La poeta que fue la Décima Musa antes que Sor Juana

Texto escrito por: Jessi “Alegre vete, y acuérdate de mí. Ya sabes cómo te quería. Y si no, quiero yo recordarte… cuántas cosas hermosas juntas gozamos…” -Safo  Las mujeres en el mundo de la literatura son símbolo de delicadeza, fuerza, sabiduría y poder; han creado mundos extraordinarios, han quebrantado estereotipos en su época, fueron liberadoras

La poeta que fue la Décima Musa antes que Sor Juana

1546647592516 biografia de safo poeta griega 0 - la poeta que fue la décima musa antes que sor juana

Texto escrito por: Jessi

“Alegre vete, y acuérdate de mí. Ya sabes cómo te quería. Y si no, quiero yo recordarte… cuántas cosas hermosas juntas gozamos…” -Safo 

Las mujeres en el mundo de la literatura son símbolo de delicadeza, fuerza, sabiduría y poder; han creado mundos extraordinarios, han quebrantado estereotipos en su época, fueron liberadoras de creatividad y musas en toda la extensión de la palabra. Las mujeres han marcado un antes y un después con sus textos; tratados sobre el amor, dolor y aprendizaje a través de los siglos.

Ectljpnkgvebdmlhaoylxfiqgm - la poeta que fue la décima musa antes que sor juana

El ejemplo perfecto es la poesía lírica de la Grecia Antigua, donde la estrella literaria, antes de Platón, y primera poeta homoerótica, fue Safo; a quien dicho filósofo nombró “Décima Musa”. De la biografía de Safo, poeta griega nacida en la isla de Lesbos alrededor de los años 630 a 635 a.C, se saben muy pocas cosas con certeza; aunque era proveniente de una familia noble, y hoy Safo está considerada entre los nueve poetas mélicos, a quienes los académicos consideran como los creadores de la poesía lírica como género literario. La poeta también fue líder de un thiasos o academia de jóvenes solteras, en la que aprendían de poesía, canto y composición.

Zotbmimbk5afpgbrolgxrfq2di - la poeta que fue la décima musa antes que sor juana

Gracias a esta academia, llamada “la casa de las servidoras de las Musas”, Safo compuso la mayor parte de su obra poética, tomado inspiración de sus alumnas, jóvenes cultas dedicadas a la adoración de Afrodita y a ser instruidas en las artes. Safo ha sido admirada y criticada en igual medida hasta nuestros días; destaca por la delicadeza de su poesía, pero ha sido censurada porque ésta refleja sus sentimientos pasionales hacia las jóvenes con las que convivió, un amor dulce entre mujeres.

Qp4c5inqavf5zobth5xbvsfk3a - la poeta que fue la décima musa antes que sor juana

Sus obras más bellas sobre amor, pasión, feminidad y sensibilidad, se fueron perdiendo a lo largo del tiempo por la desaprobación religiosa y las duras críticas de una sociedad liderada por hombres, quedando sólo fragmentos de su lírica. Sin embargo, su nombre ahora es reconocido como uno de los más importantes de la historia del arte poético, en gran medida debido a su única obra completa, la “Oda a Afrodita”, muestra de la hermosura de su lírica. 

Osuzde22fzazrkjkdwktj4kne4 - la poeta que fue la décima musa antes que sor juana

Unica por su valentía y autenticidad, Safo es una de las mujeres más interesantes de la antigüedad; Taisia Kitaiskaia la describe con especial respeto y sutileza en su libro Brujas literarias: “Safo es la mujer hermosa con la que cruzas miradas en la fiesta. Trae una guirnalda, tiene una voz dulce y, sin importar cuantas veces intentes acercarte, te esquiva. Al fin se acerca, pero sólo para poner un trozo de papiro en tus manos y escabullirse por la puerta. Lo único que puedes entender es ‘tú ardes’ con una caligrafía perfecta. El resto de las palabras son ilegibles”.

45aaka3i4ngqnjrlecskbacfcm - la poeta que fue la décima musa antes que sor juana

Así, por su el misterio de su historia, el lector y el arte de la poesía no pueden ser los mismos después de entrar en contacto con su obra.

Ahora que ya conoces la biografía de Safo, poeta griega que cambió este arte para siempre, también puede interesarte:
Haiku, el arte de la poesía oriental minimalista
6 recomendaciones de libros para que cumplas tu propósito de leer más

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch