De vuelta a Comala en las letras de Juan Rulfo

En el lecho de muerte de su madre, Juan Preciado le promete a Dolores que regresará a Comala para reclamar lo propio a su padre, Pedro Páramo. Comienza el viaje movido por sus visiones y llega a Comala; allí se encuentra con los espíritus de su madre, Abundio Martínez, Susana San Juan y Eduviges Dyada,

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

De vuelta a Comala en las letras de Juan Rulfo

En el lecho de muerte de su madre, Juan Preciado le promete a Dolores que regresará a Comala para reclamar lo propio a su padre, Pedro Páramo. Comienza el viaje movido por sus visiones y llega a Comala; allí se encuentra con los espíritus de su madre, Abundio Martínez, Susana San Juan y Eduviges Dyada, entre otros. La historia transcurre en distintas voces, la de Juan Preciado y su difunta madre; se intercalan del mismo modo los diálogos en primera persona del que se cree es Pedro Páramo.

331 - de vuelta a comala en las letras de juan rulfo

En un momento de la historia, el personaje que le da título al libro adquiere fuerza y ofrece “su versión”: deja ver detalles de su vida, su relación con Susana San Juan y su personalidad cruel, pero, también, su amor por su hijo Miguel Páramo.

Juan Preciado y Pedro Páramo llevan las riendas de la historia de Comala, la que se lee desde el primero pero con fragmentos del segundo en una pieza de la literatura que necesariamente implica al lector para su interpretación.

https://www.youtube.com/watch?v=h1iv3MWPyE8

Considerado un referente significativo del realismo mágico, Pedro Páramo es el segundo libro del escritor mexicano Juan Rulfo, después de El Llano en llamas (1953), y una de las obras cumbres de la Literatura Universal.

41rt7in8n1l - de vuelta a comala en las letras de juan rulfo

El 18 de julio de 1955 se publica la novela Pedro Páramo, de la que se editaron tres adelantos en las revistas Las letras patrias, Universidad de México y Dintel. Por su complejidad en la estructura narrativa, la propia interiorización del autor en sus personajes, sus escenas compuestas por metáforas y las valiosas imágenes que reconstruyen en el imaginario colectivo, la novela es un referente de la literatura en español y un acercamiento a la figura de Rulfo, cuya trascendencia como uno de los mejores escritores del siglo XX se traduce en El Llano en llamas y Pedro Páramo.

Djhsk - de vuelta a comala en las letras de juan rulfo

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana