Por qué los perros son el animal favorito de la literatura

Texto escrito por: Marbrisa Ter-Veen ¿Y si la literatura fuera un animal que uno arrastra junto a sí,noche y día, un animal familiar y exigente, que jamás deja en paz,que hay que amar, alimentar, sacar de paseo? Que se ama y se detesta.Que te da el disgusto de morir antes que tú: la vida de

Por qué los perros son el animal favorito de la literatura

1548788710138 cuentos que hablen sobre perros - por qué los perros son el animal favorito de la literatura

Texto escrito por: Marbrisa Ter-Veen

¿Y si la literatura fuera un animal que uno arrastra junto a sí,
noche y día, un animal familiar y exigente, que jamás deja en paz,
que hay que amar, alimentar, sacar de paseo? Que se ama y se detesta.
Que te da el disgusto de morir antes que tú: la vida de un libro dura muy poco hoy en día.
Roger Grenier

Fuimos al cementerio de mascotas. Era uno de los lugares no negociables que queríamos visitar. El cementerio está atrapado entre avenidas y puentes, es un pequeño lote de tiempo congelado en Presidio. Está cercado pero de cualquier forma entramos. 

Estamos en San Francisco, sin Reiko, la perra que antes era “mía” y ahora es de los dos. 

4ievpghvrncklgoorkysvf7wru - por qué los perros son el animal favorito de la literatura

Así que traspasamos y estuvimos viendo las pequeñas lápidas en memoria de perros, gatos y algunos pájaros. Todos ellos amados. Después de unos minutos de leer epitafios sencillos y sinceros me encontré llorando: va a llegar el día en el que yo también tenga que despedirme de mi amiga moteada.

La extraño, el espacio se siente vacío de la rodilla al piso. La cama del hotel es tres veces más espaciosa sin el perro al que le gusta dormir debajo de las sábanas y poner su cabeza en tus almohadas. El perro que por las noches se convierte en pulpo y estira sus extremidades para ocupar todo el espacio posible y relegarte al borde del colchón. Reiko, un perro de su tiempo. Reiko, una perrhija ejemplar.

Pzyg3uublfduvdofm2b6i75zbm - por qué los perros son el animal favorito de la literatura

¿Pero por qué escribimos cuentos que hablen sobre perros y no, digamos, nutrias? 33 mil años de coevolución se dicen fácil. La domesticación del hombre por parte de aquellos cánidos que alguna vez fueron lobos nos ha marcado como especie. Son nuestros mejores amigos por ley natural. Entienden nuestro lenguaje y, en su silencio, nos hablan con la mirada. Un hombre puede estar solo si lo acompaña un perro y casi se diría que los perros reniegan siglo tras siglo de sus congéneres en pos del humano. Son nuestros aliados. Así surge el amor. Recordemos que en la Odisea, Ulises, víctima del encarnizamiento de Poseidón, sólo llora al desembarcar en Ítaca y reencontrarse con su perro Argo. Iseo no reconoce a Tristán cuando vuelve vestido de loco, pero Husdent, el perro de Tristán, sí que lo reconoce. En palabras de la novelista Colette Audry:

El perro es, de todas las criaturas de la tierra, la que el hombre ha elegido para hacer de él sostén del amor puro […]. Entre marido y mujer, a veces no hay más que un punto de partida, un pretexto, el chispazo inicial: a veces se prescinde de él, como todos saben. […] El amor puro no existe entre los humanos. Pero un perro se tiene para amarlo y ser amado, eso es todo.

Usued4b7fjgbfhms542von5mdm - por qué los perros son el animal favorito de la literatura

En la literatura la presencia de los perros es abrumadora, no ha habido gran escritor (ni menor, según Deleuze) al que se le escapara hacer algún retrato de estos animales tan relevantes en nuestro inconsciente colectivo: Rilke con “El perro”; Kafka con “Investigaciones de un perro” y “Blumfeld, un solterón”; Chéjov con “Kashtanka, Un perro caro”; Hoffmann y “Los nuevos destinos del perro Berganza”; Virginia Woolf nos presenta “Flush”; Turguéniev, “Mumú”; Tolstói con “El cocinero”; D. H. Lawrence con “Rex”; La Fontaine y “El perro que remueve el dinero y las piedras”; Racine con “Los litigantes”; Mark Twain y “El relato de un perro”; Faulkner con “Sartoris”; F. Scott Fitzgerald y “Shaggy’s Morning”; Kundera con “Vals de los adioses”; Colette presenta “Diálogos de animales”; Elena Garro y “El día que fuimos perros”; Octave Mirbeau con ” Dingo”, y, por supuesto, Jack London y su entrañable “Colmillo blanco”, “La llamada de la selva”, “Por amor a un hombre”. Y la lista podría seguir infinitamente.

Conjuramos a los perros. Los adoramos. Les ponemos nombre. Escribimos sobre ellos, los pintamos, les sacamos fotos. Nos aterra perder su recuerdo una vez ausentes, porque, como nosotros, están hechos para el olvido. Su existencia es siempre demasiado corta, entre todo lo que nos enseñan, tal vez la lección más grande que nos dictan es aceptar la muerte. Aprender a perderlos.

R43pf6ccjvbxlokckngtz2gwje - por qué los perros son el animal favorito de la literatura

Fuera de esto, no me atrevo a hacer generalizaciones. Cualquiera que haya convivido con perros sabe que son individuos. Conocemos a los perros como a las personas: de uno en uno y con el tiempo. Yo conozco a Reiko, una braco alemán con sus muy marcadas manchas e idiosincracias, inflexible cuando se trata de sus paseos, que me ve desde su sillón enojada, exigente, apresurándome a terminar este texto.

Si quieres leer más textos como este visita La Langosta Literaria, el punto de reunión para celebrar que la literatura no se agota nunca.

¿Te animarías a presentar tu lista de libros esenciales a nuestra comunidad?, envía un texto de mínimo 400 palabras a colaboradores@culturacolectiva.com y logra que más de 60 millones de personas descubran las nuevas propuestas o se animen a darle una oportunidad a los clásicos de la literatura universal. Así que ya sabes: si eres un amante de los libros, esta plataforma es para ti.

Si te gustaron estos cuentos que hablen sobre perros, descubre también:
5 libros que debes leer por lo menos una vez en tu vida
Cómo nació el absurdo mito de que los Pitbull son perros violentos por naturaleza

Taylor Swift y Hannah Montana

Los discos que volvieron ‘hermanas gemelas’ a Taylor Swift y Hannah Montana

No sólo la música une a Taylor Swift y Hannah Montana, sino también sus debuts como artistas solistas, ya que publicaron su primer disco el mismo día. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett

¿Mujeres y cine? Tal vez te interese leer esto

Las mujeres y el cine se unen en este ciclo de conferencias para inspirar e impulsar acciones.
Elizabeth Santana
Personajes de la película "Elementos"

Todo lo que debes saber sobre ‘Elementos’, el próximo gran estreno de Disney Pixar

Una nueva historia de Disney Pixar llegará en unos meses a conquistar los corazones del mundo: ‘Elementos’, una película sobre las diferencias y la amistad. Descubre aquí todo lo que debes saber sobre la producción.
Alejandro Vizzuett

‘John Wick 5’ podría ser una realidad porque nunca es suficiente de Keanu Reeves

Nos urge ver a Keanu como John Wick otra vez.
Kate Nateras

¿Cómo sucedió? Romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa

Algunos más aceptados que otros, pero todos éstos, sin duda, han sido romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa y que aún no sabemos si van a quajar del todo.
Alejandro Vizzuett
mujer rubia con cara de sorprendida

El acto discriminatorio de Regina George en ‘Chicas Pesadas’ que pudo cambiar toda la historia

Chicas Pesadas se convirtió en un clásico de varias generaciones, que cada 3 de octubre 'todos vestimos de rosa'
Nayeli Parraga