“Escribiremos con emoticones”: la crítica de Avelina Lésper al lenguaje inclusivo

Aunque parezca que el lenguaje inclusivo va ganando terreno entre los usuarios de las redes sociales y líderes de opinión, este tema sigue siendo un gran debate, ya que aunque hay quien argumenta que el lenguaje debe adaptarse a las necesidades de la sociedad y ser respetuoso con las identidades de género, no falta quien

"Escribiremos con emoticones": la crítica de Avelina Lésper al lenguaje inclusivo

Imugyqy6wbc7botj2gzx6nnrvy - "escribiremos con emoticones": la crítica de avelina lésper al lenguaje inclusivo

Aunque parezca que el lenguaje inclusivo va ganando terreno entre los usuarios de las redes sociales y líderes de opinión, este tema sigue siendo un gran debate, ya que aunque hay quien argumenta que el lenguaje debe adaptarse a las necesidades de la sociedad y ser respetuoso con las identidades de género, no falta quien piense que esto solo es parte de un régimen totalitario de la corrección política. Tal es el caso de la crítica de arte, Avelina Lésper.

¿Quién es Avelina Lésper?

Con poco más de 11 mil suscriptores en su recién estrenado canal de YouTube, Lésper es reconocida por nuevas generaciones debido a sus agudos comentarios hacia el arte contemporáneo y lo que ella llama “Arte V.I.P.” (video, instalación y performance), además de algunas polémicas que se han generado debido a su postura intransigente sobre los cánones del arte.

Si bien, tiene poco tiempo manejando sus propias redes sociales, desde hace algunos años ha logrado hacerse de un gran número de seguidores y detractores debido a sus participaciones en distintos medios de comunicación. Avelina se distingue por su peculiar e incisivo punto de vista, además de sus posturas determinantes y lenguaje cultivado.
1631919480052 1 avelina lesper lenguaje inclusivo. 170921. Letras - "escribiremos con emoticones": la crítica de avelina lésper al lenguaje inclusivo

¿Qué dijo Avelina Lésper sobre el lenguaje inclusivo?

En su video 10 para su canal oficial en YouTube, la crítica se pronunció completamente en contra de este tipo de expresiones y en general de la corrección política, a la cual considera un acto de censura:

«La imposición de llamar o señalar a una persona por sus preferencias, afinidades, o identificaciones sexuales antes de una manera de estigmatizarlas, hoy es una exigencia. El precio lo paga el lenguaje que siempre ha padecido los caprichos de la masa ignorante y puritana. La imposición de la letra “e” para llamar o identificar a alguien que a su vez identifica con tal o cuál sexo más que un asunto de justicia social, es un capricho de esta masa puritana. La tiranía de lo políticamente correcto se ha ensañado con el arte y con la literatura, han cancelado autores como Mark Twain y Shakespeare». 

«Estamos viviendo una tiranía peor que la que se vivió hace siglos, el arte se ha dedicado siglos a luchar en contra de la tiranía de la censura, siglos de ver libros quemados, siglos de ver como destrozaban novelas […] ¿Por qué? Porque hay una nueva dictadura políticamente correcta. Pero no se preocupen, la vida nos sonríe, hay una solución para todo esto, hay una manera de liberarnos de la censura: a partir de ahora escribiremos poesía, literatura, cuentos, narrativa, filosofía, obras de teatro, todo con emoticonos».



Litermoticon, la “propuesta” de Avelina a las generaciones frágiles

A manera de sátira, Avelina propuso en el mismo video que las personas que quieran utilizar lenguaje inclusivo opten mejor por comunicarse con emoticones:

«El emoticón carece de sexo, puede ser hombre, mujer, o lo que el usuarie se identifique. No tiene edad ni posición económica. A la gente que carece de vocabulario le ha venido muy útil porque con este catálogo de elementales dibujos dicen todo lo que pueden pensar qué es muy poco, porque la mayoría de esta sociedad preocupada en esas nimiedades tiene la cabeza vacía. El emoticón es más que suficiente para hablar de amor, de resentimiento, de negocios de problemas personales de trabajo, o de sexo porque podrán tener género y su vida sexual queda reducida a un emoticón». 

Continua Lésper con tono satírico, abundando sobre el futuro de la literatura. 

«La gran aportación de los vigilantes tiránicos de lo políticamente correcto de la decencia y de la pureza, están muy contentos porque podrán describir la literatura mundial desde Gilgamesh hasta lo más arriesgado de la literatura actual con emoticonos. La nueva corriente se llamará litermoticon. Se impartirá en las escuelas para que los estudiantes frágiles y sensibles no se alteren leyendo tragedias griegas en donde los padres sacrifican a sus hijos en el altar de los dioses, no vaya a ser que eso sea un atentado de género, o una forma de incitar a la violencia, o lo que ellos denominan en este momento. Para prevenir futuros traumas y conflictos se irán a terapia psicológica que también se impartirá con emoticonos. En las clases conferencias y demás eventos llevarán una tableta y lo mostrarán con el emoticón que les corresponda para que expresen lo poco que tienen expresar, De la misma manera harán exámenes escolares y así está manga de burros podrá pasar sin ningún problema. La sociedad está llegando algún grado de autocomplacencia, autoconmiseración, exacerbación de la nula capacidad de superar la frustración y de hacerse responsables de su madurez que fomentan un infantilismo social que nos tiene secuestrados. La dictadura políticamente correcta es la principal protectora de este estado de infantilismo neurótico y paranoico que solo genera dependencia a las redes y sus opiniones masificadas y vacías porque ahí está el juicio y el patíbulo del linchamiento».

*Con imágenes del Diario de Querétaro, Vice, Semana

grupo de personas vestidas con trajes oscuros

Succession: guía completa para disfrutar de la última disputa por el poder de Waystar Royco

En la cuarta temporada de Succession se espera pasen cosas inimaginables y lo pudimos ver desde la tercera
Nayeli Parraga

Esto es lo que puedes lograr en 21 días

En 21 días se pueden lograr varias cosas. Sí, entre ellas un hábito, pero hay más.
Elizabeth Santana
mujer vestida de novia

Selena Gomez nos recuerda que no se necesita pareja para lucir hermosa con un vestido de novia

La cantante Selena Gomez demostró que no se necesitan más que ganas para usar un vestido de novia
Nayeli Parraga
Selfie en cámara

Cómo saber si tomaron captura de pantalla de tus fotos en BeReal

Si quieres mantener tu cuenta de BeReal más privada y controlada, descubre cómo puedes saber si alguien tomó capturas de pantalla de tus fotos y contenido.
Alejandro Vizzuett
Mano de mujer tocando una planta

Plantas que alejan bichos y todo adulto funcional debería tener en casa

¡No más plagas en casa! Y olvídate de los insecticidas, ya que sólo necesitas alguna de estas plantas que alejan bichos para vivir con tranquilidad de ahora en adelante.
Alejandro Vizzuett

Ya tenemos fotos de Brandy Norwood como Cenicienta y no podemos con lo hermosa que se ve

Brandy Norwood vuelve a ser Cenicienta y luce hermosa.
Kate Nateras