Las habilidades que escapan a nuestra comprensión, aquellos acontecimientos más allá de lo lógico o lo racional, siempre son relacionados con lo sobrenatural. Término singular que a lo largo de la historia se ha vinculado con seres incomodos que todo mundo repudia y aun así no puede dejar de referir. Entre todos ellos uno sobresale, la bruja.
Ese ente malévolo con la capacidad de alterar lo “ordinario” mediante elementos mágicos o conjuros y palabras encantadas que, si no lograron aterrorizarte de pequeño cuando alguien más contaba historias sobre ellas, al menos te generó más de una pregunta acerca del mundo de lo desconocido porque la incomprensión es así: más allá de la incomodidad o el repudio, la oveja negra siempre genera escándalo.
Con el paso del tiempo, las cosas y las prácticas se transforman. Aquellos aquelarres repletos de cánticos, con el objetivo de alabar al Diablo o invitar a los espíritus malignos a compartir un momento bajo las estrellas, tan famosos al hablar de “las brujas” ahora sólo pertenecen a una literatura referida, pero cada vez más en desuso. No obstante, las creencias paganas sobreviven y adquieren nombres distintos, sin renunciar a la esencia que las arraigó tanto entre los paganos: el culto a la naturaleza representada por “El Dios y la Diosa”; hablamos de la Wicca.
El universo de la Wicca captura la atención de propios y extraños. ¿Qué es?, ¿quién la integra? o ¿de qué trata? Son algunas de las cuestiones que todos nos hacemos cuando escuchamos el término Wicca por primera vez. Sin embargo, el tema es más sencillo de lo que aparenta. Incluso en la Ciudad de México existe “La hermandad de la Diosa Blanca”, ejemplo de una religión (así se denominan ellos mismos) consciente de sus características al realizar prácticas que pueden parecer extrañas para quien no está familiarizado con el tema.
Si ése es tu caso, a continuación te presentamos cinco libros que te funcionarán como la puerta perfecta para adentrarte en el mundo de la Wicca, el culto pagano que está en boca de todos, pero en la comprensión de pocos.
5. “El libro de las sombras”
Este texto contiene la enseñanzas, rituales y ejercicios prácticos fundamentales dentro de la tradición Wicca. La costumbre dicta que cada integrante copie a mano su propio “Libro de las sombras”. El título fue exactamente el mismo al que referían en la serie de televisión “Charmed” (Hechiceras), y se volvió un protagonista fundamental a lo largo de la historia de estas tres hermanas.
4. “El significado de la brujería”
Escrito por el fundador de esta religión pagana y brujo practicante, Gerald Gardner, “El significado de la brujería” es un análisis que aborda la historia de la religión Wicca, El texto ahonda en las experiencias de Gardner con un grupo de brujas wicca llamado “New Forest Coven”, una comunidad donde Gardener participó activamente en diversos rituales mágicos de los cuales extrajó sus primeras impresiones sobre la religión Wicca.
3. “Brujería hoy”
Traducido con frecuencia como “Brujería moderna”, este libro habla, irónicamente , sobre las prácticas de brujería anteriores a la Wicca. Aborda las raíces de la brujería como un culto pagano anterior a la llegada del cristianismo a Europa y declara la inevitable muerte de la brujería a causa del ritmo de vida en la sociedad actual. El propio Gardner escribió al respecto “Debemos despedir a la brujería. El culto Wicca está condenado, quizá, debido a las condiciones modernas de la educación pragmática…”
2. “Magia y rituales de la luna”
Este texto ahonda en los detalles de los rituales (tanto individuales como colectivos) que precisa esta religión. El valor agregado de este título, a diferencia de otras posibles referencias, es que muestra cómo trabajar hechizos con la fuerza de la luna.
1. El libro completo de la brujería de Buckland
Se trata de la “enciclopedia” del culto Wicca. Este libro incluye guías de estudio al final de cada capítulo, sobre los diferentes rituales vistos al interior de ellos. Así como la explicación de cada práctica, desde la adivinación hasta la distinción entre sabbats y esbats. Es el material impreso más completo sobre el culto Wicca. Sin embargo, existe un pequeño inconveniente: no es muy fácil de conseguir. Así que si puedes obtenerlo, no lo desaproveches.
La religión Wicca en México no tiene conflictos con ninguna religión. De hecho, asegura que se interesan por promover la tolerancia y el respeto como dos valores fundamentales en la convivencia del mundo. Sin embargo, las prácticas o rituales que llevan a cabo en la Wicca están prohibidas por cualquier religión, no porque suponga un peligro contra tu persona, sino porque significa el reconocimiento a una creencia distinta a lo que dice cualquier otro libro sagrado. No está de más que conozcas estos materiales si deseas internarte por primera vez en los abismos seductores e incomprendidos de la Wicca.
Si deseas conocer más acerca de “La hermandad de la Diosa Blanca” visita esta página.
Te podría interesar:
El Gran Grimorio: el libro de magia negra y pactos con el diablo
Libros que reflejan el lado más cínico y despiadado de las mujeres