13 datos curiosos que no conocías sobre Albert Camus

Cuando murió, los círculos intelectuales y artísticos de su natal Argelia (que en aquel entonces era una colonia francesa) lo cobijaron como uno de sus hijos predilectos y mártires. Uno de los principales defensores de esta idea fue el novelista (y miembro de la Academia francesa de las letras) Assia Djebar. Fue un pied-noir, como

13 datos curiosos que no conocías sobre Albert Camus

Cuando murió, los círculos intelectuales y artísticos de su natal Argelia (que en aquel entonces era una colonia francesa) lo cobijaron como uno de sus hijos predilectos y mártires. Uno de los principales defensores de esta idea fue el novelista (y miembro de la Academia francesa de las letras) Assia Djebar. Fue un pied-noir, como se le denominaba de forma popular a los colonos europeos establecidos en Argelia durante los siglos XIX y XX y se convirtieron en ciudadanos franceses con su descendencia.

Zbwdjizlv5hpjdvbtm5bqr5tfy - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

Quizás el hecho de haber nacido en una colonia de un país que no era suyo por entero haya marcado parte del temperamento sombrío, mujeriego y atormentado de Albert Camus, una de las grandes figuras de las letras francesas gracias a obras fundamentales como El extranjero (1942), La muerte feliz (1971) o Calígula (1944). Su abrigo oscuro y un cigarro colgando a medio consumir entre sus labios es una de las imágenes más populares de la literatura de todos los tiempos.

A pesar de que sobre Camus se ha analizado absolutamente todo, a partir de que ganara el premio Nobel en 1957 y su figura se alzara como objeto de culto a raíz de su muerte en 1960, aún hay datos que permanecen en las tinieblas y que aquí presentamos para todos aquellos que tengan curiosidad por la vida de uno de los grandes autores del siglo pasado.

También es interesante: Cuando Albert Camus envió una carta de agradecimiento a su maestro de primaria tras ganar el Nobel

Knyyalzak5a43nsgynqjivxhfq - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

Con sólo un año de edad quedó huérfano de padre, cuando éste murió a causa de las heridas sufridas en la batalla del Marne, durante la Primera Guerra Mundial.

Hudxfxu3mrd6zlcdmh3y3iq62a - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

El fútbol soccer le apasionaba, especialmente la posición de portero, en la cual llegó a desempeñarse en varios equipos amateurs. Sin embargo, una tuberculosis le impidió seguir practicándolo. También era un entusiasta del tenis de mesa.

También es interesante: Albert Camus: “Lo que le debo al futbol”

Gzqb7dptnnfpxeucfx2rdsbpda - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

El revés y el derecho (1937) fue su primer trabajo publicado. Claramente autobiográfico, las figuras de su madre y abuela cobran una importancia monumental a lo largo de la obra.

Hlex3tevvva3hkurvhvuk2v2ze - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

Albert Camus fue un hombre de varios matrimonios y múltiples amantes, quienes fueron la causa de sus divorcios. La actriz de teatro española María Casares, hija del político Casares Quiroga, fue una de las principales. Ambos sostuvieron un tórrido romance que acompañó a Camus hasta su muerte.

Yakwekhfgzgixkat2wi2kkevta - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

Además de escritor, ejerció como profesor, periodista y lector de textos para una editorial de París.

Eudfg3qwvvf47k7hgqfq7zsony - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

En su papel de periodista, trabajó para el diario independiente L’Alger Républicain como reportero. En 1939 destacó con una serie de relatos y reportajes sobre la situación de las tribus bereberes, una de las más importantes en la historia del norte de África.

2o6paz5w5fbg7nxlmjivilmce4 - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

El ganador del Premio Nobel en 1957 era un anarquista confeso y contrario a los ideales nazis. En general, su tendencia de izquierda le hizo despreciar todo tipo de gobierno autoritario que encadenara los ideales libertarios de una persona.

También es interesante: Albert Camus y la vigencia del absurdo en tres citas

Ocnufe5pmfak3bvtgwhzjdv7cu - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

No le gustaba ser denominado ni filósofo ni existencialista, a pesar de que dos de sus obras, El mito de Sísifo y El rebelde a menudo son considerados textos filosóficos. Albert Camus en realidad siempre consideró estos trabajos como ensayos en los que no daba una respuesta, como hace la filosofía, sino que buscaba generar preguntas.

Zegcbvflcbfwtlwkab46pf7vj4 - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

El pintor español Pablo Picasso y la escritora francesa Simone de Beauvoir se contaban entre sus amistades más cercanas.

Db2y3s4ybncadlxbkiq5gv5svq - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

El 4 de enero de 1960 falleció en un trágico accidente de tráfico. Se ha sospechado que la KGB (la policía secreta de la Unión Soviética) tuvo algo que ver con el suceso al manipular la maquinaria del carro. El acto fue una supuesta venganza en contra de Camus por un texto en el que criticaba a este organismo; sin embargo, nada de ello ha sido comprobado. Resulta irónico que apenas dos días antes del accidente, Camus se había referido a la muerte del ciclista Fausto Coppi (como resultado también de un accidente de tráfico) de manera déspota: «morir en un automóvil es una muerte idiota».

También es interesante: “De los resistentes es la última palabra”: Albert Camus

F747iklnk5avnfwgp3l3r3thvm - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

El coche donde viajaba el escritor de regreso a París tras unas vacaciones era conducido por su amigo y sobrino de su editor, Michel Gallimard. Viajaban también su esposa, sus hijos (Catherine y Jean) y su perro. Camus y Gallimard murieron en el acto mientras que su esposa lo hizo cinco días después en el hospital. Los niños resultaron ilesos y el perro desapareció.

5zqfbe74urfglna3nvg6nikele - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

Albert Camus jamás se consideró parte del movimiento existencialista al que la prensa y los críticos se esforzaban por adjuntarlo. De hecho, Camus no se consideraba parte de corriente alguna y mucho menos de un movimiento al que consideraba una moda de la posguerra.

También es interesante: La decadencia y el nihilismo segun Albert Camus

Xuwx2p26mrcgnjqep2reznzrie - 13 datos curiosos que no conocías sobre albert camus

Corrió el rumor de que Albert Camus era gemelo de George Orwell, el autor de la célebre novela de ciencia ficción 1984. Los rumores se debían a las extrañas coincidencias que ambos compartían: su compulsión por fumar, su aguda tuberculosis, su temprana muerte y sus férreas convicciones políticas. Resulta ridículo siquiera pensarlo ya que Camus nació en 1913 mientras que su “gemelo” lo hizo diez años antes. Todo se trata de un juego simbólico en el que se ha querido evidenciar el parecido entre ambos autores.

«Cada vez que un hombre en el mundo es encadenado, nosotros estamos encadenados a él. La libertad debe ser para todos o para nadie», es una de las frases con las que Albert Camus dejó la evidencia de sus ideales políticos que apuntaban a la libertad mental y espiritual para ser mejores personas. Sus ideas, sus palabras y su carácter son un legado para aquellos que deseen reconocer que dentro de la oscuridad del mundo siempre hay un orificio por donde la luz es capaz de colarse.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga