Alfonsina Storni fue nuestra poeta maldita. Nacida en Suiza en 1892, se trasladó a Argentina en 1896. Creció con la ilusión de convertirse en educadora y enseñarles a leer a los niños campesinos. En 1912 nace su hijo Alejandro y, al ser madre soltera, Alfonsina tiene que abandonar su carrera profesional para conseguir empleos mejor remunerados. Después de publicar en diversas revistas, en 1916 logra escribir su primer poemario. Su obra fue un parteaguas entre la poesía modernista y la época de los contemporáneos. En 1935, Alfonsina tuvo que ser operada para extraerle un tumor en el seno. El cáncer había la había afectado física y emocionalmente, y tras esta operación sus padecimientos mentales —depresión y paranoia— se acrecentaron. Finalmente, en octubre de 1938 Storni decide quitarse la vida arrojándose al mar.
La poesía de Alfonsina es una mezcla entre el romance erótico, el feminismo y el surrealismo. En el siguiente poema las imágenes de la naturaleza materializan un impulso interior del Yo poético, la tarde apagándose refleja el anhelo de un ser amado lejano y desconocido.
ESTA TARDE
Ahora quiero amar algo lejano…
Algún hombre divino
que sea como un ave por lo dulce,
que haya habido mujeres infinitas
y sepa de otras tierras, y florezca
la palabra en sus labios, perfumada:
suerte de selva virgen bajo el viento…
Y quiero amarlo ahora. Está la tarde
blanda y tranquila como espeso musgo,
tiembla mi boca y mis dedos finos,
se deshacen mis trenzas poco a poco.
Siento un vago rumor… Toda la tierra
está cantando dulcemente… Lejos
los bosques se han cargado de corolas,
desbordan los arroyos de sus cauces
y las aguas se filtran en la tierra
así como mis ojos en los ojos
que estoy sonañdo embelesada…
Pero
ya está bajando el sol de los montes,
las aves se acurrucan en sus nidos,
la tarde ha de morir y él está lejos…
Lejos como este sol que para nunca
se marcha y me abandona, con las manos
hundidas en las trenzas, con la boca
húmeda y temblorosa, con el alma
sutilizada, ardida en la esperanza
de este amor infinito que me vuelve
dulce y hermosa…
**
A pesar de su final trágico, Alfonsina Storni es parte de las poetas más importantes en la historia de habla hispana. Como ella, otros poetas han escrito obras que son mejores que un “te amo”.