Una de las historias más emblemáticas de Hayao Miyazaki es El Castillo Vagabundo pero, ¿sabías que está basada en un libro de Diana Wynne Jones? Y como suele pasar con las adaptaciones, hay muchas diferencias entre ambas obras
Seguramente muchos crecimos viendo las obras de Hayao Miyazaki y disfrutamos de la magia de sus mundos. Entre sus películas podemos encontrar uno de los favoritos del público: El Castillo Vagabundo.
La historia de Howl y Sophie encantó al público, pero en la historia original tal vez Howl no hubiera sido tan querido. Así es, la película de Studio Ghibli está basada en un libro inglés de Diana Wynne Jones y aunque ambas obras tienen esencias similares, las diferencias terminan convirtiéndolas en historias muy distintas.
¿Viajes en el tiempo?
En varios momentos de la película podemos ver que Howl usa una puerta para transportarse a distintos lugares dependiendo del color al que apuntara el picaporte.
Había cuatro destinos distintos que Howl podía escoger: dos ciudades distintas donde el mago y su aprendiz atendían una tienda, una que lo llevaba al lugar donde se encontraba el castillo en ese momento, y el color negro que lo llevaba a un lugar donde podía ver la guerra y descansar de la maldición.
Pero en el libro la puerta no viajaba sólo por el espacio, sino también por el tiempo, y con ella Howl viaja al Gales, de nuestros tiempos, su verdadero hogar donde vive una vida normal con su familia, jugando rugby y estudiando en la universidad.
El maravilloso mago Howl
Al día de hoy Howl sigue estando en los tops de crushes animados de mis amigas, y estoy seguro que muchas personas en el público opinan lo mismo. Simplemente es encantador, pero el personaje en el libro es algo distinto a lo que vemos en la película.
Desde su primer encuentro, se nota que a Howl le importa mucho Sophie, sin embargo, en el libro al mago sólo puede describírsele como un mujeriego. Constantemente está cortejando a la hermana de Sophie muy a su pesar, e incluso coquetea con una maestra en su tiempo en Gales.
Hasta en el primer encuentro, tan encantador en la película, se nota que Sophie se siente intimidada y hasta asustada por Howl. Ya saben lo que dicen, no conozcas a tus héroes.
Personajes muy distintos
Ya hablamos sobre Howl pero ¿qué hay de los otros personajes? Entre ambas obras hay diferencias muy grandes que cambian las historias, y hasta hubo personajes que no hicieron una aparición en la película:
¿Por qué se decidió sacar a Justin de la película si era un personaje tan importante? Bueno, esto es debido a la mayor diferencia entre ambas obras:
En el libro nunca hubo una guerra
Cuando Hayao Miyazaki estaba creando la película hace varios años, la invasión de Estados Unidos a Irak en 2003 era el conflicto bélico del momento.
El director japonés estaba en total desacuerdo con eso, por lo cual plasmó sus opiniones al respecto haciendo a la guerra la principal antagonista de la película, y el final muestra como la guerra termina gracias a que se rompe la maldición del espantapájaros.
Este es el cambio más grande entre ambas obras, pues la novela nunca menciona una guerra. En el libro la antagonista siempre fue la Bruja del Páramo y la misión principal fue encontrar al hermano del rey.
A pesar de que llevan el mismo título, El Castillo Vagabundo son dos historias completamente distintas dependiendo de donde la estes viendo, pero sin duda ambas valen la pena.
*Con imágenes de: RTVE, Pinterest
Podría interesarte