La escritora a la que debes conocer si quieres aprender a dialogar con la muerte

Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Alejandra Pizarnik: tres escritores que no sólo armonizaron en su nacionalidad argentina y en su grandeza por saber ver el infinito en un grano de arena, sino que se abdicaron de la formalidad literaria relativa al encasillamiento de textos. Acaso el maestro fue Borges. El autor de Inquisiciones —diría

La escritora a la que debes conocer si quieres aprender a dialogar con la muerte

Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Alejandra Pizarnik: tres escritores que no sólo armonizaron en su nacionalidad argentina y en su grandeza por saber ver el infinito en un grano de arena, sino que se abdicaron de la formalidad literaria relativa al encasillamiento de textos. Acaso el maestro fue Borges. El autor de Inquisiciones —diría Alberto Manguel en su conferencia Borges lector— escribió poemas que son cuentos y que son ensayos, cuentos que son poemas y que son ensayos, ensayos que son poemas y que son cuentos. Asimismo, Buenos Aires —incluido en la misma obra referida— merece, entre tantos otros escritos, una mención por la ruptura de géneros literarios que representó.

Hqtlabsxlzhnfdhp7ieusp5epy - la escritora a la que debes conocer si quieres aprender a dialogar con la muerte

Qué decir de Cortázar, cuya prosa es equiparable a un chocolate relleno de un extraño manjar posiblemente peligroso. En las Historias de Cronopios y de Famas, Cortázar logró situarnos en una línea indiscernible entre la ficción, la poesía y, como diría su amiga Pizarnik, el humor. Precisamente Pizarnik es —junto a Cortázar— la Cronopio indiscutible de nuestra tradición literaria. La escritora pudo leer, estudiar, conocer y liarse a las propuestas de sus dos precursores argentinos, planteando prosas que oscilan entre el relato y la poesía, entre la poesía y el relato; breves, intensos y complejos.

Hkk4mzpgkjadha4ssaml55gpyq - la escritora a la que debes conocer si quieres aprender a dialogar con la muerte

Pizarnik, como expresa en Escrito en España, quiere ser Rimbaud o Baudelaire pero sin sus sufrimientos. Aunque analizando la vida y la muerte de la escritora, sabemos que dicho deseo no llegó a suceder. De lánguida autoestima a lo largo de su vida, Pizarnik se suicidó por sobredosis a los 36 años de edad. Sus escritos, en general, son un espejo del lado acerbo de su vida hecho belleza con las palabras. Pizarnik trabaja y juega con el lenguaje en tanto se bota sudor y lágrimas. La escritora argentina se apropia de conceptos y temáticas: vida, silencio, soledad, sufrimiento, amor, desamor, pasión, lenguaje, jardín, ilusión, muerte, niñez… Sobre todo muerte y niñez. Encontró su voz propia, manifestándola en una escritura eminentemente solícita y depurada.

Z6i5spyz6zhwvn3qbvm632bgcm - la escritora a la que debes conocer si quieres aprender a dialogar con la muerte
Jldkf5qi4zbv3emej65qx7l6ey - la escritora a la que debes conocer si quieres aprender a dialogar con la muerte

Leer a Pizarnik hace tanto bien y tanto mal a la vez; priva del aire, o acaso lo seca, porque en su escritura prescinde del aire. En sus letras hay una sensación de encierro, desde la perspectiva de Funes el Memorioso, la fuerza y vitalidad que manifiesta en sus relatos llega a tanto que poco más y caemos —junto a las niñas de “Devoción”, “Tragedia” y “A tiempo y no”— en bellos jardines aptos para dialogar con la muerte. Por ello se podría decir que la prosa de Pizarnik, a diferencia de la de Cortázar, no entiende de posibilidades de peligro, sino que lo toma como un hecho seguro.

Nd42af75qzcstkl4im5pwk6e2q - la escritora a la que debes conocer si quieres aprender a dialogar con la muerte

**

El texto anterior fue escrito por Ignacio Castillo.

**

A pesar de su final trágico, estas poetas son parte de las escritoras más importantes en la historia de habla hispana. Como ellas, otros poetas han escrito obras que son mejores que un “te amo”.



Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com