La palabra escrita tiene poder y necesita de cuidado. Cada palabra que escribimos dice algo sobre nosotros, qué tanto sabemos o lo que sentimos; siendo una de las formas más valiosas para comunicarnos debemos asegurarnos de hacerlo bien y con estilo. La meta es lograr una comunicación o simplemente la emisión de un mensaje de manera asertiva y plasmar un poco de nosotros con cada letra.
Kurt Vonnegut fue un escritor estadounidense especializado en la ciencia ficción, la sátira y la novela. Con gran experiencia, el autor de 14 novelas comparte sus más importantes consejos para el arte de escribir en su antología Cómo usar el poder de la palabra escrita.
Lo más importante para encontrar tu estilo es definir qué tanto quieres que el lector sepa de ti. De acuerdo con él, la mayoría de los reporteros o escritores técnicos mantienen una gran distancia entre su persona y su escrito convirtiéndose en extraños para el lector. ¿Estamos tratando con una persona extrovertida o introvertida? ¿Honesta o corrupta? ¿Ignorante o informada? Todo lector admira o detesta a un escritor por la forma en la que comunica y por la persona que es en su mente, por lo menos en ese momento de paz en el que devora con los ojos cada palabra de su obra. Por esto, definir tu estilo es definir tu papel como escritor. Comienza por ordenar las ideas en tu cabeza y decide quién quieres ser para la persona que te lee.
Hay 8 reglas básicas:
Encuentra un sujeto que te importe
¿Cómo hacer que alguien más se interese en lo que dices si a ti mismo no te importa? Encontrar un personaje especial para nosotros hace más fácil la tarea de involucrar al lector. Lo que escribas entonces será genuino y eso va a ser el elemento más seductor de tu estilo.
No divagues
Sólo no lo hagas.
Mantenlo simple
Como William Shakespeare y James Joyce la complejidad de tus personajes no implica crear un laberinto con tu lenguaje. “¿Ser o no ser?” es una frase que sigue persiguiéndonos y complicada, no es. En Eveline, Joyce escribe “Ella estaba cansada.” En ese punto de la historia nada pudo haber roto más corazones que estas tres palabras. Escoge con delicadeza cada elemento y genera impacto sin enmarañar a tu audiencia.
Ten las agallas de eliminar lo innecesario
Por más excelente que sea, si una oración no ilumina al lector, bórrala.
Suena como tú mismo
El estilo más natural para ti es en el idioma que escuchabas y hablabas desde niño. No finjas hablar o pensar como una persona de la edad media si no lo eres. La escritura más apelativa es la que viene del alma y nadie puede fingir su esencia. “En lo personal confío en mi escritura y otros parecen hacerlo cuando sueno como una persona de Indianápolis, que es lo que soy.”
Di lo que en verdad quieres decir
“Entendí que todas esas historias y ensayos no eran magníficas por su extrañeza o la época en la que fueron escritas, sino por decir precisamente lo que el autor quería comunicar.” Une cada oración con la otra como si fueran partes de una máquina. Escribe para ser entendido.
Ten piedad con los lectores
Los lectores tienen que identificar cada mensaje escondido o cada signo de puntuación inmediatamente para poder entender y esto es un arte que la mayoría aún no domina. Considera que son admiradores imperfectos con los que debes ser empático. Simplifica y clarifica lo más que puedas, llévalos de la mano en el camino que tú mismo creaste.
Para consejos detallados
Si te interesa una discusión más amplia sobre el estilo literario: The Elements of Style de Strunk, Jr. y E. B. White (uno de los estilistas literarios más admirables en Estados Unidos) resolverá todas tus dudas.
Fuente