Qué es el analfabetismo funcional y porqué casi la mitad de la población en México lo padece

Este artículo fue publicado originalmente por Alejandro I. López el 12 de noviembre de 2018 y ha sido actualizado por Cultura Colectiva. «Lee media hora al día» es un mantra que se escucha constantemente en los medios de comunicación. Como si se tratara de una receta de cocina, o una prescripción médica con una dosis

Qué es el analfabetismo funcional y porqué casi la mitad de la población en México lo padece

Este artículo fue publicado originalmente por Alejandro I. López el 12 de noviembre de 2018 y ha sido actualizado por Cultura Colectiva.

«Lee media hora al día» es un mantra que se escucha constantemente en los medios de comunicación. Como si se tratara de una receta de cocina, o una prescripción médica con una dosis que debe tomarse al pie de la letra, la frase anterior parece una indicación que debe seguirse religiosamente para alcanzar los resultados deseados, pero más allá de la calidad, ¿qué tanto comprenden los mexicanos de lo que leen?

En México, el 96.2 % de las personas sabe leer y escribir según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y por lo tanto, se encuentra a sólo cuatro décimas de declararse país libre de analfabetismo de acuerdo a los índices de UNESCO. Sin embargo, este ejercicio va más allá de reconocer cada letra y asociar su sonido con un concepto:

Wu3e4xkmtvceppy3ymviwgwp3m - qué es el analfabetismo funcional y porqué casi la mitad de la población en méxico lo padece

Según la UNESCO, un analfabeta funcional es aquella persona que «aún sabiendo leer y escribir frases simples no posee las habilidades para desenvolverse personal y profesionalmente».

En 2018, un estudio elaborado por el Centro Kumon, determinó que más del 34 % de estudiantes en México de nivel medio y superior no comprende lo que lee. Tal conclusión fue arrojada después de analizar los resultados nacionales del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes, (PISA por sus siglas en inglés) que mide el rendimiento de los alumnos en distintas áreas, entre ellas la habilidad lectora.

Pzw6b5iqcndapm5b2lxcmzrm3q - qué es el analfabetismo funcional y porqué casi la mitad de la población en méxico lo padece

Un panorama aún peor encontró una investigación de la Universidad de Guadalajara, que examinó los resultados de dos años de las evaluaciones ENLACE, PISA, EXCALE y EXALI y que 8 de cada 10 estudiantes de secundaria son analfabetas funcionales, pues tienen problemas para comprender lo que leen.

Estos datos coinciden con el MOLEC (Módulo de Lectura) de INEGI, que analiza estadísticamente el comportamiento del lector en México. Uno de los motivos principales que desmotivan a las personas a leer es la falta de comprensión. Según datos del MOLEC, el 21. 6 % de las personas mayores de 18 años y alfabetas confesó comprender la mitad o poco de la lectura.

La definición de analfabetismo funcional de INEGI se desprende la propuesta por UNESCO y asegura que «se considera que una persona es analfabeta funcional cuando tiene 15 o más años y cuenta con tres o menos años de educación básica», por lo tanto, el Instituto asegura que el 2.8 % de los jóvenes de 15 a 29 años en México son analfabetas funcionales, una cifra que extrapolada al resto de la población arroja un total de 10 millones de personas en nuestro país en esta condición.

¿Cuál es tu nivel de lectura?, ¿consideras que la lectura debe ser considerado un habito indispensable para el desarrollo personal de los mexicanos, independientemente de la actividad profesional o escolar?

También te puede interesar:

10 libros que puedes leer por menos de 200 pesos que abrirán tu mundo

10 libros de terror que seguro no podrás terminar

Cómo decir “te amo” según Cortázar, Benedetti y otros grandes poetas

Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett
Selena Gomez y Zayn Malik

Selena Gomez y Zayn Malik en cita romántica nos comprueban que sí hacen bonita pareja

¿Selena Gomez ya encontró el amor? Todo apunta a que así sucedió, ya que la captaron en una cita en Nueva York con Zayn Malik, ex integrante de One Direction.
Alejandro Vizzuett