El pasado 13 de abril se confirmó la muerte del escritor uruguayo Eduardo Galeano a los 74 años de edad. Dejando un importante legado en las letras latinoamericanas, Galeano supo encontrar en su narrativa y en su poesía, la forma de establecer un estilo crítico a la historia, la política y la economía de América Latina. Es precisamente en sus libros que se encuentra la esencia del escritor, misma que permanecerá en el legado de la humanidad.
Antes de convertirse en escritor e intelectual con gran prestigio, Galeano trabajó como obrero de fábrica, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo y cajero de banco. Sin embargo, durante su carrera como autor publicó más de 40 títulos y obtuvo numerosos reconocimientos como por ejemplo el Premio Casa de las Américas en dos ocasiones. Entre sus últimas obras publicadas se encuentran “Espejos: una historia casi universal” (2008) y “Los hijos de los días” (2012).
Con motivo del fallecimiento del escritor uruguayo Eduardo Galeano, Telesur compartió 10 de los títulos más importantes de Galeano, disponibles en formato pdf y de descarga gratuita:
1.- Las venas abiertas de América Latina
El ensayo consiste en un repaso histórico del continente desde la colonización europea hasta la América Latina de 1971, teniendo como punto de partida que el continente había sido escenario de constantes saqueos por las potencias extranjeras que intervenían en él; desde las potencias coloniales europeas hasta los Estados Unidos.
2.- Días y noches de amor y de guerra
Este título es una compilación de fragmentos que hablan de la vida cotidiana en los tiempos del fascismo, que van desde prosa, poemas hasta fragmentos periodísticos.
3.- El libro de los abrazos
En palabras de Koos Hageraats dijo “Lea una historia por día y usted será feliz la mitad del año. Lea una historia por día y será usted triste la otra mitad. Cada página es tan hermosa como el libro”.
4.- Las palabras andantes
Un título que comprende cuentos, minicuentos, anécdotas y minicrónicas que resultan en un título divertido: un regalo para los ojos y la imaginación.
5.- Patas arriba, la escuela del mundo al revés
En este título, el uruguayo buscó demostrar que, efectivamente, el mundo está al revés y que el comportamiento no sigue ninguna de las lógicas, ni humana ni animal. “El libro es una guía de las barbaridades que el género humano es capaz de cometer. Por supuesto, no es una guía completa, porque para ello harían falta, por desgracia bastantes libros como ese”.
6.- Bocas del tiempo
Este libro cuenta, a través de múltiples historias, una sola. En ella se cuentan los aspectos más amables del acontecer humano como los vínculos con la naturaleza, pero también se presentan los más dramáticos como las guerras.