Hoy se cuentan miles o millones de fanáticos de Game of Thrones, la popular serie de televisión que ha cautivado la imaginación de los amantes de los mundos dominados por la guerra y la fantasía desde 2011, año de su estreno. La historia es una adaptación de la saga épica A Song of Ice and Fire, escrita por George R.R. Martin, que hasta el momento se compone de cinco títulos, el primero de ellos titulado A Game of Thrones.
Pese a que el fenómeno Game of Thrones es reciente, las historias de Martin existen desde mucho tiempo atrás, específicamente desde 1996, cuando el primer libro fue editado. Gracias a estos relatos, que no son los únicos surgidos de la mente de Martin, éste se ha convertido en uno de los autores de fantasía y terror con más renombre en la actualidad. Es por ello que ofrecemos datos esenciales acerca de la vida y trayectoria literaria de este coloso de la fantasía nacido el 20 de septiembre de 1948.
Periodista de formación
Motivado por su temprana vocación por escribir, Martin cursó estudios de periodismo en la Northwestern University de Evanston, Illinois donde se graduó en 1971. Asimismo fue profesor de periodismo en el Instituto Clarke de Dubuque, Iowa en los ciclos de 1976 a 1978.
Amor-odio por Hollywood
Martin siempre ha tenido un estrecho contacto con Hollywood y la industria del entretenimiento, muestra de ello fueron sus trabajos como guionista para populares series como The Twilight Zone (1986) y The Beauty and the Beast (1987). Sin embargo, lo hizo debido a que buscaba una solidez financiera que su carrera como autor de novelas no le dio hasta la publicación de A Game of Thrones.
El ajedrez le permitió escribir con libertad
En su juventud, George R.R. Martin (R. R. significa Raymond Richard), experto jugador y amante del ajedrez, organizó torneos de esta actividad que le generaron ganancias suficientes para trabajar en ellos los fines de semana y dedicar el resto de sus jornadas a escribir. “El ajedrez realmente marcó un punto de inflexión crucial en mi carrera”, dijo.
Es un apasionado de los deportes
Es un gran seguidor de los New York Jets de la NFL y los New York Mets de la MLB, llegando al grado de ver completo un draft de la NFL. “Trabajé cuatro veranos en la universidad como periodista deportivo cubriendo los partidos de béisbol para el departamento de parques y recreación en Bayonne, Nueva Jersey”, dijo.
Es un entusiasta de la historia universal
Bien es sabido que diversos hechos históricos inspiran las diversas tramas de A Song of Ice and Fire. De manera particular la llamada Guerra de las Rosas de Inglaterra. Martin posee frente a su casa en Santa Fe, New Mexico otra en donde almacena su vasta colección de libros y que le sirve también como espacio para escribir.
“Destruir todo”
En caso de que la muerte lo pille antes de acabar la saga de A Song of Ice and Fire, Martin ha ordenado que todos sus apuntes, notas y borradores se destruyan para que nadie más termine la serie en su lugar. Sin embargo, los productores del show televisivo, David Benioff y D.B. Weiss, conocen el final y tienen la aprobación para terminar la serie, incluso sin la presencia de Martin.
La esencia de su obra: el hombre
“Siempre he preferido escribir sobre personajes grises y personajes humanos. Ya sean gigantes, duendes o enanos, o lo que sean, siguen siendo humanos, y el corazón humano todavía está en conflicto consigo mismo”, confiesa.
Amante de los lobos
George R.R. Martin es uno de los principales financiadores del Wild Spirit Wolf Sanctuary, una asociación que se dedica a cuidar de los lobos en peligro de extinción.
También lee:
10 tipos de fantasía que debes conocer para ser un experto en literatura
6 teorías sobre el final de Game of Thrones que no podrás creer