La Batalla de los Chamanes

1 Matar por matar estaba prohibido, no sólo en su tribu, sino en todos los pueblos indígenas que habitaban el Norte de México. Empero, había situaciones que por su naturaleza “especial” no sólo representaban un acto de justicia, sino que eran necesarias y obligatorias, aunque implicaran cierto grado de violencia y el asesinato de un

La Batalla de los Chamanes

1

Matar por matar estaba prohibido, no sólo en su tribu, sino en todos los pueblos indígenas que habitaban el Norte de México. Empero, había situaciones que por su naturaleza “especial” no sólo representaban un acto de justicia, sino que eran necesarias y obligatorias, aunque implicaran cierto grado de violencia y el asesinato de un opresor o enemigo de los pueblos indígenas.

En esos casos especiales, sí estaba permitido eliminar a un enemigo público, de hecho era un acto justo y obligado. Por difícil que pueda resultar comprenderlo por alguien que desconoce la mentalidad de los pueblos Tarahumaras, y quien fácilmente tomaría esto como una justificación para el ojo por ojo y diente por diente, del que tanto se escandaliza la cultura occidental y judeocristiana.

Pero este acto de justicia divina pretendía ir mucho más allá.

 El elegido era imbuido por los ancianos de su comunidad de un poder divino, que le concedía la facultad de ejercer la justicia celestial. No cualquiera, desde luego, llegaba a gozar de tal privilegio y responsabilidad.

Martín Pescador había sido elegido; el indio rarámuri llevaba más de un año preparándose para luchar contra el viejo brujo apache ,quien venía desde el Norte del continente en varias ocasiones al año para hacer de las suyas.

 Lobo Tuerto tenía su banda de forajidos, algunos mexicanos, mestizos, comanches y pies negros que lo seguían hasta la muerte, sembrando miedo y temor en los Estados Unidos y en México, aprovechándose de las comunidades indígenas para su beneficio.

El brujo exigía a los pueblos indios, dos veces al año, la entrega de una dotación de doncellas vírgenes o jóvenes que luego llevaba de contrabando hasta el centro de México para venderlas a las fuerzas de Álvaro Obregón.

Las muchachas acababan convirtiéndose en prostitutas, soldaderas o esclavas sexuales. Mucha gente intentó pelear contra él y frenar su venta cruel de mujeres, pero Lobo Tuerto lanzaba maleficios a sus enemigos, les robaba el alma, los dejaba locos o los mataba antes que pudieran hacerle algo.

Martín pasó más de un año entrenándose, ayunando, dejando de comer sal, absteniéndose de mujer alguna. Debía entrar en un estado espiritual muy específico, en el cual tendría que volverse invisible para lograr sorprender al hechicero y matarlo, poniéndole fin a su gobierno de terror sobre los pueblos yaquis, mayos y rarámuris que cohabitaban el Norte del país.

Chamanes - la batalla de los chamanes

 Para hacerse “invisible”, Martín debía purificar su alma y su cuerpo por completo. Cultivaría la compasión, la justicia; extirparía de él todo deseo de posesión material y carnal. Era buena persona, listo, astuto, soñador y rápido para aprender, pero llegar a un estado imperceptible para no ser captado por un brujo veterano, malvado, y vencerlo en una lucha a muerte, era más de lo que se le podía pedir a un aprendiz.

Todo ello era un requisito necesario en su formación como curandero y médico de las regiones del Norte de México: enfrentar y derrotar a Lobo Tuerto, si es que él mismo quería en verdad llegar a convertirse en un chamán bueno y poderoso algún día. Al derrotar al apache, desarrollaría sus capacidades más de lo que lo lograría sin enfrentar un obstáculo de tal naturaleza. Venciéndolo, los poderes del apache pasarían a su ser. Si un brujo moría, según la creencia, todo lo que lo constituía sería asignado a su vencedor.

Antes de entrenarse como aprendiz de brujo, Martin fue tallador de pedernal, un arte heredada por los pueblos precolombinos desde muchos siglos atrás. Un arte también a punto de desaparecer en una época en que las armas de fuego sustituían por su facilidad. También fue soldado y agricultor junto con su papá y su abuelo, músico y violinista en las ceremonias tradicionales del pueblo, maestro de escuela y escribano, antes de que los ancianos del consejo de chamanes lo llamaran para convertirse en brujo. Aprendió a leer de forma autodidacta y estudió por correspondencia inglés y pedagogía. Luego, uno de los ancianos soñó que Martín derrotaba al apache con su arco y flechas, nada más.

Martín pasó muchos días afilando sus puntas de pedernal, fabricadas por él mismo, lubricándolas con el veneno de los colmillos de diez serpientes cascabel y cinco coralillos. Humedecía las flechas con el hocico de las víboras y luego las dejaba secar sobre su hoguera. Diez puntas filosísimas en total. Con ellas atacaría al brujo y paralizaría sus funciones vitales, aunque no sabía si lo mataría, pues se contaba que Lobo Tuerto era inmortal.

Los ancianos tarahumaras le confeccionaron una máscara de bejucos mágica, que podía sonreír sola, y le permitía camuflarse entre la maleza y las montañas para no ser visto. Le cubrieron el cuerpo semidesnudo con pintura de guerra; le pusieron su máscara de brujo guerrero y luego Martín se fue a acechar a los apaches desde la cumbre de un árbol.

2

El brujo malvado apareció desde una colina lejana, encabezando la fila de jinetes que lo seguían como fieles servidores. Martín distinguió en la oscuridad del ocaso en el bosque, la silueta de más de veinte mujeres atadas sobre los lomos de caballos y burros tras sus captores. Eran las prisioneras y esclavas que serían vendidas.

Lobo Tuerto presentía desde días atrás algo fuerte y malo en su contra, pero por más que ensoñaba por las noches e invocaba a sus demonios aliados en busca de ayuda, no atinaba a saber con precisión qué o quién se preparaba para atacarlo.

Estaba a punto de anochecer. El viejo hechicero olisqueó el aire, con un presentimiento desconocido. Martín había logrado hacerse invisible para no ser detectado por su enemigo.

La primer flecha del rarámuri le pegó al brujo cerca del corazón y no lo mató, tan sólo le cortó la respiración y paralizó sus músculos. Lobo Tuerto gritó, alertando a sus forajidos, pero no lo suficientemente rápido como para que otra flecha envenenada no se le clavara en el estómago.

Chamanes historias - la batalla de los chamanes

Sus seguidores disparaban a ciegas sus máusers y revólveres, pues no podían percibir a Martín. fue en aquel momento cuando decenas de guerreros tarahumaras ocultos -compañeros y amigos de Martín-mataron a unos y aprisionaron a otros. Pronto liberaron desataron de sus monturas a las mujeres y las liberaron.
Martin apareció ante los hombres. Como renacido. No debía recibir pago alguno por el bien que había hecho.
Con la ayuda de las mujeres liberadas y de los guerreros tarahumaras, cavaron un foso enorme durante toda la noche. Colocaron al brujo apache en el fondo, quien aún seguía vivo y respiraba, aunque dificultosamente, con sus ojos inyectados de odio. Luego pusieron sobre él una tonelada de rocas. Ya nunca saldría de esa tumba en vida. Era la única forma de someter a un brujo inmortal.

Una de las mujeres liberadas, Brígida, una huichola que llevaba meses en manos de los apaches, decidió quedarse junto a Martín. Los chamanes no debían tener tratos ni relaciones con mujeres durante su entrenamiento mágico. Pasaban hasta diez años antes de que un joven chaman recibiera el permiso para tomar mujer o matrimoniarse.

El hecho de que una mujer decidiera seguirlo y vivir con él en su cabaña por el resto de la vida, era una señal divina para que Martín dejara su etapa de abstinencia sexual y pasara a otra, y a otro nivel de su vida como brujo. Ya no sería más un novicio y aprendiz de curandero, aunque aún le faltaban muchas otras pruebas por enfrentar y decisiones por asumir.

El fin de la época de abstinencia sexual del joven Martín había llegado, junto con el comienzo de otra nueva de práctica y más aprendizaje.

Wgxdnteyxfcxvbecgi2l2g2hba - la batalla de los chamanes

La escritura siempre será una manera maravillosa de externar los sueños, sentimientos y miedos, por eso te comaprtimos las Instrucciones para enamorarse según algunos grandes autores de la literatura.

Harry Styles, Taylor Swift y los antepasados de él

Harry Styles y Taylor Swift ya estuvieron juntos en otra vida; la señal está en sus ancestros

¿Y si Harry Styles y Taylor Swift son en realidad la reencarnación de sus ancestros, y estuvieran destinados a estar juntos? Esta teoría así lo confirma.
Alejandro Vizzuett
cerros con casas y naves espaciales sobrevolando el lugar

‘Viajero del tiempo’ predijo invasión extraterrestre este 23 de marzo… pero sólo llegaron memes

Un tiktoker asegura ser 'viajero del tiempo' y predijo una invasión extraterrestre para este 23 de marzo
Nayeli Parraga
Escena de "WiFi Ralph" con las princesas Disney

Cada princesa de Disney representa un desorden mental, según esta teoría

Según una teoría en redes sociales, cada historia de princesas de Disney (o protagonizada por una heroína) representa un desorden mental diferente. Aquí te lo explicamos.
Alejandro Vizzuett
Louis Tomlinson

“En 1D mi voz nunca se escuchó” y otras revelaciones de Louis Tomlinson en ‘All Of Those Voices’

'All Of Those Voices' es la prueba de que Louis Tomlinson se convirtió en mejor artistas de lo que todos creían.
Kate Nateras
joven con camisa azul y axilas sudadas

Cómo quitar las manchas de sudor y que no te dé pena detenerte del tubo del Metro

Las manchas de sudor en la ropa pueden ser culpables de momentos sumamente incómodos
Nayeli Parraga

El tierno mensaje oculto en show de Coldplay que anunciaría embarazo de Dakota y Chris Martin

Chris Martin habría anunciado su nueva paternidad sin decir ni una sola palabra.
Kate Nateras