Cuentos y novelas cortas que muestra que el genio de Dostoyevski fue más allá de “Crimen y castigo”

Fiódor Dostoyevski (Moscú, 11 de noviembre de 1821-San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) es considerado por muchas personas a lo largo de la historia, el mejor escritor de todos los tiempos; llegando al punto tal de hacer cuestionar a Virginia Woolf si valía la pena leer a otro autor. Es tanto su poderío que,

Cuentos y novelas cortas que muestra que el genio de Dostoyevski fue más allá de "Crimen y castigo"

Fiódor Dostoyevski (Moscú, 11 de noviembre de 1821-San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) es considerado por muchas personas a lo largo de la historia, el mejor escritor de todos los tiempos; llegando al punto tal de hacer cuestionar a Virginia Woolf si valía la pena leer a otro autor. Es tanto su poderío que, según el Club de Libros de Noruega, tiene cuatro obras en los 100 mejores libros de la literatura universal, siendo el autor con más presencia en el listado.
Tanto reconocimiento del escritor se debe, en su mayoría, a las novelas de la lista antes mencionada: “Crimen y Castigo”, “El Idiota”, “Los endemoniados” y “Los hermanos Karamazov”; sin embargo, muy poca gente sabe que Dostoyevski fue también un maestro del relato corto.

Crimen y castigo - cuentos y novelas cortas que muestra que el genio de dostoyevski fue más allá de "crimen y castigo"

Fiódor también fue un genio del relato escénico, técnica que consiste en que los personajes cuenten la historia y los sucesos que acontecen en lugar del narrador principal, más conocida en el teatro, y podemos notarlo en “Crimen y castigo”, donde gran parte de los acontecimientos son narrados por los diversos protagonistas de esta novela. No obstante, no era la única técnica que usaba. El monólogo es algo que se repite en muchas ocasiones.

Dostoyevski era un maestro mostrando el alma humana, la psicología de los individuos y precursor del existencialismo; sin dejar a un lado las historias fantásticas y un verdadero optimismo.

Todo este conglomerado lo podemos hallar en la compilación del traductor David Magarshack en su libro “The Best Short Stories of Fyodor Dostoyevsky”; el cual contiene algunos hermosos cuentos y novelas cortas. Cada una de las obras contiene personajes entrañables, que nos transmiten sensaciones de lo sublime y lo bello, en términos de lo que tanto hablaba Burke; es decir, en las situaciones trágicas es donde más compadecemos al ser humano.

Dostoyevski portada - cuentos y novelas cortas que muestra que el genio de dostoyevski fue más allá de "crimen y castigo"

La tragedia es la máxima exponente de lo sublime; ya que el sentimiento de compasión y angustia por el personaje nos despierta esta sensación catártica. Los personajes, como el ser humano mismo, nos muestran una complejidad en la cual todos nos vemos inmersos, porque aunque cometamos actos siniestros y repugnantes, en el fondo cada uno tiene una pizca de bondad y de ternura; por más vicios que tengamos, y por más actos grotescos que nos lleven a cometer, el humano no se puede considerar ni bueno ni malo, ya que somos mucho más complejos, más impredecibles.

Las preguntas filosóficas que nos plantea Dostoyevski por medio de la psique de sus personajes respecto a los valores universales como la justicia, la moral, la noción del bien y el mal, el amor y las relaciones humanas son magníficas. La desazón que muchas veces sentimos, las ganas de acabar con nuestra existencia, el repudio que sentimos hacia nosotros mismos son factores cruciales de este libro compilatorio.

Fyodor dostoevsky ek44z - cuentos y novelas cortas que muestra que el genio de dostoyevski fue más allá de "crimen y castigo"

Las técnicas narrativas y las temáticas que contienen estos relatos cortos son magistrales, los cuales nos invitan a reflexionar; por ejemplo, en el cuento “El ladrón honesto”, la historia crucial transcurre en una conversación entre un arrendatario y un arrendador, haciendo que nos cuestionemos sobre si realmente por una profesión desagradable (ladrón) y un vicio degradante (el alcohol) podemos considerar a una persona malévola en su totalidad. Por otra parte, en “El sueño de un hombre ridículo”, donde toda la historia es contada por medio de los pensamientos de su protagonista (sin nombre), el cual experimenta en un principio lo que quizá Camus podría llamar la situación del absurdo, se presenta una teoría del principio del mal en una sociedad donde los seres humanos no sabían siquiera de la existencia de esa palabra; a su vez que da una esperanza para la humanidad, ya que se es posible llegar a ese origen de aspecto mitológico donde todo era paz y bondad.

The best short stories dostoyevski - cuentos y novelas cortas que muestra que el genio de dostoyevski fue más allá de "crimen y castigo"

“The Best Short Stories of Fyodor Dostoyevsky” infortunadamente aún no está en español, y contiene además de lo antes mencionado, las novelas cortas: “Noches blancas” y “Memorias del subsuelo”, y los cuentos “El árbol de navidad y una boda”, “El campesino Maréi” y “Una criatura gentil”. Para no arruinarles la lectura, no se dará más información sobre estos relatos, pero sí podemos decirles que algunos de ellos se pueden encontrar para su lectura en la red, y la editorial Debolsillo tiene la antología “Fiódor M. Dostoievski, cuentos” que contiene algunos de ellos.

**
“La gente mala no existen”. Palabras del autor más crudo de la literatura, mismas que te invitarán a la reflexión y al cuestionamiento sobre el alma humana, así como sólo Dostoyevski es capaz de lograr en nosotros.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga