“Esa combinación entre el pensamiento y la acción define la seguridad creativa: la habilidad de crear nuevas ideas y tener la valentía de llevarlas a cabo”.
– Tom Kelly
El tiempo que corre, el miedo a equivocarnos, las ganas de crear algo que impacte al público. Entre las ideas que se tienen y las decisiones que se toman, se encuentran todos los retos y obstáculos que logran crear una brecha entre el artista y su obra, bloqueando el proceso creativo hasta que éste deja de existir. Bien dicen por ahí que la fuente de inspiración se encuentra en lo que hace vibrar el alma, pero cuando la desesperación se desborda hasta por nuestros oídos, observar la creatividad y el arte desde otro punto de vista, no le afecta a nadie.
Es por esto que aquí te presentamos cuatro libros que, sin duda, abrirán tu mente a nuevos universos de creatividad, cargados de maravillosos pensamientos respecto al arte:
Pájaro a pájaro, de Anne Lammott
“Leer y escribir reducen la sensación de soledad. Profundizan y expanden nuestro sentido sobre la vida: alimentan al alma”. – Anne Lammott
Si el deseo de escribir corre por tus venas, pero el miedo a no hacerlo correctamente te detiene, has encontrado el libro perfecto. La autora, Anne Lammott, una reconocida escritora y profesora estadounidense, decidió plasmar todo su conocimiento en un libro. El texto está estructurado en cinco secciones, su finalidad es guiarte a través de un proceso que te hará escribir por horas. Una lección que más allá de ser aburrida, se convierte en un recordatorio de que escribir puede, a veces, ser difícil pero te hará vivir experiencias como ninguna otra actividad.
Roba como un artista, de Austin Kleon
“Si alguna vez te das cuenta que eres la persona más talentosa de la habitación, busca otra habitación”. – Austin Kleon
La era digital nos ha alcanzado, los artistas y sus obras se vuelven virales gracias a los millones de likes y shares, que les da increíbles oportunidades para difundir y mejorar su trabajo.
Kleon presenta la idea de que hoy nada es original, todo el trabajo creativo surge de lo que ya existe, de las ideas de los demás, loo se muestra en este libro como una fuente de inspiración son consejos para aceptar la realidad y crear a partir de las cosas sencillas que uno ama.
Cartas a un joven poeta, de Rainer Maria Rilke
“Quizá todos los dragones que existen en nuestra vida son sólo princesas que están esperando vernos, aunque sea por un momento, actuar con belleza y coraje. Quizá todo lo que nos asusta, en su esencia más profunda, es algo necesitado en busca nuestro amor”. – Rainer Maria Rilke
Un viaje a través del difícil camino de la madurez, en el que el autor mezcla la desesperación y la búsqueda de respuestas con las experiencias del arte, el amor, el sexo, el destino, la soledad, la vida y la muerte. Esta historia se desenvuelve en 10 cartas a Franz Xaver Kappus, un joven que estudió en el mismo colegio que Rilke.
Un texto que enseña sobre la humildad y la importancia de confiar en uno mismo de una manera en la que se desnuda el alma y entonces surge lo mejor del arte.
El inmoralista, de André Gide
“Siempre he pensado que los grandes artistas eran aquellos que se atrevían a recalcar lo que era la belleza en cosas tan naturales que cuando la gente lo viera diría: ¿Por qué nunca me di cuenta que eso era bello también?” – André Gide
Una mirada al problema moral del arte a través de la historia del joven Michel, un hombre que se enfrenta a la tuberculosis, y luego de ser curado milagrosamente, reflexiona sobre su pensamiento intelectual y la influencia de la sociedad sobre su manera de pensar, para acercarse a temas que en su vida habría imaginado.
Un libro que permite la reflexión sobre qué tanto seguimos las normas sociales o lo que dicta el corazón.