizo? ¿Se enfadó? ¿Me lo dirá alguna vez?».

Gryk7jlambcv3bvqbbus4kkakq - 12 reglas de ortografía que no conocías

3

Conviene que conozcas las cuatro formas de escribir por qué:

Por qué – Es para hacer una pregunta: «¿Por qué lloras?»

Porque – Es para formular una explicación: «Le dijeron que tenía que dar la vuelta porque la calle está cerrada». 

Porqué – Se usa como un sustantivo: «Se fue sin decirme el porqué de sus decisiones».

Por que – Se usa para sustituir términos como por lo/los que/el cual/la cual: «Fueron varios los motivos por que ella decidió alejarse de su familia».

 

4

El buen uso de las mayúsculas es una obligación en el español. Siempre escríbelas en los siguientes casos:

-La primera letra de un texto.

-La primera letra después de un punto.

-Los nombres divinos como el Altísimo o el Creador.

-La primera letra del título de una película o una novela: “El señor de las moscas”, “La divina comedia”, “El árbol de la vida”.

-Los cargos nobiliarios a excepción de los casos en los que anteceden al nombre propio: el rey Juan Carlos I.

-Los sobrenombres y apodos: Saúl Álvarez, el Canelo.

Rhd32j6g45hkfoiujnfy5g3h34 - 12 reglas de ortografía que no conocías

 5

El plural de fólder y tráiler se construye igual que el de revólver: fólderes, tráileres, revólveres. Casi nadie lo escribe así porque argumentan que “suena muy feo”.

 

6

Si se supone que las palabras graves terminadas en ‘n’, ‘s’ o vocal no se acentúan, ¿por qué se escribe “bíceps”, “fórceps” o “récords”? Cuando una palabra grave termina en doble consonante no se aplica la regla y conserva el acento. En los dos primeros casos porque el singular y el plural son iguales. “Récords” es una excepción.

 

Cwfg2fumsbembhrz63lndfmkl4 - 12 reglas de ortografía que no conocías

 7

¿Por qué se usa artículo masculino en el agua, el águila o el hacha, pero no en la alfombra, la amapola o la amígdala? Esto se debe a que en el caso de esas expresiones la ‘a’ es tónica, es decir, la fuerza de la pronunciación recae en ella.

 

8

¿Se dice el azúcar o la azúcar? La RAE acepta las dos.

 

Drbm2fy5yfejdfksattv477sga - 12 reglas de ortografía que no conocías

 

9

La palabra tanga también es un sustantivo masculino. Puedes comprobarlo en el diccionario de la RAE. Así que la próxima que estés con tu chica (o chico…), le puedes decir sin temor a equivocarte: «Te quitaré el tanga que tanto nos estorba».

 

 

10

Gas es un monosílabo y no se acentúa, pero antigás se convierte en aguda y como termina en ‘s’, sí se acentúa. Lo mismo pasa con balompié.

 

Edjdot7rnfdblp4z5nq5csqzy4 - 12 reglas de ortografía que no conocías

11

Hay una gran polémica entre las palabras tránsito y tráfico. Muchas veces decimos que hay ‘mucho tráfico’ cuando nos referimos a esos lamentables embotellamientos en las principales avenidas de la ciudad. Para algunos esto es algo incorrecto, ya que argumentan que la palabra tráfico se refiere a la acción de comercializar con una mercancía casi siempre de manera ilegal. Tránsito en cambio sería el movimiento continuo de vehículos y personas. Sin embargo, si revisamos el diccionario de la RAE, nos encontramos con las siguientes definiciones:

Tránsito: Actividad de personas y vehículos que pasan por una calle, una carretera, etc.

Tráfico: Circulación de vehículos.

Como podemos ver, ambos términos estarían bien empleados en cualesquiera de sus usos, así que podríamos decir: «Hay mucho tráfico» (mucha circulación de vehículos) o «Hay mucho tránsito» (muchos vehículos pasando por la calle).

12

Cuando quieras escribir acerca de esas curiosas líneas que tienen las cebras en su cuerpo, la forma correcta sería algo así: «¡Qué hermosas rayas tienen esos animales!». Rallar es sólo para describir la acción de desmenuzar algo casi siempre con un rallador: «Deme tacos con queso rallado y después también unas zanahorias ralladas».

¿Sabías que alguna vez el escritor Gabriel García Márquez propuso eliminar las reglas gramaticales? Medio mundo de los puristas de la lengua se arrojó sobre él para casi lincharlo sin entender el sentido que las palabras del Nobel encerraban. Al no triunfar en su petición, el lenguaje sigue teniendo reglas, algunas de las cuales ya te presentamos y seguimos dándote a conocer con los siguientes textos: Cosas que tienes que aprender de gramática y redacción para ser un experto en el lenguaje.

TE PODRÍA INTERESAR:

¿Por qué tener buena ortografía es benéfico según la ciencia?

5 libros que te ayudarán a mejorar tu ortografía

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett