Homenaje virtual para Mario Benedetti, a 100 años de su nacimiento

Mario Benedetti, poeta, novelista, dramaturgo, cuentista, fue la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX. En el centenario de su nacimiento (1920-2009), el escritor será homenajeado a través de su obra. Los cuentos de Benedetti se visten con diversos acentos iberoamericanos en un homenaje virtual que lo recuerda

Homenaje virtual para Mario Benedetti

Qjwc6wz3fncmhkuqvqil3phqla - homenaje virtual para mario benedetti, a 100 años de su nacimiento

Mario Benedetti, poeta, novelista, dramaturgo, cuentista, fue la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX. En el centenario de su nacimiento (1920-2009), el escritor será homenajeado a través de su obra.

Los cuentos de Benedetti se visten con diversos acentos iberoamericanos en un homenaje virtual que lo recuerda como un autor universal.

Las voces de doce referentes de la cultura de Argentina, Chile, España y Uruguay dan vida a los relatos del autor de La Tregua en un homenaje virtual, cuya iniciativa surgió de un diálogo entre la presidenta de la Fundación Mario Benedetti, Hortensia Campanella, y el gestor cultural José Miguel Onaindia, quien desarrolló la propuesta.

Cuentos con otros acentos

La idea fue convocar a artistas de países donde la literatura de Benedetti es muy conocida y el autor ha sido incluso “apropiado” como personaje y figura literaria.

Para José Miguel Onaindia, el tinte especial está en escuchar los cuentos de Benedetti con los acentos de intérpretes como Isabel Ordaz (España), Alfonso Tort (Uruguay), Andrea Bonelli (Argentina) o Delfina Guzmán (Chile), entre otras figuras.

«Lo que a mí me parece que es muy interesante es poder oír estas historias con los distintos acentos (…), eso nos da un abanico de lo que fue y de la universalidad que tiene su literatura sobre todo en el espacio iberoamericano».

A la hora de elegir las obras para el homenaje, Onaindia señala que los cuentos fueron la opción ideal, ya que en ellos abundan el sentido del humor y el elemento sorpresa. Para el argentino, el autor expresa en relatos como “Acaso irreparable”, “El hombre que aprendió a ladrar”, “Los pocillos” o “Corazonada”, el acercamiento a los sentimientos y la condición humana que caracteriza su voz singular.

«Él es un escritor muy directo que no hace grandes artilugios literarios en cuanto al estilo y, entonces, tiene una prosa en el ámbito de los relatos muy diáfana, muy comprensible y al mismo tiempo una gran profundidad para captar los sentimientos y los problemas humanos».


1593544198311 mario benedetti - homenaje virtual para mario benedetti, a 100 años de su nacimientoFoto: Shutterstock

Benedetti, el universal

Mario Benedetti es uno de los referentes indiscutibles de la cultura contemporánea en español, a la que entregó más de 80 libros traducidos en más de 25 lenguas. En ese sentido, para Onaindia, tanto en la figura como en las obras de Benedetti, se encuentra “una universalidad que trasciende no solamente el espacio geográfico sino también el tiempo”.

«Son textos que muchos tienen más de 50 años y, sin embargo, generan el interés de generaciones de creadores y de lectores que han nacido muchísimos años después».

Pese a que Benedetti no fue parte del denominado boom latinoamericano –que incluyó a autores como Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa–, para Onaindia provoca interés en todos los continentes y es reconocido como un personaje muy querido por sus diversos exilios en América y Europa, donde colaboró con numerosos artistas.

«Fue muy generoso en alianzas que otros escritores no hacen, en sus alianzas musicales. Sus poemas convertidos en canciones fueron canciones que cantaron varias generaciones y que se siguen cantando, sus relatos, tanto los cuentos como La Tregua, fueron llevados al cine o a la televisión. Todo eso le dio una enorme popularidad».


1593545119471 jovenes leyendo poemas - homenaje virtual para mario benedetti, a 100 años de su nacimientoFoto: Shutterstock

La fiesta no se acaba

Pese a que la pandemia del covid-19 obligó a cancelar algunos homenajes previstos para 2020 en todo el mundo, Onaindia estima que la fiesta va a continuar. El gestor adelanta que cuando se levanten las medidas sanitarias que impiden las grandes concentraciones de público tendrán lugar varias actividades, entre las que destaca la versión que Yebra hará de La Tregua para el Ballet Nacional del Sodre, prevista para septiembre, mes en que se cumple un siglo del nacimiento de Benedetti.

Entrevista realizada por Alejandro Prieto | Con información de EFE

Te puede interesar:

7 recomendaciones para escribir como Mario Benedetti

8 poemas de Maya Angelou, la mujer que luchó contra el racismo y la discriminación

9 razones por las que necesitamos el arte en nuestra vida

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga