La ciudad quiere comernos pero nosotros tenemos más hambre

Un poema que nos transmite que irse es la única manera que se tiene para volver un día al lugar de origen: Me mudé a una ciudad que no duerme, que toca mi puerta todas las noches y se queda esperando en el frío porque yo nunca abro la puerta después de las diez de

La ciudad quiere comernos pero nosotros tenemos más hambre

Un poema que nos transmite que irse es la única manera que se tiene para volver un día al lugar de origen:

Me mudé a una ciudad que no duerme,

que toca mi puerta todas las noches y se queda esperando en el frío

porque yo nunca abro la puerta después de las diez de la noche,

pero la ciudad es terca, toca y toca porque tiene hambre

y me quiere comer como ha hecho con muchos otros.

Llegué una mañana cargando una maleta tan grande

como el sueño que me hizo venir,

sin nadie que me ayudara a cargarla porque llegué solo.

Mi familia se ha quedado allá en el pueblo.

Mis amigos persiguieron otros sueños.

Exilio y poesia - la ciudad quiere comernos pero nosotros tenemos más hambre

La puerta de mi nueva casa tiene un letreo que dice “bienvenidos”

y esa es la mentira más grande que he dicho en mi vida

porque vivo en una jaula impenetrable y no quiero que nadie entre.

Me encierro para no poder fugarme porque si salgo

voy a terminar vagando por las calles y acabaré perdido

en una de las arterias de esta pieza gigante de cemento.

No quiero que me trague y me convierta en una línea de algún paso de cebra

o que se coma mi esperanza de un sólo bocado y la eructe en forma

de dióxido de carbono que contamina el planeta.

No quiero que me haga sentir que mi esperanza es una rata huesuda

que vive comiendo las sobras de una familia rica

y que piensa que se revuelve en abundancia porque nunca

ha probado lo que es estar verdaderamente satisfecho,

y que mi sitio está en otra parte porque aquí no hay lugar

para alguien que aún piensa que la vida existe.

Un mexicano en tierras - la ciudad quiere comernos pero nosotros tenemos más hambre

Todas las noches escucho un sonido hueco,

y eso sólo significa que quien toca no tiene nada por dentro

y eso sólo significa que le tengo mucho miedo

a alguien que no tiene nada por dentro.

El toc toc de la ciudad me hace pasar la noche callado

con los ojos muy abiertos para no perderme de nada.

Me pongo a pensar con mis codos y con mis piernas

porque pensar con la mente es muy agotador

y ya lo estuve haciendo todo el día,

pero no quiero dejar de pensar y eso hace que me canse

de todas las partes de mi cuerpo.

El cansancio me hace entrar en pánico con ideas absurdas.

Pienso, por ejemplo,

que al día siguiente saldré a la calle vestido de payaso,

o con la pijama de hace tres días, y no haré el ridículo.

No se puede hacer el ridículo si nadie te conoce.

Pienso, por ejemplo,

que caminaré cuadras enteras sin que nadie me salude

aunque sea con un gesto de los ojos, y es triste saber

que la soledad se nota también en la mirada

de las personas que no contestan un saludo;

aquí no dan los buenos días porque nadie los tiene.

La voz del - la ciudad quiere comernos pero nosotros tenemos más hambre

Pienso, por ejemplo,

que iré al supermercado y que no habrá nadie con quien pueda toparme,

saludarlo, recordar viejos tiempos en la escuela,

comentarle que no sé si escoger pan o tortillas,

que pagaré con un billete grande y me darán el vuelto en monedas,

pero no estará la mano pequeña de mi sobrina

pidiendo alguna para la máquina de los dulces.

¿Para qué sirven las monedas, entonces?

El toc toc me acostumbró a tener la catástrofe como almohada

para no asombrarme cuando ocurran las desgracias,

a sentirme un poco solo,

bueno, mucho, mejor dicho;

a tener miedo de no despertar y que mi cuerpo se pudra

porque nadie se dio cuenta de que las moscas empezaron a hacerme su casa.

Son muchos mis pensamientos y tan poca la compañía.

Es mucho el toc toc y tan poco el resto.

Me preocupa hacer mil cosas y aun así estar distraído.

Me destroza no hacer nada y aun así estar cansado.

La soledad dle viajero - la ciudad quiere comernos pero nosotros tenemos más hambre

Qué fácil me resulta pensar en volver.

Llegar a casa, a mi verdadera casa, donde no hay nadie molestando

con su toc toc infernal haciendo que me sangren los cabellos,

donde puedo dormir porque no hay nada en qué pensar

y salir a caminar sin miedo a que mi casa se encienda

en un montón de llamas que luego tendré que apagar

para poder salvar los libros que aún no leo

porque siempre estoy pensando en que el toc toc

no me deja dormir.

Es sencillo ser la víctima, darle la razón a la ciudad,

decirle que mi esperanza no es un rata huesuda,

que la rata soy yo, y tengo miedo porque una vez

quisieron aplastarme con una escoba, y me metí a la pared

por un agujero pequeño que convertí en mi casa, y no he salido,

que desde entonces le tengo pánico al palo de la escoba

con el que cada noche toca mi puerta,

que me da miedo abrir porque cada que dejo que alguien entre,

se sale solo y no regresa.

Me pregunto cuántos más están callados en sus cuartos

pensando que son los únicos a los que se les cae el mundo

y no tienen con quién sostenerlo, que se ponen a ver viejas fotos

creyendo que la vida está en el pasado, o en un sitio lejos de aquí.

Un día voy a salir corriendo y los voy a buscar a todos ellos

y disfrutaré mientras corro porque ya no estaré escuchando mi puerta.

Correré demasiado porque tengo la condición de muchas noches

de hacerme fuerte con lo mucho que pesa el toc toc de la ansiedad.

Dejaré que los viejos griten que me detenga,

que el señor de las campanas haga estruendo para espantarme.

Dejaré que mi oído se acostumbre al ruido blanco,

y no voy a empaparme de la miseria

con la que la ciudad tratará de conquistarme,

ni me detendré a ver el espectáculo de las personas

que andan ahí afuera tratando de comerse los unos a los otros.

La ciudad tiene mucha ventaja porque le ayudamos a que nos coma.

Lo mejor es que nosotros nos la cenemos a ella

y vomitemos metas alcanzadas en todas sus esquinas;

la ciudad quiere comernos pero nosotros tenemos más hambre.

Irse para volver - la ciudad quiere comernos pero nosotros tenemos más hambre

Voy a correr hasta llegar a donde viven los que están solos como yo

y les diré “foráneos, vengan conmigo, vamos a querernos”,

y podré usar el letrero de “bienvenidos” de mi puerta

para lo que verdaderamente sirve;

les pediré que dejemos que los sueños que nos tienen alejados de casa

nos mantengan vivos, que nos hagan salir de nuestra jaula

y que volemos como rata huesuda que descubre que tiene alas

y que en realidad es un ave.

Tocaré sus puertas hasta que me abran,

y si no abren, esperaré toda la noche,

todas las noches, tocando hasta desesperarlos

y que se animen a salir corriendo,

hasta darme cuenta de que tal vez

quien toca mi puerta soy yo mismo,

tratando de salvarme.

**

Existen poemas que plasman aquello que nos es difícil pronunciar, pues no todos poseen el don de las palabras, por eso si quieres que la otra persona sepa que la necesitas, dedícale lo siguiente: “Poemas para que tu corazón no estalle con la caída”.

**

Las fotografías que acompañan al texto pertenecen a Diego Alvarado.

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett