Luis Villoro, biografía del escritor mexicano que supo vivir como un filósofo

Luis Villoro es uno de los escritores mexicanos más importantes de la literatura mexicana, sus obras son ampliamente reconocidas y el nivel de su trabajo es de una calidad altísima. En más de seis décadas como escritor, Villoro produjo una obra llena de ensayos y libros que hoy en día son imprescindibles.  Como prueba, las

Luis Villoro

Luis Villoro es uno de los escritores mexicanos más importantes de la literatura mexicana, sus obras son ampliamente reconocidas y el nivel de su trabajo es de una calidad altísima. En más de seis décadas como escritor, Villoro produjo una obra llena de ensayos y libros que hoy en día son imprescindibles. 

Como prueba, las palabras del expresidente de la Asociación Filosófica de México, Ambrosio Velasco, la literatura de Luis Villoro es “filosofía viva, producto de su diálogo reflexivo y crítico, son textos pensantes, filosóficos en los que integra su análisis epistemolçogico y su compromiso con el quehacer y actuar filosófico”.

Quién fue Luis Villoro

1547144749698 biografia luis villoro escritor y filosofo - luis villoro, biografía del escritor mexicano que supo vivir como un filósofo

Luis Villoro nació el 3 de noviembre de 1922 en Barcelona, España, de padres mexicanos. Sus formación académica en la literatura la inició en México, cursó los estudios profesionales en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus estudios de posgrado los realizó en la Universidad de la Sorbona, en París, y en la Universidad de Ludwiguniversität de Munich, en la extinta República Federal Alemana. 

En 1948 comenzó su labor como docente en la Facultad de Filosofía y Letras en la UNAM , con mención Magna cum Laude, y el de doctor en filosofía en 1963 con mención Summa cum Laude por la misma universidad.



Antes de que Villoro se iniciara como profesor, perteneció a un grupo filosófico conocido como Hiperión, que se originó a mediados del siglo pasado y que se interesó por crear una nueva filosofía mexicana. El grupo estaba conformado por 9 escritores que formaron parte de la última etapa de autores que se centraron su atención en el ser del mexicano.

Ellos son: Jorge Portilla, Ricardo Guerra, Joaquín Sánchez McGregor, Salvador Reyes Nevares, Emilio Uranga, Luis Villoro, Fausto Vega y Leopoldo Zea. 

Durante la década de los cincuenta, Luis Villoro escribió dos grandes libros de historia intelectual y de filosofía de la historia: Los grandes momentos del indigenismo en México (1950) y El proceso ideológico de la revolución de independencia (1953). 

5z2gteagnfahpo2dorpzbzzvdq - luis villoro, biografía del escritor mexicano que supo vivir como un filósofo

Su trabajo filosófico se distinguió por tener un carácter crítico de la realidad mexicana. En sus obras se puede notar algunos temas recurrentes como la dimensión crítica del pensamiento ideológico, la reflexión sobre la injusticia, los límites de la razón, los vínculos entre el conocimiento y el poder, la dimensión crítica del pensamiento, el respeto a las diferencias culturales y la comunión con la divinidad.

Además de su trabajo como escritor, Luis Villoro ocupó una serie de cargos y puestos administrativos en la UNAM, en la Universidad Autónoma Metropolitana y en la Escuela Normal de Maestros.  En la máxima casa de estudios, ocupó el puesto de Secretario de la Rectoría de la UNAM, entre 1961 y 1962.

7ne2qb75kzcwjpxjcuhxthxs2m - luis villoro, biografía del escritor mexicano que supo vivir como un filósofo

De acuerdo con su hijo, el también escritor Juan Villoro, a Luis Villoro no le importaba mucho los reconocimientos y odiaba los homenajes. Sin embargo, durante su larga carrera, el doctor en Filosofía obtuvo numerosas distinciones y premios, entre los cuales de destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Ciencias Sociales, Historia y Filosofía en 1986, el Premio Universidad Nacional en Investigación en Humanidades en 1989, y el Premio “Juchimán de Plata” en Ciencia y Tecnología en el año 1999. 

Durante los años de 1983 y 1989, Villoro fue embajador delegado permanente de México ante la UNESCO en París. Asimismo, por ser un escritor importante para la comunidad literaria, fue presidente de la Asociación Filosófica de México de 1980 a 1981. Luis Villoro siempre tuvo una admiración por el movimiento del EZLN, incluso llegó a tener una comunicación muy cercana con el subcomandante Marcos. 

El escritor y filósofo Luis Villoro Toranzo falleció a los 91 años de edad en la Ciudad de México el 5 de marzo de 2014. 



Obras más importantes

Como mencioné antes, las obras de Luis Villoro son imprescindibles en la literatura y filosofía mexicana. Uno de sus trabajos más relevantes es: Los grandes momentos del indigenismo en México (1950), es descrito en un artículo del portal Letras Libres, como una crónica de las ideas sobre el indio y el papel que estas desempeñaron en la autoconciencia de los mestizos y criollos.

En el Proceso ideológico de la revolución de independencia (1953), Villoro estudia la historia de las ideas que llevaron a la revolución de Independencia. 

Entre sus últimos libros de encuentran los siguientes:

  • La idea y en ente en la filosofía de Descartes (1965)
  • Estudios sobre Husserl (1975)
  • Creer, saber, conocer (1982)
  • El concepto de ideología y otros ensayos (1985)
  • El pensamiento moderno: filosofía del Renacimiento (1992)
  • En México, entre libros: pensadores mexicanos del siglo XX (1994)
  • El poder y el valor. Fundamentos de una ética política (1997)
  • Estado plural, pluralidad de culturas (1998)
  • De la libertad a la comunidad (2001)
  • Los retos de la sociedad por venir (2007)
  • Podría interesarte:

    Gabriel García Márquez, biografía del colombiano que nos enseñó la soledad literaria

    «Chiapas no faltará un solo día de mi vida»: Cuando José Saramago conoció al EZLN

    Cómo entender la teoría de “pienso, luego existo” de Descartes

    Villano Antillano en concierto

    Celebridades y artistas trans de enorme talento que debes conocer

    El mundo del entretenimiento ha estado cambiando en los últimos años gracias al talento y arduo trabajo de estas celebridades y artistas trans que tienes que conocer.
    Alejandro Vizzuett
    Maia Kealoha

    Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

    ¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
    Kate Nateras
    Jennifer Lawrence embarazada

    La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

    Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
    Alejandro Vizzuett
    hombre con traje y sonriendo

    Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

    Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
    Nayeli Parraga
    The Cure

    La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

    The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
    Kate Nateras
    mujer con collarin

    Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

    Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
    Nayeli Parraga