2019 es el año en el que la Feria Internacional del Libro de Azcapotzalco (FILA) cumple su décimo aniversario que se caracteriza por acercar la oferta cultural a las masas, así como ofrecer un itinerario repleto no sólo de ofertas en libros, sino presentaciones, charlas, danza y hasta representaciones históricas de nuestros antepasados prehispánicos.
La ubicación y oferta de esta feria se inscribe en un contexto en el que incluso en una ciudad tan cosmopolita como la Ciudad de México, aún existen algunas zonas de ésta donde el acceso a la cultura es limitado, tal lo expresó el alcalde de Azcapotzalco durante la inauguración del evento:
«Esta feria tiene la finalidad de llevar la lectura al norte de la ciudad, donde no siempre se tiene la actividad cultural tan intensa como en el centro o el sur». La Jornada
Foto: Educacionyculturaaz.comDe tal forma se espera que iniciativas como ésta ayuden a que de una manera sumamente metafórica se siembren las semillas que permitan que más disciplinas artísticas se desarrollen y por lo tanto el acceso a éstas en el norte de la región incremente. En ese sentido, tendrá lugar la Brigada para Leer en Libertad, misma que repartirá 8 mil ejemplares gratuitos de los libros:
Foto: Wikimedia Commons.La feria se realizará en el Jardín Hidalgo y la Casa de Cultura de Azcapotzalco dos espacios icónicos para la alcaldía de Azcapotzalco que fungen como los escenarios principales tanto para las actividades como para el homenaje a Juan O’ Gorman, el reconocido paisajista y arquitecto mexicano que es responsable de edificios como el Banco de México, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, así como el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Mientras que su obra pictórica es más reconocida sobre los muros de la casa máxima de estudios del país: en la Biblioteca Central de la UNAM.
Mural Retablo de la Independencia de Juan O’Gorman.
Con motivo del homenaje a O’Gorman, también tendrá lugar la inauguración de la exposición Dibujos, a las 7 pm en la Casa de Cultura Azcapotzalco, además de una conferencia en torno a la obra del pintor y arquitecto, “Determinaciones sociales en la construcción de las escuelas Bassols-O’Gorman”, a las 7:30 pm en el mismo espacio.
Algunas de las personalidades que serán partícipes de este gran evento son los moneros Jis y Trino; Óscar de la Borbolla; José Ovejero; Luiz Ruffato; Álvaro Cueva; Ximena Urrutia; Paco Ignacio Taibo II, y personalidades de la política como Tatiana Clouthier y Marcelo Ebrard.
Foto: La Jornada
Por otro lado, en cuanto se trata de artistas y músicos habrá conciertos, recitales y puestas en escena de teatro infantil de la mano de Calacas Jazz band; Horacio Franco; Mario Iván Martínez; Gatsby Project; Sonido Gallo Negro; el Mastuerzo y los Jijos del Maíz; Salario Mínimo, Tricipclo Vircus Band, entre otros.
Encuentra el Jardín Hidalgo y la Casa De Cultura Azcapotzalco aquí:
Y no te pierdas del resto de las actividades por día al consultar la programación completa dando clic aquí.
Te podría interesar:
Juan O’Gorman, el muralista y arquitecto vanguardista de México
Las ferias del libro en la CDMX que debes visitar
Consejos para no comprar libros caros en la Feria del Libro del Palacio de Minería