Ser un ávido lector no es difícil, es un hábito que muchos han tomado desde pequeños mientras que otros lo han adquirido con el tiempo. Leer alguna vez fue una actividad que quedó varada en el olvido, pero el tiempo ha regresado las cosas a su lugar y cada día más personas toman un libro por gusto o comparten ese amor con los suyos.
A veces, un libro pasa como una película frente a tus ojos, cada letra, cada párrafo va formando tomas y secuencias que en tu mente terminan como escenas que te llevan de principio a fin a recorrer una visión distinta de la realidad.
Tienen la capacidad de atraparte desde un inicio y a veces, con el título ya tienes una fuerte motivación para comenzar a leer. En otras ocasiones, el prólogo o unas cuántas páginas son suficientes para enredarte en su trama hasta que llegas a ese punto final que te deprime más que cualquier despedida. Lo más complicado es cuando le tomas tanto cariño a este hábito que a veces tu bolsillo no tiene el dinero necesario para adquirir todos los libros que quisieras tener, pero para eso hay intercambios.
En conmemoración del Día Mundial del Libro, Amazon instaló el día 20 de abril una Biblioteca Global Gratuita en el Restaurant Tres Condesas, en la Ciudad de México, para que la gente pudiera intercambiar todos esos libros que leyó por unos nuevos, desde obras clásicas hasta novelas y cuentos para niños y jóvenes para que fortalezcan ese hábito desde temprana edad. Tal vez éstos puedan ser una gran opción para hacer un buen cambio.
–
El mundo de la tarántula – Pablo Carbonell
Comediante, actor, irreverente, revolucionario y vocalista de una banda española muy exitosa en los años 90. Pablo Carbonell frontman de Los Toreros Muertos se dispuso a escribir sus memorias, en las que repasa todas y cada una de sus aventuras en Cádiz durante su niñez, en su adolescencia hasta su formación como un artista completo desde el teatro a la música.
–
Tiempo transcurrido – Juan Villoro
Un compendio de crónicas narradas y descritas en la Ciudad de México donde se incluye a la música, su gente, experiencias reales e inventadas muestran un panorama a lo largo de casi dos décadas. Desde aquel año que marcó la historia del país 1968 hasta otro que fue sin duda algo inolvidable 1985. Villoro a lo largo de estas crónicas pinta una ciudad que está muy lejos de dejar de ser lo que él relató.
–
Los años sabandijas – Xavier Velasco
Cuando un escritor retoma sus experiencias –vividas e inventadas– y las fusiona con música dentro una caótica ciudad como la capital de México, el resultado son “Los años sabandijas”, donde Velasco se reinventa, mezcla distintos tipos de narrativas, las cuales se mueven alrededor de dos jóvenes que comenzaron robando un objeto valioso de Sting durante la primera visita de The Police a México y terminan haciendo cosas que jamás imaginaron, todo después de escuchar ‘Roxane’ en su auto.
–
Cuba Stone – Jeremías Gamboa, Joselo Rangel y Javier Sinay
Un escritor y periodista – Jeremías –, un músico y escritor mexicano – Joselo – y un periodista argentino – Javier – narran desde su trinchera, aunado con su bagaje cultural, un concierto sin precedentes que más allá de ser sólo música, se convirtió en un acontecimiento que marcó la historia de un país: el concierto de The Rolling Stones en la Habana, Cuba, en el 2016. Con un espectáculo que conmocionó a una nación que baila y escucha de todo menos rock, cada uno va describiendo su experiencia y la de miles de cubanos y turistas que se dieron cita aquella noche inmejorable.
–
El cuerpo eléctrico – Jordi Soler
Un libro que mezcla a la perfección la realidad con la ficción con una narrativa casi visual al mero estilo de una película de Hollywood, Jordi Soler describe la historia de Lucía Zárate, una mujer liliputense mexicana que en el siglo XIX fue la máxima estrella en un freak show que recorrió y triunfó en Europa y Estados Unidos. Era manejada por un hombre de origen veracruzano que compró un tren para llevar el circo de un lado a otro y en donde instaló un laboratorio de opio, convirtiéndose en el primer narcotraficante de la historia y en el hombre más rico de Estados Unidos.
Todos llegaron a la Biblioteca Global Gratuita con un libro entre manos con la intención de compartir con alguien más esas páginas y a cambio se llevó otras que sin duda pueden impactar en su espíritu; así es la lectura, cuando mueve más cosas en ti de lo que pensabas es una realidad que lo que tuviste fue un buen libro, si no deja nada en ti, posiblemente en alguien más si.
Aprovecha todas las oportunidades que tengas para iniciar o terminar un libro, nunca sabes qué puede pasar al dar vuelta a una página.