7 autobiografías de los mejores artistas latinoamericanos

Se dice que lo mejor que un escritor que puede escribir es aquello que conoce y si bien existen subgéneros de la literatura que muestran lo contrario —como la ciencia ficción—, lo cierto es que la historia de vida nadie la conoce mejor que uno mismo. Debido a ello, cuando se trata de relatar la

7 autobiografías de los mejores artistas latinoamericanos

1549040422910 autobiografias artistas latinoamericanos gabo - 7 autobiografías de los mejores artistas latinoamericanosSe dice que lo mejor que un escritor que puede escribir es aquello que conoce y si bien existen subgéneros de la literatura que muestran lo contrario —como la ciencia ficción—, lo cierto es que la historia de vida nadie la conoce mejor que uno mismo. Debido a ello, cuando se trata de relatar la vida propia, por lo general resultan obras que son sumamente íntimas y reveladoras, en especial cuando los actos referidos hacen alusión a secretos o delitos que jamás salieron a la luz:

Jorge Luis Borges, Un ensayo autobiográfico, 1970.

1549040464139 autobiografias artistas latinoamericanos borges - 7 autobiografías de los mejores artistas latinoamericanosEste libro no es una autobiografía en el sentido que no está novelado como el resto; sin embargo, se trata de uno de los textos que arroja más luz de la vida de Borges contada por él mismo, al tiempo que incluye 242 fotografías que acompañan el texto. El ensayo fue pensado y redactado en inglés en 1970 y no fue hasta 1999 que fue traducido al español.

Pablo Neruda, Confieso que he vivido, 1974.

1549040489698 autobiografias artistas latinoamericanos neruda - 7 autobiografías de los mejores artistas latinoamericanosEsta es una de esas autobiografías que comparten mucho más de lo que se pretendía, además de hacer un relato de las vivencias del poeta chileno y sus viajes a través de Latinoamérica, Europa y Asia. Un libro lleno de polémica, como el instante en el que el propio Neruda alude a una violación que cometió durante su estadía en Sri Lanka.

Lee más: Libros que no sabías que fueron escritos en la prisión de Lecumberri

David Alfaro Siqueiros, Me llamaban el coronelazo, 1977.

1549040512127 autobiografias artistas latinoamericanos siqueiros - 7 autobiografías de los mejores artistas latinoamericanosDurante el estallido de la Guerra Civil Española, hubo un gran número de voluntarios mexicanos que decidió viajar a España para pelear en el frente y Siqueiros fue uno de ellos en 1937. Al mando de las brigadas 46 y 47, Siqueiros se hizo del puesto de Teniente Coronel, así como de la serie de vivencias que después plasmaría en este libro.

Mario Vargas Llosa, El pez en el agua, 1993.

1549041101808 autobiografias artistas latinoamericanos vargas llosa - 7 autobiografías de los mejores artistas latinoamericanosEn un estilo similar al de otras de sus obras como la Ciudad y los perros, El pez en el agua está dividida en dos partes que cuentan dos tiempos distintos en su vida. En un principio comienza con su infancia, así como sus inicios como escritor, mientras que en la segunda parte es posible leer la vida de un Vargas Llosa que se ha metido de lleno a la política, involucrándose en todo tipo de controversias y por supuesto, de su candidatura como presidente de Perú.

Adolfo Bioy Casares, Memorias, 1994.

1549040963312 autobiografias artistas latinoamericanos bioy - 7 autobiografías de los mejores artistas latinoamericanosLa vida y la creación literaria de Bioy Casares estuvo entrelazada con la de Borges de forma definitiva gracias a su amistad; sin embargo, esto tan sólo es una breve parte de la historia de vida que Bioy relata en sus Memorias, puesto que aún queda una gran porción de su vida inédita.

Lee más: Fotos de la correcciones de ‘El amor en los tiempos del cólera’ antes de publicarse

Isabel Allende, Paula, Mi país inventado y La suma de los días, 1994, 2003 y 2007

1549041132209 autobiografias artistas latinoamericanos allende - 7 autobiografías de los mejores artistas latinoamericanosAsí como García Márquez o Bioy Casares, Allende también ha contado su vida a través de distintos libros, en particular tres: Paula (1994) que comprende de distintas cartas dirigidas a su hija, del mismo nombre, quien falleció después de una porfiria en 1992; Mi país inventado (2003) está enfocado en la historia familiar de Isabel Allende así como de la convivencia con sus amigos, mientras que en La suma de los días (2007), Allende le relata a su hija Paula todo lo que ha sucedido desde su fallecimiento, en particular de su vida en California.

Gabriel García Márquez, Vivir para contarla, 2002.

1549041140125 autobiografias artistas latinoamericanos marquez - 7 autobiografías de los mejores artistas latinoamericanosPor un tiempo, García Márquez anunció una serie de libros que conformarían su autobiografía, misma que no terminaría. En Vivir para contarla abarca sus años de juventud, cuando iniciaba su carrera como periodista en un estilo que sin duda recuerda a sus otros libros y que también sitúa los momentos de inspiración para alguna de sus historias más aclamadas.

Te podría interesar:

7 libros de menos de 90 páginas que puedes leer en vez de ver un capítulo de Netflix
Diferencias entre la literatura erótica y el porno para disfrutar de tu sexualidad
12 citas de ‘Arráncame la vida’ por Ángeles Mastretta

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga