Para aquellos que gustan de las lecturas siniestras y aterradoras en sus diferentes manifestaciones (asesinos, vampiros, fantasmas, extrañas criaturas con odiosos propósitos y fenómenos sin explicación alguna), los cuentos de terror son un manjar que provocan en su mente verdaderos, pero placenteros, horrores.
La historia del cuento de terror es tan larga como la misma humanidad, pues los elementos de la naturaleza que antes no tenían explicación solían relacionarse con la presencia de espíritus, demonios y otras fuerzas de la noche. Pese a que vivimos en una era dominada por el razonamiento científico y la tecnología, el alma nunca dejará de sentirse atraída por lo sobrenatural y aquello que dé escalofríos, como estos cuentos de terror para leer con la luz encendida si no quieres morir de miedo.
Puede interesarte: 10 historias de terror que te mantendrán despierto toda la noche
Donde su fuego nunca se apaga –May Sinclair
«Pasó por la puerta giratoria; cruzó el gris y sofocante vestíbulo que ya conocía; fue derecha a la gran escalera de alfombra gris; subió los peldaños innumerables que giraban alrededor de la jaula del ascensor hasta un descanso que conocía y un largo corredor ceniciento alumbrado por una ventana opaca; allí sintió el horror del lugar».
Una de las autoras más sutiles del panorama de lo sobrenatural fue May Sinclair: su habilidad para crear atmósferas de absoluto miedo se demuestra en este relato, que todos los amantes del horror gozarán.
El color que cayó del cielo –H. P. Lovecraft
«Comprendí que en aquella habitación del ático no quedó nada que se moviera, y que no dejar allí nada capaz de moverse debió de ser algo horripilante y capaz de acarrear un tormento eterno. Cualquiera, no tratándose de un estólido granjero, se hubiera desmayado o enloquecido, pero Ammi volvió a cruzar el umbral de la puerta pintada de blanco y encerró el espantoso secreto detrás de él».
El padre del horror cósmico nos pone frente a una presencia venida de otra dimensión con un solo propósito: demostrar cuán vulnerable es el ser humano.
El entierro prematuro –Edgar Allan Poe
«Una cuidadosa investigación brindó la evidencia de que había revivido dos días después de su sepultura; que su lucha dentro del ataúd había provocado la caída de éste desde un nicho o estante al suelo, y que al romperse el féretro pudo salir de él. Apareció vacía una lámpara que había quedado accidentalmente llena de aceite dentro de la tumba; quizá se hubiera agotado, sin embargo, por evaporación».
El cuento de horror en su esencia más oscura se resume en un solo nombre: Edgar Allan Poe.
Checa también: 13 cuentos de terror para nunca más salir de noche
El tren de la carne de la medianoche –Clive Barker
«Mientras hablaba, las uñas de la criatura acariciaban por debajo de la piel el cuerpo destrozado y arrancaba la fina tira elástica del apetitoso músculo. Detrás de Kaufman las otras criaturas habían empezado a descolgar los cuerpos de las correas, posando las manos con la misma satisfacción sobre los suaves pechos y los costados de carne. También la habían empezado a despellejar».
Clive Barker tiene la gran facultad de mezclar la estética del gore con el suspenso más absoluto en narraciones que pocos pueden soportar sin perder un poco la razón.
Popsy –Stephen King
«El abuelito sacó a Sheridan del coche de un solo tirón, y sus garras se le clavaron en la chaqueta, después en la camisa y a continuación, en lo más profundo de la carne de sus hombros. De repente los ojos verdes del abuelito adquirieron un color rojo oscuro como la sangre».
No es necesario presentar al rey de la literatura de horror moderna: Popsy es una de sus mejores narraciones en la que rescata el mito clásico del vampiro.
La mano de Goetz von Berlichingen –Jean Ray
«Pero entonces tuve que hacer grandes esfuerzos para no gritar de terror abominable. La mano de hierro se puso a retorcerse con furia, mordiendo las pinzas de madera, cuyas astillas saltaron, y tratando de agarrarme los dedos».
Jean Ray es uno de los autores de lo sobrenatural más singulares en la literatura y este cuento de horror demuestra su macabra imaginación.
Ver: ¿Por qué nos gustan los cuentos de horror?
Miriam –Truman Capote
«Es como un sueño, o como un trance sobrenatural, un remanso en el que se atiende a la fuerza del razonamiento tranquilo: bueno, ¿y qué si no había conocido nunca a una niña llamada Miriam?».
Truman Capote es bien conocido por su novela A sangre fría, pero su habilidad como cuentista se demuestra en este relato aterrador sobre una misteriosa niña.
Si te has quedado con ganas de cuentos de terror para leer cuando quieras sumergirte en la parte más oscura y tenebrosa de la mente humana, aquí tienes una lista de opciones para que tus ojos se llenen de sorpresas y tus sentidos de miedo, mucho miedo:
8 cuentos cortos de terror para perturbar todas tus noches
13 cuentos cortos de terror que puedes leer en línea en menos de 20 minutos
10 libros de terror para nunca más conciliar el sueño