Roberto Juarroz (1925-1995) fue un bibliotecario, crítico, ensayista y renombrado poeta argentino. Con excepción de su colección realista Seis poemas sueltos (1960), su obra consiste en una serie de volúmenes numerados del uno al catorce como Poesía vertical. Su temática se centra en la metapoesía y su lenguaje conceptual explora los límites de la palabra como nexo de relación del ser con el mundo, contemplado como epifanía. La poesía de Juarroz está influenciada en algunos aspectos por la filosofía existencial. Disfruta a continuación dos de sus textos.
1
Todo salto vuelve a apoyarse
pero en algún lugar es posible
un salto como un incendio,
un salto que consuma el espacio
donde debería terminar.
He llegado a mis inseguridades definitivas.
Aquí comienza el territorio
donde es posible quemar todos los finales
y crear el propio abismo
para desaparecer hacia adentro.
5
Hago un pozo para buscar una palabra enterrada.
Si la encuentro,
la palabra cerrará el pozo.
Si no la encuentro,
el pozo quedará abierto para siempre en mi voz.
La búsqueda de lo enterrado
supone adoptar los vacíos que fracasan.
*
Las imágenes que acompañan al texto pertenecen a Caspar Claasen.
***
Si quieres leer más sobre la vida y los miedos que la inundan, te invitamos a leer estos 5 cuentos para reflexionar sobre el amor, la vida y la muerte. Además, aquí puedes leer algunos cuentos breves de amor que te abrazarán el alma.