El MDMA y otros mitos sobre las drogas (Parte 2)

Existen tantos mitos alrededor del mundo de las drogas que decidimos darle continuidad a la primer parte con más creencias sobre el consumo de estas sustancias: Ácido malo Muchas veces cuando la gente se “malviaja” puede atribuir los efectos de malestar al LSD que ingirieron, pues “estaba malo”. Se dice que este mito comenzó en

Daniel Morales Olea

El MDMA y otros mitos sobre las drogas (Parte 2)

Existen tantos mitos alrededor del mundo de las drogas que decidimos darle continuidad a la primer parte con más creencias sobre el consumo de estas sustancias:

Ácido malo

Malviaje lsd - el mdma y otros mitos sobre las drogas (parte 2)

Muchas veces cuando la gente se “malviaja” puede atribuir los efectos de malestar al LSD que ingirieron, pues “estaba malo”. Se dice que este mito comenzó en Woodstock (1969), cuando algunas personas prevenían a los asistentes de consumir el “ácido marrón”. Una de las razones es que, muchas veces,  las drogas ilícitas no tienen un verdadero control de calidad y la dosis puede ser muy alta y mientras más alta la dosis, más alto el nivel de ansiedad. Otra razón es que drogas parecidas al LSD que aparecieron en el mercado en la década de 1970 contenían, en ocasiones, PCP, anfetaminas u otros medicamentos que tienen efectos muy diferentes a los del LSD.

Estampas de estrella azul

Drogas primaria - el mdma y otros mitos sobre las drogas (parte 2)

Durante muchos años corrió el rumor de que afuera de primarias y secundarias había gente que “ofrecía” estampas con LSD, y que cuando los niños lamían las pequeñas estampas, se “enganchan” al producto. Este mito se originó en Estados Unidos pero también llegó a México, aunque en el país del norte se limitaba a estampas con forma de estrellas. El LSD no es adictivo y nunca se registró un caso como el de esta leyenda, por lo que no existe una preocupación real sobre gente regalando LSD fuera de las primarias.

El LSD causa malformaciones genéticas

Lsd estructura - el mdma y otros mitos sobre las drogas (parte 2)

Desde 1967 se advirtió de las consecuencias que el consumo de Ácido Lisérgico podía causar en quien las consumiera; una de éstas fueran las malformaciones genéticas. En los estudios de los cambios cromosómicos en los usuarios humanos y en monos el balance de la evidencia sugiere que no hay aumento en el daño cromosómico. Por ejemplo, las células blancas de la sangre de las personas que habían recibido LSD en un entorno clínico, fueron examinados para detectar anomalías cromosómicas visibles. Generalmente, no parece haber alguna modificación permanente. Puede ser posible que las anomalías genéticas reportadas en consumidores frecuentes de LSD sea por una causa ajena o por agentes tóxicos mezclados con LSD puro.

La metanfetamina se recristaliza en los pulmones

Cristal metanfetamina - el mdma y otros mitos sobre las drogas (parte 2)

Debido al método de consumo del cristal (calentar o derretir e inhalar el vapor) los rumores comenzaron a correr y se dijo que cuando se inhalaba cristal este regresaba a su forma anterior y bloqueaba los pulmones, lo que podía matar a quien lo consumiera. Esto es falso, pues la metanfetamina cristalizada está hecha en forma de sal (por lo general clorhidrato de metanfetamina), que es altamente soluble en agua y se absorbe inmediatamente en el torrente sanguíneo a través de los alvéolos.

¿Cuánto tiempo permanece la marihuana en el organismo?

Hrjer3tmyncyvo33hotf53keoi - el mdma y otros mitos sobre las drogas (parte 2)

Si bien los efectos de la marihuana duran unas horas, es posible detectar las sustancias activas en los análisis de orina varios días después del consumo, incluso en consumidores ocasionales. En los consumidores habituales los análisis pueden resultar positivos más tiempo debido a que el Tetrahidrocannabinol se elimina lentamente de la grasa corporal.

Análisis sofisticados pueden determinar si se ha consumido marihuana hasta tres meses después. Los cannabinoides son liposolubles (se almacenan en la grasa corporal),  lo que hace posible que después de un periodo prolongado de abstinencia, tras realizar algún ejercicio físico intenso o después un periodo de estrés, se dé positivo sin haber consumido durante un largo periodo. Esto se debe a la “liberación” de los cannabinoides del tejido graso.  

Beber vinagre ayuda a pasar las pruebas de drogas

Vinagre marihuana - el mdma y otros mitos sobre las drogas (parte 2)

Este es uno de los más viejos consejos para pasar pruebas de drogas: el consumo de vinagre bajará el PH (es decir, el aumento de la acidez) de la sangre y la orina. Sin embargo, el vinagre no es necesario, ya que hay otras cosas (por ejemplo, altas dosis de vitamina C) que pueden hacer lo mismo pero sin la diarrea y el vómito casi inevitable que el vinagre puede producir después de ser consumido en grandes cantidades.

La niacina ayuda a limpiar tu organismo de todas las drogas

Niacina marihuana - el mdma y otros mitos sobre las drogas (parte 2)

La niacina, también conocida como vitamina B3, es engañosa. Algunos afirman que “quema todo residuo de sustancias prohibidas” del organismo cuando se toma en dosis altas (250-500 mg al día). Mientras que algunas personas a menudo afirman que funciona de maravilla, no hay evidencia científica de que funcione. Las dosis muy altas pueden causar efectos secundarios adversos.

MDMA (éxtasis) causa “hoyos” en el cerebro

Xtys63mfnrecth55z2gts7at3m - el mdma y otros mitos sobre las drogas (parte 2)

Este mito se popularizó en 2000 después de un capítulo de True life, un programa de MTV en el que el cerebro de un adicto al éxtasis mostraba áreas oscuras después de algunos escaneos. Hasta ahora no se ha encontrado que alguna droga cree verdaderos hoyos en el cerebro, aunque sí causan daños significativos.

El MDMA causa enfermedad de Parkinson

Parkinson - el mdma y otros mitos sobre las drogas (parte 2)

Junto con los hoyos en el cerebro, surgió el rumor de que el consumo de éxtasis podía causar Parkinson (incluso consumiéndolo una sola vez). Estos resultados fueron conocidos gracias a que investigadores dieron, accidentalmente, metanfetamina en vez de MDMA a monos con los que estaban experimentando. Irónicamente, hoy el MDMA se investiga como posible tratamiento para el Parkinson.

La marihuana se popularizó en los años sesenta

Iczfasi7kzea3azyvs7dy7yble - el mdma y otros mitos sobre las drogas (parte 2)

El verano del amor está estrechamente ligado con el consumo de drogas, pero aun así, en 1969 sólo cuatro porciento de los adultos en Estados Unidos había probado la marihuana y un 34 porciento de la población no conocía sus efectos.

 

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC