Para el escritor argentino Jorge Luis Borges, el tiempo y los espacios se presentan como una preocupación y un inquietante fenómeno metafísico-literario. Plasma a este complejo elemento en diversas formas metafóricas, estadios, relaciones y concepciones; desde el tiempo que transforma y fluye incesante, y las dimensiones paralelas presentes en un Universo, hasta ser un instante o un eterno pasajero. La ausencia de lo que se ama también cobra nuevas dimensiones bajo la mirada del poeta. A continuación, te presentamos algunos poemas de Borges en los cuales plasma este inefable concepto.
DESPEDIDA
Entre mi amor y yo han de levantarse
trescientas noches como trescientas paredes
y el mar será una magia entre nosotros.
No habrá sino recuerdos.
Oh tardes merecidas por la pena,
noches esperanzadas de mirarte,
campos de mi camino, firmamento
que estoy viendo y perdiendo…
Definitiva como un mármol
entristecerá tu ausencia otras tardes.
AUSENCIA
Habré de levantar la vasta vida
que aún ahora es tu espejo:
cada mañana habré de reconstruirla.
Desde que te alejaste,
cuántos lugares se han tornado vanos
y sin sentido, iguales
a luces en el día.
Tardes que fueron nicho de tu imagen,
músicas en que siempre me aguardabas,
palabras de aquel tiempo,
yo tendré que quebrarlas con mis manos.
¿En qué hondonada esconderé mi alma
para que no vea tu ausencia
que como un sol terrible, sin ocaso,
brilla definitiva y despiadada?
Tu ausencia me rodea
como la cuerda a la garganta,
el mar al que se hunde.
**
Para seguir leyendo más de este increíble escritor latinoamericano, te dejamos las 7 películas que Borges te recomendaría para entender su obra. Y si eres amante de la música, adorarás conocer su influencia en el mundo del rock.