5 cuentos latinoamericanos que te harán amar el futbol

El futbol apasiona a multitudes en el mundo. Hoy sería difícil pensar en alguna ciudad o poblado donde no ruede un balón de los pies de alguien. El futbol ha trascendido algunas de las barreras que la sociedad le había impuesto hace años: género, nacionalidad y edad han sido parcialmente demolidas o al menos tocadas.

5 cuentos latinoamericanos que te harán amar el futbol

El futbol apasiona a multitudes en el mundo. Hoy sería difícil pensar en alguna ciudad o poblado donde no ruede un balón de los pies de alguien. El futbol ha trascendido algunas de las barreras que la sociedad le había impuesto hace años: género, nacionalidad y edad han sido parcialmente demolidas o al menos tocadas. En la actualidad se puede hablar de ligas, algunas profesionales y otras amateur, de futbol femenil, infantil, de la tercera edad o para personas con diferentes discapacidades. El futbol es probablemente el deporte más mediático en el mundo. Ha sido representado en series, películas, caricaturas, etc. La literatura, claro está, no ha quedado ajena a dicho fenómeno.

Yo44gptnk5c5fp3foosobnoqfu - 5 cuentos latinoamericanos que te harán amar el futbol

El director y escritor italiano Pier Paolo Pasolini en el centro de la imagen driblando entre varios contrincantes

A la fecha, varios autores hablan y escriben sobre el tema del futbol y sus alcances en la sociedad contemporánea. Por un lado están aquellos analistas, entrenadores o exfutbolistas que cuentan su experiencia dentro y fuera de la cancha. Pero existen también escritores que, sin haberse dedicado profesionalmente al juego, aportan historias desde su perspectiva como aficionados y amantes del balompié. Estos cuentos ayudarán a entender la pasión que estos autores sienten por el deporte de las patadas.

“Puntero izquierdo” (Mario Benedetti, 1954)

M4khewjcs5hivebjbop4hdyocm - 5 cuentos latinoamericanos que te harán amar el futbol

Benedetti siempre manifestó su amor por el futbol, por el equipo Nacional de Montevideo y por las jugadas de Schiaffino y Atilio García. Fue un crítico con respecto a los clubes que armaban sus equipos a billetazos. Según el escritor uruguayo, “el tradicional amor a la camiseta se ha convertido en amor al contrato”. Asimismo se lamentaba por los grupos de hinchas y barras bravas que ensuciaban la pasión por el futbol. “Puntero izquierdo” tiene como protagonista y narrador a un jugador de divisiones inferiores quien recibe un soborno para perder el partido de ascenso a la división intermedia.

“19 de diciembre de 1971” (Roberto Fontanarrosa, 1982)

E2igt6sbwrcmdfx34lfmdksduq - 5 cuentos latinoamericanos que te harán amar el futbol

Creador de mitos e historias e inventor del famoso Canayaman, el cuentista y caricaturista Roberto Fontanarrosa es probablemente el mejor escritor de cuentos sobre futbol. Su amor por el deporte y su pasión por Rosario Central lo llevaron a escribir sobre grandes hazañas y recuerdos. “19 de septiembre de 1971” relata la historia de un grupo de aficionados de Rosario Central quienes planean el secuestro de un anciano que les servirá como amuleto para el partido semifinal del campeonato nacional de 1971, entre “leprosos” (hinchas de Newell’s Old Boys) y “canayas” (hinchas de Rosario Central), el famoso partido de la palomita de Aldo Pedro Poy.

El futbol a sol y sombra (Eduardo Galeano, 1995)

Vbydtrdgg5ax3nmfzy6wcpv4rq - 5 cuentos latinoamericanos que te harán amar el futbol

Más que un solo cuento, se trata de un conjunto de relatos que hablan en su totalidad del deporte de las patadas. El libro comienza con una declaración del autor: “Como todos los uruguayos, quise ser jugador de futbol. Yo jugaba muy bien, era una maravilla, pero sólo de noche, mientras dormía: durante el día era el peor pata de palo que se ha visto en los campitos de mi país”. En los más de 150 relatos que integran el libro, Galeano reflexiona acerca de situaciones como los orígenes del futbol, la actual mediatización del deporte, las grandes estrellas en la cancha, algunos de los más grandes goles en las competencias internacionales, los cánticos desde la grada, etc.

“Esperándolo a Tito” (Eduardo Sacheri, 2000)

Nokwg4yp75e6xckvufciuogome - 5 cuentos latinoamericanos que te harán amar el futbol

El escritor argentino, premio Alfaguara de Novela 2016, ha dedicado gran parte de su obra al futbol. Narra principalmente las historias de los partidos en el barrio, de los niños que patean pelota en cualquier cancha de Argentina. “Esperándolo a Tito” es la historia de un grupo de muchachos que disputan anualmente un partido entre barrios, pero en esa ocasión algo es diferente, pues se espera la aparición de alguien más, un invitado que nadie sabe si llegará o no. Advertencia: este cuento le ha arrancado lágrimas a más de uno.

“El silbido” (Juan Villoro, 2007)

Uhr5btielrb5tbntwle7ncprkm - 5 cuentos latinoamericanos que te harán amar el futbol

El escritor mexicano Juan Villoro ha hecho del futbol uno de los temas más recurrentes dentro de sus crónicas y cuentos. Es frecuente escuchar el título de libros como Dios es redondo, Los once de la tribu o Balón dividido cuando se habla del tema. En “El silbido”, perteneciente al conjunto de relatos Los culpables, editado por Almadía, se cuenta la historia de un veterano jugador que es fichado por tres chinos dueños de un equipo en Mexicali. Entre bombas, juguetes chinos, amores de paso y jugadores argentinos él solo sigue el sonido de un silbido que le llama desde el fondo de la cancha.

***

Conoce el libro de García Márquez que es tan triste que seguro te sume en una profunda depresión, misma que causó el autor cuando intentó eliminar las reglas ortográficas; sin embargo, no lo consiguió a pesar de sus argumentos.

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett