Agatha Christie nació para escribir: su obra se compone de 72 novelas e innumerables colecciones de cuentos, así como también poesía, memorias, cuentos infantiles y obras de teatro. Esta compulsión por crear la ha hecho una de las escritoras más populares y leídas en el mundo entero. Sus novelas de misterio acerca de crímenes han sido llevadas a la televisión, al cine y el teatro con mucho éxito y han servido para que muchos autores de thrillers tengan las herramientas básicas para la construcción de sus absorbentes tramas.
Aquí te hablamos sobre quién fue Agatha Christie, la autora de pluma ligera y tramas absorbentes que ha causado que más de un lector se haya desvelado con tal de llegar hasta la resolución del misterio planteado por cualquiera de los libros de la “Dama del Crimen”.
Nació el 15 de septiembre de 1890. Su madre, una mujer férrea y de ideas anticuadas, se negaba a enviar a su hija a la escuela e incluso a enseñarla a leer hasta que cumpliera los ocho años. Agatha entonces tomó la decisión de enseñarse a sí misma a leer. Cuando cumplió 15 años fue enviada por sus padres a estudiar a París.
Hercules Poirot es la creación más popular de la autora: un detective refinado y apuesto que aparece en 33 novelas y 54 relatos cortos de la autora británica. Se cuenta que Christie se inspiró en un hombre originario de Bélgica al que vio descendiendo de un autobús en 1910. La primera aparición de Poirot fue en la novela The Mysterious Affair at Styles.
Sin embargo, como todo tiene un inicio y un final, la última aparición de este famoso detective fue en la novela Telón (1975). Christie ya había escrito este relato desde 1940 y lo dejó guardado más de tres décadas hasta que supo que tanto la carrera de su personaje como la suya debían acabar.
El 3 de diciembre de 1926 su marido, Archie, le confesó que estaba teniendo un romance secreto. Agatha Christie quedó devastada y en shock. Luego desapareció hasta ser hallada once días después. En esos días hubo una intensa movilización policial luego de que su auto fuera encontrado abandonado. La prensa descubrió que Christie estuvo hospedada en el Hydro Hotel, en Harrogate, bajo el alias Mrs. Theresa Neele, curiosamente el nombre de la amante de su esposo.
Además de sus novelas de misterio y crímenes, Agatha Christie escribió algunas novelas de romance bajo el pseudónimo de Mary Westmacott. Una de ellas se titula Unfinished Portrait (1934), una historia sobre el intento de suicidio de una novelista que entra en una profunda depresión después de que se entera que su marido la engaña con otra mujer. Muchos críticos ven en la historia evidentes señales autobiográficas.
Fue presidenta honoraria en 1956 del London Detection Club, o Famous Detection Club, una especie de asociación a la cual pertenecían los mejores autores de relatos de misterio de Inglaterra y que fue fundada en 1928 por el escritor Anthony Berkeley. La única condición que puso Agatha Christie para asumir la presidencia fue no dar discursos, muestra de su extrema timidez.
Tras su divorcio con Archie, Christie se casó con el arqueólogo Max Mallowan en 1930. La arqueología fue otra de las grandes pasiones de Agatha: con su marido viajó para realizar excavaciones a sitios como Siria e Irak. Producto de esos viajes nació su por muchos años olvidada crónica Tell Me How You Live que fue rescata y publicada hasta 2015 por la editorial Harper Collins.
Gracias a los cuadernos y diarios que se han ido descubriendo con el paso de los años, se ha descubierto que Agatha Christie sufría de disgrafía, un problema de coordinación muscular que la llevaba a tener una caligrafía ilegible.
Obras esenciales de Agatha Christie:
Te podría interesar:
La escritora que a los 15 años asesinó a la madre de su amante
La escritora que desapareció 11 días y nadie pudo explicarlo sino hasta 80 años después