Día Mundial contra el Cáncer

Desde el año 2000, cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de aumentar la conciencia y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. El tema para este 2014 es: “Desenmascaremos los mitos”. El cáncer es un proceso de crecimiento y

mediodigital

Día Mundial contra el Cáncer

Desde el año 2000, cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de aumentar la conciencia y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. El tema para este 2014 es: “Desenmascaremos los mitos”.

Mona lisa concienciara italia cancer tinima20131105 0841 5 - día mundial contra el cáncer

El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La OMS calcula que, de no mediar intervención alguna, 84 millones de personas morirán de cáncer entre 2005 y 2015.

Esta enfermedad no respeta condición, edad, género ni profesión. Algunos de los grandes artistas la padecieron hasta las últimas consecuencias. Esta es una pequeña lista para recordar a algunos creativos quienes perdieron la lucha ante algún tipo de cáncer.

Horacio Quiroga

6790 1380237674 horacio quiroga - día mundial contra el cáncer

Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias.

Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando.

Después de una vida marcada por la tragedia, Horacio Quiroga se bebió un vaso de cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires, a los 58 años de edad, tras enterarse de que padecía cáncer de próstata.

Sigmund Freud

Sigmund freud - día mundial contra el cáncer

Freud fue fumador compulsivo y consumidor de cocaína, lo que ocasionó varios de sus futuros males. Al igual que su padre, padeció de constantes problemas cardiacos y cáncer en la mandíbula, enfermedad por la que fue sometido a alrededor de 33 operaciones, obligándolo a usar una prótesis.

El 23 de septiembre de 1939, cansado de sus malestares, pidió a su doctor que practicara la eutanasia. Recibió tres inyecciones de morfina y Freud quedó profundamente inmerso en un eterno sueño.

Pablo Neruda

Pablo neruda - día mundial contra el cáncer

La muerte del “más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma”, según Gabriel García Márquez ha estado rodeada por un enigma sobre si perdió la vida por un cáncer de próstata o por una inyección letal aplicada por miembros de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), como aseguró su asistente y chofer, Manuel Araya.

Las últimas investigaciones confirmaron que Pablo Neruda padecía de un cáncer avanzado, pero no determinaron si eso fue la causa de su muerte.

Ray Manzarek

Ray manzarek - día mundial contra el cáncer

El organista, bajista y miembro fundador de The Doors murió el 20 de mayo de 2013, a los 74 años, en la clínica RoMed en Rosenheim, Alemania, víctima de cáncer hepático.

The Doors, banda formada en 1965 por Ray Manzarek, Jim Morrison y John Densmor, en una playa de Venecia, fue una de las agrupaciones más representativas del movimiento psicodélico. Manzarek fue una de las partes fundamentales de la alineación, ya que junto a Jim Morrison, lograron componer canciones para que con tan sólo cuatro años de carrera y seis discos, alcanzaran la fama mundial.

Rudolph M. Schindler

Rschindler - día mundial contra el cáncer

La historia dice que Rudolph M. Schindler murió de cáncer diagnosticado. Quizá murió por la inseguridad que crecía cada vez que era rechazado. A pesar de haber sido un genio en la arquitectura, Schindler no pudo luchar contra el poder de algunas personas.

Schindler tenía la habilidad de transformar tres muros de concreto en un espacio con una calidad y atmósfera inigualable, pero lo que no pudo hacer fue controlar la verdad en las situaciones más importantes de su vida, sufriendo decepciones que poco a poco fueron acabando con él.

Arshile Gorky

Arshile gorky - día mundial contra el cáncer

Muchos críticos consideran a Gorky como el precursor del surrealismo europeo y la obra abstracta de Estados Unidos. Por lo que se convirtió en una figura de gran influencia y contribuyó de un modo especial al desarrollo del expresionismo abstracto entre sus contemporáneos. Nada menos que Mark Rothko se encuentra dentro de sus alumnos distinguidos.

Los últimos años de Gorky estuvieron llenos de dolor y desengaños. Su estudio se incendió y le realizaron una colostomía a consecuencia de un cáncer. Además, sufrió un accidente automovilístico en el que se fracturó el cuello y el brazo con los que pintaba, por lo que quedó temporalmente paralizado. Entre otras cosas, su esposa lo abandonó después de siete años de matrimonio y se llevó a sus hijos. Finalmente, Gorky se ahorcó en Sherman, Connecticut, en 1948, cuando tenía 44 años de edad.

Storm Thorgenson

Storm thorgenson - día mundial contra el cáncer

Murió el jueves 18 de abril de 2013 a causa del deterioro de su salud por infartos, y cáncer.

Dedicó su carrera de artista gráfico a colaborar con muchas bandas icónicas en la historia de la música, tales como: Pink Floyd, The Mars Volta, Black Sabbath; aportó identidad a cada una de ellas con cada artwork que hacía, creando un impacto visual por lo llamativo de las mismas. Muchas de ellas simples pero con un inmenso contenido simbólico que terminaba por representar el concepto de dichos discos.

Édith Piaf

Edithpiafjv2 - día mundial contra el cáncer

Murió a los 47 años, el 10 de octubre de 1963, tras ser diagnosticada con cáncer de hígado. A través de su voz y su dramática vida, se convirtió en un mito, en un ícono de la vida en rosa de París.

En la voz de la pequeña paloma se refleja la vida bohemia en un París crudo y real, lleno de ilusiones, romance, dolor y tragedia. Esa es la vida de París, esa es la vida en rosa que Piaf nos dejó en su música y la que nunca se arrepintió de vivir.

Elena Garro

Elena garro - día mundial contra el cáncer

Su nombre es sinónimo de libertad y su obra roza la figura de la mujer desde todas sus aristas. Elena Garro murió de cáncer de pulmón en 1998.

Fue narradora, poeta, periodista y dramaturga quien con su obra escrita se convirtió en un referente indispensable en la literatura mexicana del siglo XX. Coreógrafa y actriz, esposa de Octavio Paz y escritora, también, de teatro. Fue una exiliada por declaraciones manipuladas a raíz de la masacre en Tlatelolco, se asentó en Estados Unidos, España y, finalmente, en Francia. 

Más del 40% de los cánceres son evitables, simplemente absteniéndose de fumar, siguiendo una alimentación saludable y haciendo ejercicio. La OMS ha hecho un llamamiento a todos sus Estados Miembros para que intensifiquen la acción contra el cáncer estableciendo y reforzando los programas de lucha contra la enfermedad. La publicación Cancer control: knowledge into action, WHO guide for effective programmes, es una serie en seis módulos que orienta a los países sobre todos los aspectos importantes de la planificación y ejecución de actividades eficaces de lucha contra el cáncer.

North West y Kim Kardashian

Una niña no necesita su marca de productos de skincare como North West y debemos hablar de eso

Kim Kardashian ha registrado cuatro marcas bajo el nombre de su hija mayor North West.
Kate Nateras
Mujer a punto de consumir una pastilla

Aguas con las mini píldoras anticonceptivas: aumentarían riesgo de tener cáncer de mama

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford encontró una relación entre el consumo de mini píldoras anticonceptivas y el desarrollo de cáncer de mama. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett
Mujer practicando yoga

Hot yoga: la mejor manera de relajarte y ejercitarte al mismo tiempo

Tu cuerpo te lo agradecerá: descubre aquí qué es hot yoga y los beneficios de implementarlo en tu rutina de ejercicios.
Alejandro Vizzuett
mujer viendo ropa

Por qué se llama paca: el verdadero origen de la ropa de segunda mano

La ropa de paca ha ganado gran popularidad entre la sociedad porque además de ahorrar, se cuida al planeta
Nayeli Parraga
Selena Gómez y Taylor Swift

Selena demostró lo mucho que ama a Taylor con estas palabras de una verdadera amiga

Taylor Swift es muy afortunada de tener a una Selena Gómez en su vida.
Kate Nateras
Taylor Swift y Hannah Montana

Los discos que volvieron ‘hermanas gemelas’ a Taylor Swift y Hannah Montana

No sólo la música une a Taylor Swift y Hannah Montana, sino también sus debuts como artistas solistas, ya que publicaron su primer disco el mismo día. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett