La piel extensa es el nombre de la compilación de poemas del escritor chileno Pablo Neruda. Ilustrada por el dibujante Adolfo Serra y publicada por la editorial Edelvives, reúne cincuenta y cinco poemas en siete apartados temáticos que condensan el espíritu de la obra del poeta, sus diversas épocas estilísticas y los temas que le preocupaban.
“El Amor”, “La poesía”, “El mar”, “El tiempo”, “Un Espacio para los Sentidos”, “La Naturaleza en Vuelo” y “Al Final unas Preguntas” son los capítulos en los que está dividida la antología seleccionada por los poetas Gerardo Beltrán y Abel Murcia, ambos residentes en Polonia.
Imágenes llenas de color y metáfora son las que ilustran La piel extensa, dibujos que intentan reflejar los sentimiento de Neruda. Árboles, pájaros, mariposas y peces de todos los colores pueblan las páginas de la antología para acompañar los versos del poeta.
El pasado 8 de abril fueron exhumados los restos del escritor chileno para practicar algunas pruebas y así conocer la verdadera causa de su muerte, pues se creía que el premio Nobel de Literatura había sido envenenado. Los resultados arrojaron que la causa de muerte fue la que aparece en el acta de defunción: padecía cáncer de próstata avanzado y metastásico. Ese fue el informe que el Servicio Médico Legal de Chile entregó hoy al Juez Mario Carroza.