A los muertos también les crece el cabello y las uñas

“Un agudo pájaro nos ha sorbido algo de nuestro centro casi ausente. No se ve el orificio. Pero a nosotros debe habernos sorbido, tenebrosamente, aún antes de ser algo”. -Roberto Juarroz I después de sesenta años de paz se ha instalado un remolino desordena entrañas, rasga costillas, contrae la garganta me eleva jadeando a cinco

A los muertos también les crece el cabello y las uñas

H74yx2yimvhdpjpoq45uisxt6q - a los muertos también les crece el cabello y las uñas

“Un agudo pájaro nos ha sorbido algo de nuestro centro casi ausente. No se ve el orificio. Pero a nosotros debe habernos sorbido, tenebrosamente, aún antes de ser algo”.

-Roberto Juarroz

I

después de sesenta años de paz se ha instalado un remolino

desordena entrañas, rasga costillas, contrae la garganta

me eleva jadeando a cinco mil metros de altura

las fuentes de mis lágrimas culpables ya hace tiempo que son infértiles

no pueden darme alivio

no puedo desfogar esta adrenalina causada por la agitación de la derrota

la gente mira mi rostro inexpresivo de mármol blanco sin pulir

como el payaso los instantes después de estar rodeado de carcajadas enfermizas

como el payaso que vuelve cuesta arriba a cargar la piedra que le tocó

la realidad, afilada y de acero, penetra por mi cráneo.

se siente el frío metal en el estómago

corta la piola con la que siempre estuvimos trabajando, amando y especulando

como marionetas hipnotizadas.

¿cuánto actos puede durar una comedia?

II

Crecí en un orfanato en el que me dejaron unos padres a los que no me molesté en conocer. Desde muy joven me entusiasmé con la lectura de Stevenson, Hesse y Chesterton, así que estaba acostumbrado a personas muy distintas a las que me rodeaban: criaturas desesperadas por buscar sus raíces o burócratas desesperados por terminar su jornada. Alrededor de los quince años ya había decidido aprovechar mi escenario y construir mi propio personaje como quien escribe un relato de ficción. Detecté en mi comportamiento un mecanismo preestablecido en el cual vivían todas las oposiciones del mundo. Un reino en continua guerra civil que yo no lo había creado. Una fuerza autodestructiva de fábrica. Eso me fascinaba.

III

hay personas predestinadas a la soledad

empieza mi batalla contra ese mar embravecido que suele ser esta tierra

así estoy ahora

siempre rodeado de gente que es nadie

trabajos mal pagados, bodegas baratas, sensaciones efímeras

ser cada noche un hombre nuevo, ser cada mañana un animal viejo

el hombre también se oxida con el aire

encontré en el taller de escultura mi conjuro contra la caducidad

el arte vence a la muerte

existen materiales inhumanos que no perecen

son los beneficios de lo inerte.

IV

esculpir es utilizar unos puños de polvo para levantar cuerpos de piedra

reflejar, en esas imágenes que presenciarán el ocaso del planeta, la dualidad

esa tiranía de no poder hacer lo que quiero

el ruido ensordecedor que generamos en la conciencia

ese tormento de admirar la belleza del mundo y verlo perecer al mismo tiempo

quizá la raíz de todo arte es el miedo a muerte

creé el personaje desapercibido del cuadro central de El jardín de las delicias

Autobiografía

hombre desnudo, rodeado de desenfreno

no le alcanzan las dos manos para taparse los oídos

ni la columna vertebral para encogerse más

nadie se da cuenta que él existe.

V

Para compensar esos éxtasis creativos en los que me sentía dios de vivos, fabricaba lápidas. Todas las noches leía el inventario de epitafios –lo único que me ha apasionado más que las dedicatorias de los libros– con la atención de quien escribe su diario. Y con más atención revisaba las fechas que había tallado en esas planchas de mármol. Ningún ciclo había quedado sin cerrarse. Con esta rutina equilibraba mi espíritu. Me sentía al mismo tiempo en el Olimpo omnipotente y en el confuso barro. Con la mano en el cincel y el ancla en los pies. En paz.

VI

construía una realidad anfibia

imposible sobrevivir en las condiciones aeróbicas que ofrece nuestro planeta

la ecuación no está funcionando

es imposible fijar con exactitud el momento en el que algo muere

nos engañamos con procesos, rutinas, destinos y voluntades extrañas

nos acostamos en un sentido y nos levantamos sin él

desaparece en el teatro del inconsciente

como si hubiera sido arrebatado por otro sueño lejano

parásito de alma ajena

miserable olor de traición en una cama que se queda con las manos vacías

ese sentido se esfuma como una pesada broma de los dioses

en su canibalesco festín de manipular fichas pedestres

a los muertos también les crece el cabello y las uñas.   

Villano Antillano en concierto

Celebridades y artistas trans de enorme talento que debes conocer

El mundo del entretenimiento ha estado cambiando en los últimos años gracias al talento y arduo trabajo de estas celebridades y artistas trans que tienes que conocer.
Alejandro Vizzuett
Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga