Dedicarse a la escritura puede ser un asunto complicado cuando no se dispone de todos los medios para poder dedicarse a ello a tiempo completo.
En México, la mayoría de los autores en ciernes pagan por sus primeras publicaciones, lo cual implica una suma de dinero considerable, así como mucho esfuerzo para poder distribuir dichos libros y venderlos; eso si ya tienen alguna obra terminada y lista para su publicación.
Adaptation de Spike Lee.
Es por ello que los apoyos y fomentos para la escritura son una medio esencial para que todo tipo de escritores –llámense poetas, novelistas, ensayistas y dramaturgos– puedan desarrollar su arte, en especial en una época en el que el mecenazgo —la figura histórica que solía darle apoyo a los escritores y artistas más prominentes por igual— está a manos del gobierno, fundaciones y concursos literarios. Sin considerar las decenas de concursos con premios monetarios que podrían ayudarte en tus inicios, estas son algunas de las becas a las que podrías aplicar:
Jóvenes Creadores – FONCA
El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes tiene toda una serie de becas, entre ellas la famosa beca de Jóvenes Creadores que permite que jóvenes de 18 a 34 años se desempeñen en todo tipo de disciplinas artísticas: desde escribir, llevar un proyecto editorial, fotografiar, hasta hacer radio. El apoyo de un año sin duda es un gran aliciente, por lo que es una de las becas más peleadas. El monto mensual para la convocatoria del 2018 fue de $8,532.20 pesos mexicanos.
Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico
A diferencia del FONCA, el PECDA incluye todas las becas estatales para las artes y seguramente encontrarás su homólogo en tu propio país si estás fuera de México. Además de los distintos apoyos y patrocinios que los PECDA pueden dar, también tienen oferta de diversos talleres.
Limitless de Neil Burger.
Programa de Becas y Formación para Jóvenes Escritores e Investigadores – Fundación para las Letras Mexicanas
Pensada tanto para aquellos que quieren dedicarse a la literatura como un campo creativo, así como para la investigación y crítica literaria, la fundación también ofrece una beca con una duración de un año para todos aquellos que no superen los 30 años. El monto mensual para la convocatoria 2017-2018 fue de 12 mil pesos mexicanos.
Beca de creación literaria de la Fundación Han Nefkens
La fundación fue creada por este coleccionista de arte, Nefkens, y tiene como objetivo conectar a la gente a través del arte, así como brindarle apoyo a los artistas para que inicien sus carreras. Para ello la fundación colabora para ofrecer distintas residencias, así como su propia beca de creación literaria que consiste en la matrícula para estudiar un Máster en Creación Literaria en el Instituto de Educación Continua de la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona. Los únicos requisitos para aplicar es haber nacido después del 1 de septiembre de 1979, dominar el español, que el proyecto sea en ese idioma y tener una licenciatura completada.
The Hours de Stephen Daldry.Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores
Pensada para escritores jóvenes entre 18 y 25 años, consiste en una plaza de alojamiento en España, así como manutención. Ideada por el escritor Antonio Gala, la beca tiene como objetivo que los creadores seleccionados pueden convivir y colaborar en una suerte de interdisciplina por todo un año.
Además de estas becas, ten en mente que existen otros apoyos económicos y académicos como los concursos o las residencias con apoyo financiero tanto nacionales como internacionales. Ahora sólo es cuestión de esperar que cada convocatoria esté abierta nuevamente y crear un buen proyecto.
*
Te podría interesar:
El curso gratuito de la UNAM para acabar tu tesis en sólo 6 meses
Cursos gratis en línea de la UNAM y el Tec que puedes tomar este verano