Ateneo de la Juventud. Jóvenes con ideales de cambio

“Volved los ojos al suelo de México, a los recursos de México, a los hombres de México… A los que somos en verdad”.Antonio Caso.     Las personas o grupos que buscan generar un cambio en la historia cultural son por lo general desconocidos y poco se sabe de sus aportaciones en el plano intelectual

Ateneo de la Juventud. Jóvenes con ideales de cambio

“Volved los ojos al suelo de México, a los recursos de México, a los hombres de México… A los que somos en verdad”.
Antonio Caso.

 

 

Las personas o grupos que buscan generar un cambio en la historia cultural son por lo general desconocidos y poco se sabe de sus aportaciones en el plano intelectual y artístico de un país.

El Ateneo de la Juventud mexicana fue una asociación civil que tenía como propósito erradicar la vieja forma de ver y pensar la cultura para verla como esencia de la educación y el desarrollo del país tomando como semillas de cambio a personajes como Antonio Caso, José Vasconcelos, Alfonso Reyes y Diego Rivera, por mencionar algunos.

 

7gpg7z77hnfwdofnmfrrzq22aq - ateneo de la juventud. Jóvenes con ideales de cambio

 

Integrado principalmente por estudiantes o egresados del nivel superior, hartos del viejo régimen porfirista y del grupo de intelectuales que le daba ideología a su gobierno (Los científicos), esta asociación hacía presencia en diferentes ámbitos de la vida cultural y como Alfonso Reyes menciona: “El porfiriato daba síntomas de caducidad y la paz proclamada por el régimen también envejecía”

Jóvenes con apenas un número reducido de publicaciones de artículos, poemas o escritos, toman la batuta intelectual de un país y comienzan a sembrar nuevos ideales en temas como la educación, las artes y lo más importante, la cultura; esto, a partir de la creación de centros y universidades dedicadas a impartir y darle importancia a los temas culturales y artísticos.

 

Irnie7hrvjebfcuxtp5w64x2ba - ateneo de la juventud. Jóvenes con ideales de cambio

 

La desesperación de los nuevos jóvenes mexicanos dio frutos en 1909, año en el que como menciona Susana Quintanilla, autora del libro: “Nosotros. La juventud del Ateneo de México”, “La historia intelectual mexicana del siglo XX comienza”.

Los integrantes del movimiento llamaban al gobierno a “dotar” a la educación en México de una visión más amplia que rechazara el determinismo biológico, el racismo y que encontrará una solución a los problemas causados por los ajustes sociales generados por los grandes procesos de cambio que en México se estaban generando, como la industrialización y la urbanización.

 

Dsrz75cf7jf5tdv6qy7laebecq - ateneo de la juventud. Jóvenes con ideales de cambio

 

La creación del Ateneo de la Juventud marcó la ruptura entre la nueva generación y la tradición literaria del siglo XX; iba en contra de una educación oficial científica y positiva nacida de la Reforma y establecida en el porfiriato, la cual había alejado de las aulas el cultivo de las humanidades.

Además de la creación de universidades (Universidad Popular Mexicana) y centros dedicados al arte, El Ateneo de la Juventud mexicana logró introducir a México nuevas prácticas para la producción y la difusión de las humanidades, principalmente de la literatura, la filosofía y la filología.

 

Qyuypkqo7zdp5iwe53rdg2r3mi - ateneo de la juventud. Jóvenes con ideales de cambio

 

Es así que la llamada generación del Ateneo, propuso la libertad de cátedra y de pensamiento pero su objetivo principal era la reafirmación de los valores culturales, éticos y estéticos en los que México y América Latina lograron emerger como una nueva realidad social y política, dejando a un lado el desdén del porfiriato por el nacionalismo mexicano que se vio reflejado en una afición por otras culturas como la francesa, alemana y norteamericana;así con el objetivo del ateneo, se dio un carácter latino y nuevo a las ideas y pensamientos mexicanos.

 

Olyv3era3vdfvpbldzrplfygcu - ateneo de la juventud. Jóvenes con ideales de cambio

 

El Ateneo de la Juventud llegó a tener cerca de cien miembros y vivió hasta 1914.

¿Qué sigue?

Foto de Bad Bunny

No todos aman a Bad Bunny: su ex lo demanda por derechos de autor

Una supuesta ex novia de Bad Bunny lo está demandando por restricción de derechos de autor por usar en sus canciones una grabación con su voz sin su permiso.
Alejandro Vizzuett
hombre con sombrero sobre escenario ante muchas personas

Grupo Pesado celebra sus 30 años en el Vive Latino con todo y un tequila

Hace 15 años fue la primera vez que Grupo Pesado se presentó en el Vive Latino
Nayeli Parraga

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga